Una de las maneras eficientes para prevenir el contagio del COVID-19 es estar bien informados. Ante este nuevo coronavirus, que todavía está en proceso de investigación, la prevención tiene que ser clave mientras se ofrecen resultados más claros.
Por redacción MiamiDiario
Por esa razón, el portal La Opinión realizó una nota en el que señalan cuáles son esos lugares donde se está más expuesto a contraer, no solo el nuevo coronavirus, sino aquellos gérmenes que también podrían enfermarnos.
Te dejamos entonces con esos lugares públicos donde la concentración de estos gérmenes es mucho mayor:
1. Piscinas y parques acuáticos
Adrián Cordellat, periodista especializado en salud, indica en un artículo en el portal Webconsultas, que las piscinas y parques acuáticos presentan una enorme cantidad de gérmenes, una razón por la que muchas personas optan por evitarlos y prefieren las playas, aunque éstas no están del todo exentas de los contaminantes.
2. Transporte subterráneo
El transporte subterráneo es un entorno muy contaminado, especialmente por ser un lugar cerrado en el que la ventilación es reducida y donde las personas suelen estar muy próximas entre sí.
3. Bancos
Los bancos no son tan higiénicos como se puede pensar en un principio, esto como consecuencia del continuo movimiento de personas en el interior de él.
4. Gimnasios
El gimnasio es un lugar donde entrar en contacto con el sudor de los demás es habitual, por lo que las medidas de higiene son un elemento importante al elegir en qué gimnasio inscribirte.
5. Baños públicos
En efecto, los gérmenes proliferan en los baños públicos. No es de extrañar que haya personas que decidan no utilizarlos y esperar a llegar a casa para poder realizar sus necesidades fisiológicas.
6. Transporte Público
El transporte público en general es un entorno fértil para los gérmenes, son lugares cerrados cuya acumulación de gérmenes se produce a lo largo del día y se potencia por la gran cantidad de personas que lo utilizan.
7. Restaurantes
Los menús de los restaurantes son un sitio propicio para la proliferación de los gérmenes dado que los clientes y camareros interactúan con ellos a lo largo del día.
8. Supermercados
Hay un flujo alto de personas en un supermercado a lo largo del día, personas que pueden tocar productos y no llevárselos consigo, lo que se traduce en transmisión de gérmenes.
9. Ascensores
Así como en el transporte público, un ascensor puede albergar múltiples personas a lo largo de un día y los gérmenes de cada una de ellas.
A partir de esta información puedes aplicar medidas de higiene y protección más severas que las habituales en orden de reducir al mínimo las probabilidades de enfermarte. Esperemos que este breve repaso sea útil y te facilite tener un mejor estado de salud.
Con información de La Opinión
También te puede interesar: