Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres de los peores lugares para vivir en EE.UU. están en Miami Dade

por MiamiDiario CP
junio 20, 2018
en Miami
Tres de los peores lugares para vivir en EE.UU. están en Miami Dade

Blue Skyz Miami on VisualHunt

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Desde los años 50´s la Florida, con su clima y sus playas ha sido considerado el paraíso tropical de los Estados Unidos. El Estado del Sol,  era considerado el lugar en el que vivir es un placer y Miami, la capital del buen vivir…Pero parece que las cosas están cambiando.

Tres ciudades del condado de Miami-Dade (Miami, Miami Beach y Homestead) se encuentran entre los 50 peores lugares para vivir en los Estados Unidos.

NoticiasRelacionadas

8.500 hectáreas son arrasadas por incendio en la Patagonia argentina

Inter Miami incorpora al dominicano Azcona y al estadounidense Fray

Por Redacción Miami Diario

El estudio de 24/7 Wall Street , un sitio web de noticias y comentarios financieros, creó un índice con mediciones en ocho categorías: crimen, economía, educación, medio ambiente, salud, vivienda, infraestructura y ocio.

Miami se coló en el puesto 42, Miami Beach, en el lugar 25, y Homestead, en el  12.

Según el estudio Homestead es la peor ciudad de Florida y la décimo segundo peor a nivel nacional. “El hogar típico en Homestead gana solo $ 32,001 al año en comparación con el ingreso medio nacional de $ 57,617. La tensión financiera de los residentes se ve agravada por el alto costo de vida de la ciudad. Los bienes y servicios son un 15% más caros en Homestead de lo que son en promedio en todo el país”.

La mayoría de las ciudades tienen altas concentraciones de bares, restaurantes y cafés, “pero Homestead es una excepción. La cantidad de bares y restaurantes por cada 100,000 personas es menos de la mitad de la concentración promedio en todo Estados Unidos en general”, agrega.

De Miami Beach dice que es una de las ciudades menos asequibles de los Estados Unidos. “El valor medio de la vivienda es de poco menos de medio millón de dólares, alrededor de nueve veces el ingreso familiar medio en la ciudad de $ 53,685. En comparación, el hogar típico en todo el país vale apenas 3,6 veces el ingreso familiar medio. Las altas tasas de criminalidad a menudo disminuyen los valores de las propiedades, pero no en Miami Beach. Hubo 1.023 delitos violentos en la ciudad por cada 100.000 residentes en 2016, casi el triple de la tasa nacional de delitos violentos”.

Agrega el estudio que a diferencia de la mayoría de las ciudades en esta lista, la población de Miami Beach está bien educada. “Más del 46% de los adultos en la ciudad tienen un título de licenciatura o superior en comparación con solo el 31.3% de los adultos estadounidenses”.

Sobre Miami el estudio concluye que es una de las ciudades más caras del país. “Los bienes y servicios en el condado de Miami-Dade son  en promedio un 15% más caros que  en el resto el país. “La vivienda es particularmente costosa. El hogar típico en Miami vale $ 277,700 en comparación con el valor de la casa mediana de $ 205,000 en el país. A pesar de esto, el hogar típico en el área de Miami gana $ 34,901 al año, muy por debajo del ingreso promedio de $ 57,617 a nivel nacional”.

Considera además que la ciudad también es relativamente peligrosa. “Los delitos violentos son casi el doble de frecuentes en Miami que en todo el país, ya que hubo 879 delitos violentos por cada 100,000 personas en 2016 en comparación con 386 por cada 100,000 en todo el país”.

En total seis ciudades de la Florida aparecen en la lista por que además figuran: Tallahassee en el puesto 38 , Gainesville en el 48 y Daytona Beach en el 23, (principalmente debido a su alta pobreza y bajas tasas de ingreso medio)..

Pero Florida no fue el estado con el mayor número de ciudades en el ranking ese sitio lo ocupó California con siete  en la lista (Compton, Fresno, Florence-Graham, Merced, Oakland, San Bernardino, Stockton). Florida fue el segundo con seis, seguido de Ohio con cinco (Canton, Cleveland, Dayton, Toledo, Youngstown).

Por si le sirve de consuelo la pobre Detroit, que está saliendo de la bancarrota (en la que casi la mitad de su población huyó), ocupa el primer puesto como el peor lugar para vivir, seguido de Flint, Michigan, St. Louis, Memphis y Cleveland.

CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

8.500 hectáreas son arrasadas por incendio en la Patagonia argentina

8.500 hectáreas son arrasadas por incendio en la Patagonia argentina

enero 27, 2021
Inter Miami incorpora al dominicano Azcona y al estadounidense Fray

Inter Miami incorpora al dominicano Azcona y al estadounidense Fray

enero 27, 2021
Miley Cyrus intervendrá en el TikTok Tailgate del Súper Bowl

Miley Cyrus intervendrá en el TikTok Tailgate del Súper Bowl

enero 27, 2021
¡Grandes ganancias! 3M vendió 2.000 millones de mascarillas en 2020

¡Grandes ganancias! 3M vendió 2.000 millones de mascarillas en 2020

enero 27, 2021
Chiquinquirá Delgado desmintió rumores de separación

Chiquinquirá Delgado desmintió rumores de separación

enero 27, 2021
Antony Blinken considera “el honor de su vida” servir como Secretario de Estado

Antony Blinken considera “el honor de su vida” servir como Secretario de Estado

enero 27, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Mercedes-AMG GLS63. “Al que Dios se lo dé…”
Destacado

Mercedes-AMG GLS63. “Al que Dios se lo dé…”

enero 27, 2021
Biden y su Propuesta de Inmigración  por  Lorraine E. Pérez
Destacado

Biden y su Propuesta de Inmigración por Lorraine E. Pérez

enero 26, 2021
Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad
Destacado

Beatriz de Majo: Pekín descarga su responsabilidad

enero 26, 2021
Cóctel: Noise ordinance   por Bryan Carvajal
Destacado

Cóctel: Noise ordinance por Bryan Carvajal

enero 25, 2021
Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

enero 25, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.