Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tribunal de control prohíbe a la USB proyectar documental “El chavismo la peste del siglo XXI”

por D. P.
octubre 9, 2019
en América Latina, Venezuela
Tribunal de control prohíbe a la USB proyectar documental “El chavismo la peste del siglo XXI”
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La decisión la adoptó el Tribunal 36 de Control de Caracas, el cual atendió una solicitud que le hizo la Fiscalía 59 Nacional para impedir a esa casa de estudios, y a las demás que funcionan en el país, que proyectara en sus instalaciones el documental El chavismo la peste del siglo XXI.

Por Redacción Miami Diario

En el auto, número 36-c-1016-19, la jueza Norelys León Zaa le informa a las autoridades de la USB que no pueden difundir el audiovisual producido por el activista opositor Gustavo Tovar, por cuanto el mismo está siendo investigado por el Ministerio Público, el cual considera que el mismo viola la cuestionada normativa contra el Odio aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente en 2018. El despacho ahora ocupado por Tarek William Saab considera que la cinta incurre “promoción o incitación al odio”.

NoticiasRelacionadas

Venezuela: Alejandro Rebolledo y Leopoldo López se reunieron en Bogotá

Venezuela declaró persona no grata a embajadora de la UE y le da 72 horas para dejar el país

En el documental se denuncia el comportamiento autoritario del fallecido Hugo Chávez y de su sucesor, Nicolás Maduro, pero en particular se explica cómo el teniente coronel que prometió redimir a los pobres una vez que llegó al Gobierno en febrero de 1999 usó los recursos del Estado para promoverse a sí mismo y para mantenerse en el poder de manera indefinida, persiguió a la oposición política e impulsó el llamado “Socialismo del siglo XXI”, mediante el cual expropió fincas y empresas. Senda que ha mantenido e incluso profundizado su sucesor en el Palacio de Miraflores.

Esta cinta es la segunda que los venezolanos no podrán ver. La semana pasada las autoridades del Centro Nacional de Cinematografía (CNAC) impidieron el registro del largometraje Infección, en el cual también se lanzan duras críticas al chavismo.

Este audiovisual que ha presentado problemas; Chavismo: la peste del siglo XXI describe la decadencia de Venezuela desde la primera aparición pública del fallecido presidente Hugo Chávez, el 4 de febrero de 1992, hasta el año 2018.

Para nadie es un secreto que la verdadera dictadura en Venezuela, comenzó en 1992 con el primer dictador Hugo Rafael Chavéz Frías, quién inició su mandato cambiando leyes a su conveniencia y antojo. En el 2013 mediante una cadena presidencial pidió a los venezolanos darle la oportunidad a un político quien sería la siguiente plaga que condenaría a Venezuela a la misería que vive en la actualidad.

Fuente: Venezuela Al Día

También puedes leer:

US News: Cuatro ciudades de Florida entre las mejores para retirarse

Bebé sobrevivió a tiroteo que dejó 2 muertos en Florida

En Florida: Solicitan pena de muerte para hombre que asesinó a su esposa y 4 niños

Tags: América Latinacensurachavismolibertad de expresiónVenezuela
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Venezuela: Alejandro Rebolledo y Leopoldo López se reunieron en Bogotá

Venezuela: Alejandro Rebolledo y Leopoldo López se reunieron en Bogotá

febrero 27, 2021
Dos nuevos funcionarios del régimen de Maduro sancionados por el Departamento del Tesoro de EEUU

Venezuela declaró persona no grata a embajadora de la UE y le da 72 horas para dejar el país

febrero 24, 2021
Beatriz de Majo: Biden más claro no canta un gallo

EE.UU hace un llamado a la transparencia en la vacunación en Latinoamérica

febrero 23, 2021
Así reaccionaron los dirigentes de la oposición venezolana ante el indulto otorgado por la dictadura de Maduro

Beatriz de Majo: ¿Es esta la mejor hora de Miraflores?

febrero 22, 2021
Los retos que le esperan a Iván Duque en Colombia

Iván Duque pidió a la ONU ‘no ser indiferentes antes los crímenes de DDHH en Venezuela”

febrero 22, 2021
¡Lo cuenta todo! Nacho habla de por qué se separó de Inger Mendoza

Nacho sorprende a sus seguidores con su llegada a la ciudad de Maracay

febrero 16, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.