Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se desploman los mitos cubanos promovidos por la OPS y la FAO de Naciones Unidas

por MiamiDiario IA
enero 22, 2019
en Cuba
Se desploman los mitos cubanos promovidos por la OPS y la FAO de Naciones Unidas
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

“No se lleven nada, nos están matando de hambre. Este es el gobierno de Díaz-Canel”. Así gritaron indignados vecinos y transeúntes al ver que inspectores y policías trataban de confiscarle su carga de viandas, frutas y vegetales a unos carretilleros en el reparto holguinero de Vista Alegre. Ya se acabó la impunidad de los esbirros en las calles, se ve cómo los vendedores ambulantes tiran al suelo sus productos antes de que sean expropiados.

Esta noticia por una parte aporta una nueva evidencia de que los cubanos ya no se quedan impasibles ante estos abusos que afectan a todos. Por la otra, que Díaz-Canel, en vez de dar pasos para aliviar la crisis alimentaria,  la empeora respondiendo con más represión y controles  a una situación que reclama una profunda reestructuración de la economía y la sociedad.

NoticiasRelacionadas

Desmienten que las Naciones Unidas tenga una publicidad “proeutanasia”

ONU: Al menos 18 muertos durante protestas en Myanmar

No solo confiscaron la oferta de comida a los vecinos de Vista Alegre. En La Habana, con más de dos millones de habitantes, se han incrementado las inspecciones de vehículos que entran a la ciudad para reducir la llegada de productos al mercado “informal”,  que es precisamente el que alimenta a los habaneros.

El año 2019  ha empezado con una escasez de alimentos tan aguda en toda la isla que muchos cubanos ya ven dibujado en el horizonte otro “período especial en tiempos de paz”.  Han regresado ciertas recetas culinarias inauditas de los años 90, tiempos en los que hubo hasta “bistec de toronja”.

                       Lea también: Sobredosis: El país que vació el hambre

Se ha desplomado la producción de huevos, carne de puerco y de res, pollo,  leche  y pescado. Falta hasta el pan. Ciegos a la inviabilidad del socialismo, que al asfixiar las fuerzas productivas impide producir libremente, el país exporta muy poco y no tiene dinero para importar. Y como Caracas tiene su propia crisis y tampoco puede mantener sus subsidios al mismo nivel, el régimen en 2018 solo importó 30,000 toneladas de harina y trigo, en vez de las 70,000 que se necesitaban como mínimo.

Hay menos pienso para los animales, razón que explica la falta de carne de cerdo. 14 y Medio informó que en un mercado de la calle San Rafael, en La Habana, se ha vendido la libra de carne de puerco a 60 pesos cubanos, casi el salario de tres días de un ingeniero. De los 28 millones de huevos mensuales que se consumen al mes en La Habana, en diciembre solo llegaron 5 millones a los mercados.

https://youtu.be/0YcDbYeKkeI

El Ministerio de Salud Pública sostiene que la agricultura del país debiera proporcionar al menos 30 libras de viandas, hortalizas, granos y frutas frescas cada mes, pues son las que requiere una persona para alimentarse adecuadamente. Pero resulta que la agricultura de los Castro luego de 60 años de socialismo, aún no llega a las 17 libras per cápita, según el Ministerio de Agricultura.

Es asombrosa la desconexión entre la corrupta e inhumana nomenklatura que dirige el país  y la sociedad cubana en general.

En estas circunstancias, es pertinente recordar las indignante colaboración de representantes de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con la propaganda castrista al encubrir por muchos años la debacle alimentaria en Cuba.

Lo más deplorable de esa colaboración ha sido presentar al sistema de producción de alimentos cubano como ejemplo para la región. Pero FAO no ha sido la única rama de ONU en prestarse a ese juego.

La Organización Panamericana de la Salud, adscrita también a Naciones Unidas, ha sido desde 2013 parte de una activa conspiración con el gobierno de los hermanos Castro y los de Lula y Dilma Rousseff para traficar profesionales cubanos de la salud en su beneficio. Hoy esta enfrenta un juicio de indemnización multimillonaria por ese motivo.

Información Fundación para los Derechos Humanos en Cuba

También puede leer

Abogada estadounidense confiesa que expresidente Hugo Chávez intentó excederse sexualmente con ella

A 32 días del cierre de Gobierno, propuesta de Trump tiene destino incierto en el Senado

Atento: robo de bolsas de aire es un delito en ascenso en el condado de Miami-Dade

 

Tags: Cuba. MitosFAOFundación para los Derechos Humanos en Cubanaciones unidasONU
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Desmienten que las Naciones Unidas tenga una publicidad “proeutanasia”

Desmienten que las Naciones Unidas tenga una publicidad “proeutanasia”

marzo 3, 2021
ONU: Al menos 18 muertos durante protestas en Myanmar

ONU: Al menos 18 muertos durante protestas en Myanmar

febrero 28, 2021
Así reaccionaron los dirigentes de la oposición venezolana ante el indulto otorgado por la dictadura de Maduro

Beatriz de Majo: ¿Es esta la mejor hora de Miraflores?

febrero 22, 2021
Los retos que le esperan a Iván Duque en Colombia

Iván Duque pidió a la ONU ‘no ser indiferentes antes los crímenes de DDHH en Venezuela”

febrero 22, 2021
Abogado Alejandro Rebolledo pedirá una moción ante la ONU

Abogado Alejandro Rebolledo pedirá una moción ante la ONU

febrero 14, 2021
Proyecto de ley de Marco Rubio busca proteger a la NCAA

Rubio critica el regreso de EEUU al Consejo de DDHH de la ONU

febrero 9, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Huelgas de hambre colectivas
Destacado

Pedro Corzo: Huelgas de hambre colectivas

abril 9, 2021
Variedad de opciones para estudios básicos por la Dra. Gemma Carrillo
Destacado

Variedad de opciones para estudios básicos por la Dra. Gemma Carrillo

abril 9, 2021
Donaciones en tiempos de pandemia por la Dra. Gemma Carrillo
Destacado

Donaciones en tiempos de pandemia por la Dra. Gemma Carrillo

abril 9, 2021
Roger Rivero: Ford Bronco, el renacer de una estrella
Destacado

Roger Rivero: Ford Bronco, el renacer de una estrella

abril 7, 2021
La improvisación: ¿arte o artimaña?
Destacado

La improvisación: ¿arte o artimaña?

abril 6, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.