Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Telescopio del observatorio ESO capta nítidas imágenes de una “mariposa espacial”

por D. P.
agosto 4, 2020
en Ciencia y Tecnología
Telescopio del observatorio ESO capta nítidas imágenes de una “mariposa espacial”
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un telescopio del Observatorio Austral Europeo (ESO) captó imágenes nítidas de una llamada “mariposa espacial”, una burbuja de gas conocida como  NGC 2899.

Por Redacción Miami Diario

Esta es la primera vez que se obtienen imágenes con tanto detalle de ese objeto que tiene la forma de una mariposa azul rodeada de un especia de aura rosa.

NoticiasRelacionadas

Astrónomo tomó impresionante foto de la nebulosa IC 405 en su casa

Descubre como borrar fotos del iPhone sin eliminarlas para siempre

Las franjas de gas de la mariposa se extienden hasta un máximo de dos años luz desde su centro, brillando intensamente frente a las estrellas de la Vía Láctea a medida que el gas alcanza temperaturas superiores a diez mil grados.

Las altas temperaturas se deben a la gran cantidad de radiación proveniente de la estrella madre de la nebulosa que hace que el gas de hidrógeno que hay en ella forme un halo rojizo alrededor del gas de oxígeno que brilla en tonos azules.

Los astrónomos pudieron captar esta imagen con alto nivel de detalle utilizando el instrumento FORS (Focal Reducer and low dispersion Spectrograph, reductor focal y espectrógrafo de baja dispersión), instalado en UT1 (Antu), uno de los cuatro telescopios de 8,2 metros que componen el VLT de ESO, en Chile.

Resembling a butterfly with its symmetrical structure, beautiful colours, and intricate patterns, this striking bubble of gas, NGC 2899, appears to float and flutter across the sky in this new picture from our VLT.

Credit: @ESOhttps://t.co/IseDOa6YRe pic.twitter.com/gPpSBa2N9y

— ESO (@ESO) July 30, 2020

Este instrumento de alta resolución fue uno de los primeros en instalarse en el VLT de ESO y está detrás de muchas de las imágenes y descubrimientos de ESO, explicaron los responsables del observatorio.

FORS ha contribuido a las observaciones de la luz emitida por una fuente de ondas gravitacionales, ha investigado el primer asteroide interestelar conocido y se ha utilizado para estudiar en profundidad la física detrás de la formación de nebulosas planetarias complejas.

La imagen proviene del programa Joyas Cósmicas de ESO, una iniciativa de divulgación que reproduce imágenes de objetos interesantes, enigmáticos o visualmente atractivos utilizando telescopios de ESO, con un fin educativo y divulgativo.

Fuente: Vix

También le puede interesar

Cambiaron los requisitos para inmigrantes que solicitan la licencia de conducir en Florida

¡Atención! Hubo gran incremento en la tarifa de estacionamiento en Fort Lauderale

En Marlins Park y en Hard Rock Stadium darán resultados de prueba COVID en 15 minutos

Tags: espacioMariposa espacialnebulosaobservatorio ESO
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Astrónomo tomó impresionante foto de la nebulosa IC 405 en su casa

Astrónomo tomó impresionante foto de la nebulosa IC 405 en su casa

enero 15, 2021
Hombre de Islandia recuperó su iPhone un año después de que se le cayó desde un avión (+Video)

Descubre como borrar fotos del iPhone sin eliminarlas para siempre

noviembre 2, 2020
¡Nuevo reto! Tom Cruise trabaja con la NASA en una nueva versión de Misión Imposible que será rodada en el espacio

Tom Cruise viajará al espacio en 2021 para filmar su nueva película

septiembre 25, 2020
Dueño del Guinness, con 203 tatuajes de Los Simpson, encontró espacio para uno más

Dueño del Guinness, con 203 tatuajes de Los Simpson, encontró espacio para uno más

agosto 24, 2020
Científicos dicen que roca encontrada en Egipto “no se parece a nada que se haya encontrado antes en nuestro sistema solar” +Vídeo

Científicos dicen que roca encontrada en Egipto “no se parece a nada que se haya encontrado antes en nuestro sistema solar” +Vídeo

agosto 15, 2020
¿Producción de comida y agua en el espacio?

¿Producción de comida y agua en el espacio?

julio 11, 2020

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.