No es secreto que estamos atravesando un año especial motivado por la pandemia del nuevo coronavirus. La adaptación a lo que es llamada la “nueva normalidad”, no ha sido sencilla en ningún ámbito de la vida cotidiana.
Por redacción MiamiDiario
Uno de ellos, es el sector comercial, los locales de comida del sur de la Florida se las han visto difíciles porque el impacto económico que generó la llegada del COVID-19 fue algo inesperado.
Se han tenido que adaptar al cierre presencial de sus negocios y cambiar sus estrategias de ventas totalmente siendo el “delivery” la opción más viable para poder seguir vendiendo.
En ese sentido, y aprovechando el contexto de los días festivos motivados al Día de Acción de Gracias, que también se celebrará de manera distinta, los restaurantes del sur de la Florida se las han ingeniado para poder hacer sus ventas.
“Los planes han cambiado mucho, nosotros no vamos a invitar mucha gente a la casa. Vamos a estar solo con mis hijos y mi esposo”, comentó Lirian a Univisón, una residente del sur de Florida quien cambió este año drásticamente su celebración de Acción de Gracias, por el coronavirus.
Como ella, los cambios por el covid-19 han llevado a muchos a considerar otras opciones en cuanto a la preparación de la cena, ya que al ser menos, les resulta más conveniente ordenar y comprar los alimentos ya preparados.
Restaurantes como Latin Café, en Miami-Dade y Broward, ofrecen un menú de comida de Acción de Gracias para llevar.
Santo Aquino, mesero de uno de estos restaurantes, señaló que aunque todos los años ofrecen un menú para llevar, en esta ocasión los pedidos se han multiplicado.
La alta demanda para muchos de los dueños de estos negocios ha llegado en un buen momento, pues comentan que ha sido un año muy duro en cuanto a ventas.
A restaurantes como Sabor Venezolano, les ayuda también que muchos residentes de Miami-Dade y Broward incorporan platos típicos de sus países a sus cenas de Acción de Gracias. En su caso, los clientes venezolanos del lugar piden principalmente hallacas, aunque también otros platos de su país.
En el caso de Latin Café, de comida cubana, las órdenes consisten en cerdo con arroz con congrí y yuca, aunque también no faltan las órdenes de pavo.
La situación podría extenderse para el mes de diciembre, con las cenas de navidad y año nuevo.
Fuente: Univisión
También te puede interesar:
Empieza a comentar en www.helloforos.com