Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tribunal de Londres reconoce a Guaidó como presidente y niega acceso del oro venezolano al régimen de Maduro

En el fallo el Tribunal dictó el "inequívoco reconocimiento a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela", en juicio sobre 31 toneladas de oro de Venezuela

por MiamiDiario RB
julio 2, 2020
en Destacado, Venezuela
Tribunal de Londres reconoce a Guaidó como presidente y niega acceso del oro venezolano al régimen de Maduro
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Tribunal Superior del Reino Unido falló contra el régimen de Nicolás Maduro en una batalla legal por el acceso a $1,000 millones (£ 820 millones) de oro almacenado en el Banco de Inglaterra, reportó la BBC.

Por redacción MiamiDiario

El fallo dijo que el Reino Unido había “reconocido inequívocamente al líder opositor Juan Guaidó como presidente”, en lugar de Maduro. El fallo se produce después de que el gobierno usurpador iniciara acciones legales contra el banco para tratar de obligarlo a liberar el oro.

NoticiasRelacionadas

Suiza encuentran 10.000 millones de dólares en fondos venezolanos sospechosos

¡Insólito! Abren concesionario de Ferrari en Caracas

Sin duda que ante los problemas económicos que han llevado a una crisis a la nación sudamericana, este es un duro golpe para Maduro y su gente.

Se espera una apelación por parte de los abogados del régimen venezolano.

El Banco de Inglaterra (BoE) retiene el oro tras las sanciones británicas y estadounidenses contra el gobierno de Maduro.

¿Por qué estaba involucrado el Tribunal Superior de Londres?

El Banco de Inglaterra dijo que fue atrapado en medio de dos reclamos rivales por el oro, uno del gobierno de Maduro y otro del presidente Juan Guaidó, quien ejerce el cargo de manera interina desde el año pasado.

El régimen de Maduro dijo que quería que el oro financiara su lucha contra la pandemia del coronavirus.

Pero Guaidó le pidió al Banco de Inglaterra que no entregara el oro al gobierno de Maduro, argumentando que sería utilizado con fines corruptos.

Por lo tanto, el Banco de Inglaterra solicitó al Tribunal Superior que decida a quién reconoce el gobierno del Reino Unido como presidente venezolano, Maduro o Juan Guaidó.

¿Qué dijo la corte?

El juez Nigel Teare dijo: “El gobierno de Su Majestad reconoce a Guaidó en calidad de presidente constitucional interino de Venezuela y, en consecuencia, no reconoce a Maduro como presidente constitucional”.

Un abogado del Banco Central de Venezuela, una de las instituciones firmemente en manos del gobierno de Maduro, había argumentado que si bien el gobierno del Reino Unido no aprobó al gobierno de Maduro, todavía lo reconoció de facto.

Señaló el hecho de que el Reino Unido tiene un embajador en Caracas y que la embajadora venezolana nombrada por Maduro en Londres permanece en su puesto como prueba del reconocimiento del Reino Unido al gobierno de Maduro.

Otro abogado del Banco Central de Venezuela dijo que la sentencia del jueves ignoró por completo “la realidad de la situación sobre el terreno” y dijo que el gobierno de Maduro estaba “en completo control de Venezuela y sus instituciones administrativas”.

El Banco de Inglaterra es el segundo mayor poseedor de oro en el mundo, con aproximadamente 400,000 lingotes de oro, solo la Reserva Federal de Nueva York tiene más.

Venezuela tiene $ 1 mil millones en oro almacenado en el Banco de Inglaterra. Tiene una de las bóvedas de oro más grandes del mundo y se enorgullece de no haber robado oro en sus más de 320 años de historia.

Los bancos centrales de varias naciones lo usan para almacenar sus reservas nacionales de oro y Venezuela es uno de ellos.

¿Por qué el gobierno de Maduro quiere su oro ahora?

A pesar de las riquezas petroleras del país, la economía de Venezuela ha estado en caída libre durante años debido a una combinación de mala administración y corrupción del gobierno de Maduro, exacerbada aún más por las sanciones internacionales.

Como Venezuela produce muy poco aparte del petróleo, necesita importar bienes del exterior, para lo cual necesita acceso a divisas.

Pero con la producción de petróleo una fracción de lo que una vez fue, las reservas de moneda extranjera de Venezuela han disminuido.

El gobierno de Maduro recurrió a la venta de algunas de las reservas de oro mantenidas en el banco central de Venezuela a sus aliados en Turquía, Rusia y los Emiratos Árabes Unidos.

Información de BBC

También te puede interesar:

Christian Bale podría volver a interpretar a Batman

Nacho se cansó de las críticas y cerró su cuenta de Instagram

¡Fuerte discusión! Piqué no quiere a sus suegros en su hogar ¿Se separará de Shakira? (Fotos)

Tags: Banco central de InglaterraJuan GuaidóNicolás Maduroorooro venezolanorégimen de Nicolás MaduroReino Unidoreservas de oroVenezuela
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Suiza encuentran 10.000 millones de dólares en fondos venezolanos sospechosos

Suiza encuentran 10.000 millones de dólares en fondos venezolanos sospechosos

enero 17, 2021
¡Insólito! Abren concesionario de Ferrari en Caracas

¡Insólito! Abren concesionario de Ferrari en Caracas

enero 16, 2021
Guaidó: Hoy Venezuela es un país en guerra |

Guaidó: Hoy Venezuela es un país en guerra |

enero 15, 2021
¿Préstamo negado? Te damos tips para que lo intentes otra vez y te lo aprueben

Lo que debe saber para abrir una cuenta en dólares en Venezuela

enero 11, 2021
Comando Sur ha incautado 122 toneladas de cocaína en el Caribe

Jefe del Comando Sur de EEUU visitará Guyana en medio de operación conjunta

enero 9, 2021
¿Quieres preparar el quesillo más delicioso y fácil de hacer que hayas conocido?

¿Quieres preparar el quesillo más delicioso y fácil de hacer que hayas conocido?

enero 9, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.