Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Scott ganó $550 millones en una sola transacción

por MiamiDiario IA
julio 13, 2018
en Miami
Scott ganó $550 millones en una sola transacción
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

https://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article214728410.html

TALLAHASSEE .-Una transacción realizada por el rico gobernador de Florida, Rick Scott que aumentó sus finanzas en $550 millones de dólares , tendría que ver con  la venta de la empresa Continental Structural Plastics (CSP) a un conglomerado japonés.

NoticiasRelacionadas

Shakira vende su catálogo musical

Casa en Florida de David Cassidy se vendió por $2.6M

De acuerdo a un trabajo publicado en el diario The Miami Herald,  Continental Structural Plastics (CSP) que formaba parte de los activos de Scott desde 2005, fue vendida por $825 millones, lo que aumentó el ingreso neto del Gobernador en 55% el año pasado, según refieren.

Por. Redacción Miami Diario

Scott y su familia controlaban el 66.7% de CSP, al momento de la venta, según se constató en documentos presentados ante la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos, la Agencia Japonesa de Servicios Financieros y la Comisión de Ética de la Florida que fueron  revisados, a su vez,  por  Herald/Times.

Se estableció que Scott no tuvo que reportar la transacción en su formulario anual para divulgar sus finanzas presentado el 29 de junio.

El trabajo refiere que después de  ocupar el puesto de gobernador, Scott ha protegido sus activos del escrutinio público utilizando un fideicomiso ciego y una serie de sociedades privadas en su nombre y el nombre de su esposa, Ann Scott.  Es el gobernador más rico en la historia de la Florida, con un patrimonio neto de $232 millones, por lo que se concluye que el último informe en el que se refleja que su patrimonio neto aumentó en $83 millones en sólo un año.

Mucho antes de que Scott fuese electo como Gobernador y decidiera un fideicomiso ciego con sus inversiones, había invertido en la compañía de plásticos automotrices (CPS) por su potencial de ingresos.

Se constató  en la indagatoria que en el año 2005, Scott utilizó $14 millones en efectivo de American Capital Strategies Ltd. para concretar una compra financiada por terceros de Continental Structural Plastics por un precio que no se conoce.

Posteriormente, Scott presidió la compañía durante un período difícil que incluyó adquisiciones y crecimiento, y renunció al control solo después de ser elegido gobernador en el 2010. Un ex ejecutivo de CSP dijo que la compañía se encontraba “cerca de la insolvencia y con una deuda con elevado interés” después de que Scott estuviese al frente de esta por cinco años.

Refiere este trabajo periodístico que la nueva junta reemplazó a los tres principales ejecutivos y emprendió el camino a la recuperación. Frank Macher pasó rápidamente de presidente a director ejecutivo y, en los años siguientes, CSP se convirtió en el proveedor de componentes para el Chevrolet Volt, un revolucionario automóvil eléctrico. Se asoció con Qingdao Victall Railway Group, en Tangshan, China, para fabricar piezas en el extranjero, y abrió una planta de investigación y desarrollo en Pouancé, Francia, exponen.

En el 2016, CSP estaba lista para la adquisición y Teijin Ltd., un conglomerado japonés, la compró por $825 millones. El propietario mayoritario era RLSI-CSP Partners, una compañía creada por Scott y su esposa en el 2005 cuando se convirtieron en propietarios mayoritarios de CSP.

De los datos

De acuerdo a los datos recabados, The Miami Herald sistematizó los puntos más relevantes de la historia como a continuación se lee:

▪ La venta de CSP a una subsidiaria de Teijin por $825 millones se anunció en septiembre del 2016 y se completó el 3 de enero del 2017. La compañía fabrica plásticos ligeros para las automotrices, un producto en creciente demanda en una era con estándares de emisiones más exigentes, que requiere vehículos más ligeros con un mejor rendimiento de gasolina. Se reportaron ventas anuales de $600 millones.

▪ En septiembre del 2016, Teijin presentó una declaración a funcionarios reguladores japoneses que muestra que una compañía conocida como RLSI-CSP poseía el 66.7 por ciento de la compañía de plásticos cuando se finalizó el acuerdo para vender la compañía a una subsidiaria de Teijin Ltd.

