Este miércoles 17 de febrero inició la cuaresma período de 40 días que conduce hacia la Semana Santa, este periodo la iglesia cristiana lo dedica a la oración y a la penitencia.
El Miércoles de Ceniza marca el primer día de Cuaresma en las iglesias occidentales, se extenderá hasta el próximo 3 de abril, que conducirá a los fieles cristianos hasta la Semana Santa y, especialmente, hasta la celebración de la Pascua de Resurrección.
“La Cuaresma es un tiempo para creer, es decir, para recibir a Dios en nuestra vida y permitirle “poner su morada” en nosotros (cf. Jn 14,23). Ayunar significa liberar nuestra existencia de todo lo que estorba, incluso de la saturación de informaciones —verdaderas o falsas— y productos de consumo, para abrir las puertas de nuestro corazón a Aquel que viene a nosotros pobre de todo, pero «lleno de gracia y de verdad» (Jn 1,14): el Hijo de Dios Salvador”, señaló el Papa Francisco a través de un comunicado.
En este tiempo de #conversión renovemos nuestra fe, saciemos nuestra sed con el “agua viva” de la esperanza y recibamos con el corazón abierto el amor de Dios que nos convierte en hermanos y hermanas en Cristo. #Cuaresma https://t.co/LDj2AukDzo
— Papa Francisco (@Pontifex_es) February 17, 2021
Los orígenes de la cuaresma se remontan al siglo IV, cuando se fijó que la Cuaresma podía tener lugar entre el 4 de febrero y el 10 de marzo. Para su cálculo se utilizaba el denominado ‘Computus’.
En los siglos VI y VII cobró gran importancia el ayuno como práctica cuaresmal, algo que jamás ocurría en domingo por su condición de festivo, por lo que se movió al miércoles previo.
El ayuno y la oración se hacen en recuerdo y reflejo del ayuno de Jesucristo en el desierto.
Con información de CNN
Empieza a comentar en www.helloforos.com