Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sanders lanzó su propuesta para poner fin a la codicia y corrupción corporativas

por MiamiDiario CP
octubre 14, 2019
en Sin categoría
Conócelos: candidatos demócratas a medirse contra Trump en 2020
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El senador Bernie Sanders reveló este lunes (14.10.2019) su plan para poner fin a la codicia y la corrupción corporativa, asegurar que las corporaciones paguen su parte justa de los impuestos, dar a los trabajadores una participación de propiedad en las compañías donde trabajan, poner fin a las fusiones corporativas corruptas y romper los monopolios.

Por Redacción MiamiDiario

“Durante más de 40 años, las corporaciones más grandes y rentables de Estados Unidos han manipulado el código tributario y nuestra economía para redistribuir la riqueza y los ingresos a las personas más ricas y poderosas de este país”, dijo el senador Sanders.

NoticiasRelacionadas

Trump y DeSantis los elegidos para la candidatura presidencial de 2024 entre los asistentes de la CPAC

Esta fue la propuesta de Bill Gates para trabajar en conjunto con  Jeff Bezos

De acuerdo a las cifras presentadas por el senador Sanders, el 10 % de los estadounidenses de hoy en día poseen el 97 % de todos los ingresos de capital, incluyendo ganancias de capital, dividendos corporativos y pagos de intereses. Desde la caída de Wall Street en 2008, el 49 por ciento de todos los nuevos ingresos generados en Estados Unidos ha pasado al uno por ciento superior.

Las 3 personas más ricas de nuestro país ahora poseen más riqueza que los 160 millones de estadounidenses más pobres. La familia más rica de Estados Unidos –la familia Walton, que heredó cerca de la mitad de las acciones de Walmart- tiene un valor de 200.000 millones de dólares y posee más riqueza que el 42 % del pueblo estadounidense.

“El pueblo estadounidense dice que ya basta. Están hartos y cansados de que compañías como Amazon, General Motors y Chevron obtengan miles de millones de dólares en ganancias, pero sin pagar nada en impuestos federales sobre la renta. Bajo este plan, demandaremos que las corporaciones rentables paguen su parte justa de los impuestos. Daremos a los trabajadores una participación en la propiedad de las empresas para las que trabajan. Y comenzaremos a desmantelar algunas de las compañías más grandes y poderosas de Estados Unidos para reducir los precios para los consumidores, ayudar a las pequeñas empresas y hacer que los mercados sean competitivos”.

El plan de Bernie, el plan de responsabilidad corporativa más audaz y completo de la historia moderna, pondría fin a la era de la codicia corporativa incontrolada y devolvería el poder a los trabajadores estadounidenses.

Como lo haría el presidente Sanders:

  • Concederrá a los trabajadores una participación en la propiedad de las empresas de Estados Unidos y pondrá fin a la codicia corporativa
  • Dará a los trabajadores el 20 por ciento de las acciones de sus compañías y el 45 por ciento de los puestos en sus juntas corporativas.
  • Asegurará que todos los trabajadores y ahorristas tengan derecho a votar las acciones que poseen.
  • Otorgará a los trabajadores el derecho de comprar fábricas u oficinas en las que trabajan a las empresas que decidan ponerlas a la venta o cerrarlas.
  • Establecea un Banco de Propiedad de Empleados de los Estados Unidos para proporcionar financiamiento de bajo costo a los empleados que deseen iniciar sus propios negocios.
  • Hará ilegales las recompras de acciones a gran escala.
  • Exigiá a las empresas que proporcionen acciones a los trabajadores que pierdan sus puestos de trabajo como resultado de la subcontratación o la automatización.
  • Rompeá los monopolios y hará que los mercados sean competitivos
  • Revisará todas las fusiones de la administración de Trump y deshará las fusiones inadecuadas.
  • Revigorizaa la Comisión Federal de Comercio para desmantelar conglomerados y monopolios e instituirá directrices claras y firmes para las fusiones.
  • Establecea límites para las fusiones verticales, las fusiones horizontales y la cuota de mercado total.
  • Prohibiá las cláusulas de arbitraje obligatorio y las cláusulas de no competencia que atrapan a los trabajadores en trabajos de bajos salarios y les despojan de sus derechos legales.
  • Hará que las grandes corporaciones paguen su parte justa de los impuestos
  • Revocaa todas las exenciones de impuestos corporativos de Trump
  • Restaurará el tipo del impuesto de sociedades del 21% al 35%.
  • Garantizaa que las empresas paguen el 35% eliminando prácticamente todas las exenciones y lagunas fiscales de las empresas.
  • Eliminarrá el uso de paraísos fiscales offshore mediante: La exigencia a las empresas con ingresos superiores a 25 millones de dólares que publiquen porciones significativas de sus declaraciones de impuestos e información financiera país por país, incluyendo ganancias, cuentas financieras y pagos de impuestos en otros países.
  • Eliminará la deducción del 20% sobre los ingresos de las empresas de transmisión y exigir que las grandes empresas de transmisión estén sujetas al impuesto de sociedades.

Si este plan hubiera estado en vigor el año pasado, en lugar de no pagar nada en impuestos federales sobre la renta:

  • Amazon habría pagado hasta 3.800 millones de dólares en impuestos.
  • Delta habría pagado hasta 1.800 millones de dólares en impuestos.
  • Chevron habría pagado hasta 1.600 millones de dólares en impuestos.
  • GM habría pagado hasta 1.500 millones de dólares en impuestos.

Fuente: Nota de prensa

También le puede interesar

Partido Demócrata de Florida afinó estrategias en la Convención Estatal de Orlando

Embajador Carlos Vecchio recibe premio a la libertad Ronald Reagan

Mauricio Macri busca votos en Miami Beach

Tags: Bernie Sanderscampaña Bernie 2020candidato presidencialcodicia corporativacorrupción corporativaselecciones 2020Partido Demócratapropuesta
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Líderes demócratas de Florida critican el manejo que le han dado Trump y DeSantis a la pandemia del coronavirus

Trump y DeSantis los elegidos para la candidatura presidencial de 2024 entre los asistentes de la CPAC

febrero 28, 2021
Esta fue la propuesta de Bill Gates para trabajar en conjunto con  Jeff Bezos

Esta fue la propuesta de Bill Gates para trabajar en conjunto con  Jeff Bezos

febrero 23, 2021
Economía de la Florida crece y el bolsillo de los trabajadores se estanca

Republicanos proponen aumento del salario mínimo federal a $10 para 2025

febrero 23, 2021
Michael Jordan entre lágrimas despide con un emotivo discurso a Kobe Bryant (Video)

El día que Michael Jordan rechazó $100 millones por no asistir dos horas a un evento

febrero 16, 2021
Mujer que insultó a LeBron James recibió propuesta sexual

Mujer que insultó a LeBron James recibió propuesta sexual

febrero 4, 2021
Conoce los perfiles de los agentes del FBI asesinados en Sunrise

Partido Demócrata de Florida retiró seguro médico a sus trabajadores

febrero 3, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.