El anuncio del gobierno de Estados Unidos de más sanciones sobre Cuba ha provocado acusaciones del gobierno de La Habana de que la administración Trump no busca más que ganar votos en Florida.
Por Redacción MiamiDiario
“Hay una pretensión electoral (…) de que una política de agresividad hacia Cuba mejora la fortuna del Partido Republicano específicamente en el estado de Florida”, dijo Carlos Fernández de Cossío, director general de EE. UU. del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX), en una rueda de prensa.

El funcionario admitió que era difícil saber cuál sería el impacto de las nuevas sanciones porque aún no se saben cuáles son las empresas sancionadas, pero lo calificó como una extensión del embargo.
En declaraciones a la prensa #hoy, @CarlosFdeCossio comentó que las medidas de #EEUU perjudicarán al pueblo de #Cuba, a los cubanos residentes en el exterior y a aquellos que desean una relación constructiva entre los dos países. #NoMásBloqueo #UnblockCuba pic.twitter.com/ltBqHxEgWJ
— Yaira Jiménez Roig (@YairaJR) November 2, 2018
Por otra parte, en un discurso pronunciado por el diplomático John Bolton, ante los exiliados cubanos y venezolanos en el Freedom Tower en Miami, se anunció que el presidente Donald Trump había firmado una nueva orden ejecutiva, que permitirá sanciones contra la industria del oro de Venezuela.
Bolton dijo que el gobierno venezolano ha utilizado el oro para financiar operaciones criminales. Además, aseguró que varias empresas cubanas ligadas a los militares serían sancionadas. John Bolton ahora está al frente del Consejo Nacional de Seguridad.
Con información de: Cuba en Miami
Vea también: