Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seguido del avispón asesino llegan las Polillas gitanas, la nueva plaga que atemoriza a Estados Unidos

por D. P.
mayo 8, 2020
en Entretenimiento, Estados Unidos, Virales
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Hace algunos días, la reaparición de “avispones asesinos” causó sorpresa en el estado de Washington​, en Estados Unidos. La plaga había surgido con fuerza en noviembre y en las últimas semanas regresó para atacar abejas y generar un potencial daño en la agricultura de ese país.

Por Redacción Miami Diario

Ahora, otro bicho gigante se sumó a la lista de preocupaciones de los habitantes de Washington: la polilla gitana no nativa. “Este peligro inminente de infestación pone en grave riesgo las industrias agrícolas y hortícolas del estado de Washington y amenaza seriamente el bienestar económico y la calidad de vida de los residentes del estado”, dijo el gobernador Jay Inslee.

NoticiasRelacionadas

Esto es lo que pretende hacer Estados Unidos para destronar al bitcoin

EE.UU hace un llamado a la transparencia en la vacunación en Latinoamérica

Según una agencia gubernamental, las plagas pueden causar daños importantes. “Según el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos,” las infestaciones grandes (de la polilla gitana asiática) pueden defoliar completamente los árboles”.

“Esta defoliación puede debilitar severamente los árboles y arbustos, haciéndolos más susceptibles a las enfermedades. La defoliación repetida puede conducir a la muerte de grandes secciones de bosques, huertos y jardines”.

Las hembras pueden poner cientos de huevos, según la agencia, que se convierten en orugas y mastican más de 500 especies diferentes de árboles y arbustos. Y debido a que las polillas pueden volar largas distancias, es probable que se propaguen rápidamente por todo el país, dijo la agencia.

La plaga es originaria de Europa y Asia, pero a partir de 1860 se expandió hacia los Estados Unidos introducida por el entomólogo aficionado francés Étienne Léopold Trouvelot. Desde entonces causó daños millonarios en los bosques madereros de EE:UU.

Fuente: El Imparcial

También te puede interesar:

Continúan las largas colas en los puntos de distribución de comida en Pembroke Pines

Adolescente buscado por el asesinato de su hermano saltó frente a un carro en movimiento

Los candidatos a sheriff de Broward critican a Gregory Tony por no revelar el incidente de 1993

Tags: curiosidadesestados unidosplagapolillas gitanasvirales
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Se desploman los precios del Bitcoin y otras criptomonedas

Esto es lo que pretende hacer Estados Unidos para destronar al bitcoin

febrero 23, 2021
Beatriz de Majo: Biden más claro no canta un gallo

EE.UU hace un llamado a la transparencia en la vacunación en Latinoamérica

febrero 23, 2021
Beatriz de Majo: El enfrentamiento

Beatriz de Majo: El enfrentamiento

febrero 23, 2021
Falleció por cáncer el ícono de los medios conservadores Rush Limbaugh

Esposa del “Chapo” Guzmán fue arrestada por narcotráfico

febrero 22, 2021
Biden firmará una decena de decretos en su primer día en el poder

Biden rendirá tributo y decretará 5 días de duelo tras las 500 mil muertes en EE.UU por el COVID-19

febrero 22, 2021
Beatriz de Majo: Biden más claro no canta un gallo

Biden revirtió cambios de Trump en el examen para la ciudadanía

febrero 22, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)

febrero 23, 2021
Beatriz de Majo: El enfrentamiento
Destacado

Beatriz de Majo: El enfrentamiento

febrero 23, 2021
Así reaccionaron los dirigentes de la oposición venezolana ante el indulto otorgado por la dictadura de Maduro
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es esta la mejor hora de Miraflores?

febrero 22, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.