La Dr. M. Nia Madison, directora de Investigaciones sobre el VIH y profesora asistente de Microbiología del Campus Homestead del Miami Dade College (MDC), fue seleccionada como una de 125 Embajadoras de American Association for the Advancement of Science IF/THEN®.
Por Redacción MiamiDiario
El propósito de IF/THEN®, iniciativa nacional de Lyda Hill Philanthropies, es el progreso de las mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, en inglés) empoderando a innovadoras actuales e inspirando a nuevas generaciones de pioneras del MDC.
“Nos enorgullece sobremanera el nombramiento de la Dra. Madison como Embajadora AAAS IF/THEN®. Es un reconocimiento maravilloso a su exitosa trayectoria como científica y educadora, y a su dedicado trabajo comunitario como directora de Investigaciones sobre el VIH en el MDC. “En calidad de Embajadora AAAS IF/THEN®, sus contribuciones inspirarán a otras mujeres a crecer y triunfar en el campo STEM”, expresó la Dra. Jeanne F. Jacobs, Presidenta del Campus Homestead.
La Dr. Madison es educadora STEM, asesora y promotora, así como científica biomédica. Cuenta con una experiencia de casi dos décadas de experiencia investigativa en retrovirología, parasitología y respuestas inmunitarias innatas. Además, le complace realizar investigaciones biomédicas, enseñar, participar en el reclutamiento, retención y desarrollo de profesión de estudiantes, e inspirar a las nuevas generaciones de profesionales STEM. Desde noviembre del 2017, se desempeña como directora de Investigaciones sobre el VIH, y profesora asistente de Microbiología, Anatomía y Fisiología, y Biología General en el Campus Homestead del MDC. Obtuvo su Doctorado en Ciencias Biomédicas en el Meharry Medical College de Nashville, Tennessee.
“Creo firmemente que IF (si) apoyamos a una mujer en STEM, THEN podemos cambiar el mundo. El propósito de IF/THEN® es transformar la manera en que piensa nuestro país —y el mundo— sobre las mujeres en las disciplinas STEM, cambiando las narrativas concernientes a las mujeres en STEM, y a mejorar su visibilidad”, añadió Lyda Hill, fundadora de Lyda Hill Philanthropies.
Para lograr ese objetivo, las Embajadoras AAAS IF/THEN® se ponen en contacto personal con los estudiantes, personalmente y mediante varias plataformas de medios, como los populares canales YouTube y en programas de televisión. Las Embajadoras son ejemplos contemporáneos que representan una amplia gama de profesiones relacionadas con STEM en los Estados Unidos, desde entretenimiento, modas, deportes y negocios hasta el campo académico.
“AAAS tiene un profundo compromiso con el progreso de la educación y oportunidades para chicas y mujeres en STEM. Esta alianza nos permite llegar con mayor profundidad a la educación STEM y contribuir al mejoramiento de carreras STEM para mujeres y chicas. Esto nos ayudará a que se escuchen las voces de las mujeres que trabajan en campos STEM y a inspirar a las nuevas generaciones de chicas y mujeres en las ciencias”, agregó Margaret Hamburg, presidenta de la junta directiva de AAAS.
Este mes de octubre, las Embajadoras AAAS IF/THEN® participarán en la Cumbre IF/THEN® en Dallas, para llevar el contacto a un nivel más alto, aprendiendo mutuamente y recibiendo fuentes informativas y asesoría en comunicación de las ciencias y una narrativa STEM efectiva. La Colección IF/THEN®, biblioteca de componentes digitales de fotos y contenido personalizado, será creada como herramienta para incrementar la cifra de imágenes exactas y potentes de mujeres y chicas reales en STEM. La robusta colección dará acceso a medios educadores y organizaciones sin fines de lucro en sus procesos de desarrollo e intercambio de contenido y currículo inspirador.
Las Embajadoras AAAS IF/THEN® son elegidas a partir de un riguroso proceso de selección. Las candidatas son evaluadas sobre la base de su excelencia general, con enfoque en los aspectos siguientes:
• Contribuciones a su campo relacionado con STEM, en correspondencia con la fase de su carrera;
• Experiencia y destrezas demostradas en comunicación STEM y participación pública en medios, aulas y programas públicos; y
• Compromiso con inspirar a chicas de enseñanza intermedia para que conformen las nuevas generaciones de pioneras STEM.
IF/THEN Girls Advisory Council, conformado por más de 150 jóvenes de 10 a 18 años de todo el país, también participó en el proceso de selección.
Con información de nota de prensa