▪ En el 2014, cuando Scott reveló los activos de su fideicomiso ciego y creó uno nuevo, informó que el valor de RLSI-CSP había aumentado a $43.8 millones y era el activo más grande de su cartera. Los documentos presentados por G. Scott Capital Partners, el administrador de inversiones de la familia Scott, informan en el 2014 que RLSI-CSP tenía un valor de $120 millones. La participación de Scott en el 2014 fue del 35.8 por ciento.

▪ Una demanda en marzo del 2016 que involucra a CSP reveló que “no hay una corporación matriz o pública que posea el 10 por ciento o más de sus acciones”, pero la mayoría de las acciones de CSP es propiedad privada de otra compañía, G. Scott Capital Partners, LLC”.

▪ De acuerdo con los documentos de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) presentados anualmente, G. Scott Capital Partners posee entre 50 y 75 por ciento de RLSI-CSP. Los mismos documentos dicen que G. Scott Capital Partners fue controlado por varias inversiones de Ann Scott: una compañía llamada Tally 1 y un fideicomiso revocable, que se celebró a nombre de Frances Annette Scott.

▪ En el momento en que se vendió la empresa de plásticos, el valor de la asociación se había más que duplicado, de $120 millones en el 2014 a $243 millones en el 2016, lo que probablemente aumentó la participación de Scott a $86 millones. En junio de este año, Scott informó un aumento en su ingreso neto de $120 millones.

Cuando se le preguntó al respecto, el portavoz de Scott, McKinley Lewis, dijo: “El gobernador no tiene conocimiento de nada que se haya comprado o cambiado en el fideicomiso”.

Lewis refirió las preguntas al equipo político de Scott, que no respondió preguntas sobre la divulgación o propició que los asesores de inversión del gobernador estuvieran disponibles para hacer comentarios.

Argumentos para la demanda

Don Hinkle, un abogado de Tallahassee que está demandando al gobernador por violar la ley de divulgación financiera estatal, dijo que la falta de transparencia sobre la propiedad de CSP o sociedades controladas por Scott y su familia es otro ejemplo de que el gobernador no informa todos sus activos.

“Parece increíble que nuestro gobernador haya ganado más de $120 millones y realmente no tenemos ni idea cómo lo hizo”, dijo Hinkle. “Sus acciones como gobernador deben entenderse en el contexto de los intereses financieros personales. ¿Está actuando en beneficio de sus finanzas personales o beneficios de los residentes de Florida?

La ley de fideicomisos ciegos de la Florida requiere que un fideicomiso “no contenga inversiones o activos cuya transferencia por el fideicomisario sea improbable o poco práctica sin el conocimiento del funcionario público”.

The Florida Bulldog, un sitio web de investigación en línea que primero reveló la transacción de CSP el año pasado, le preguntó al gerente del fideicomiso ciego de Scott, Alan Bazaar, si notificó a Scott sobre la venta. Bazaar se negó a comentar. Tanto Bazaar como Scott se negaron a responder preguntas específicas proporcionadas por el Herald/Times. Macher, el anterior CEO, no respondió a una solicitud para que comentara, apuntó la publicación.

 

Tags: $550 millonesCPSgananciagobernadorScottventa
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Shakira usa una micro falda y no imaginarás lo que se le vio (Fotos)

Shakira vende su catálogo musical

enero 13, 2021
Casa en Florida de David Cassidy se vendió por $2.6M

Casa en Florida de David Cassidy se vendió por $2.6M

enero 13, 2021
Gobernador de Florida extiende la suspensión de desalojos y ejecuciones hipotecarias hasta junio

DeSantis anunció $850 millones en ayuda para programa de Asistencia de Alquiler

enero 12, 2021
Venta de viviendas nuevas en EEUU  subió a máximos de hace 12 años

Precios de viviendas en EE. UU. aumentó a un ritmo más rápido que en los últimos 6 años

diciembre 31, 2020
En Marlins Park y en Hard Rock Stadium darán resultados de prueba COVID en 15 minutos

DeSantis informó que Florida no hará obligatoria la vacuna de covid-19

noviembre 19, 2020
Gobernador Ron DeSantis asegura que el sistema de desempleo está al día

Alcaldes del sur de Florida analizan con el gobernador medidas contra el Covid-19

noviembre 18, 2020

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.