Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una taza de café al día aportaría grandes beneficios a la salud cardiovascular

por MiamiDiario JM
noviembre 27, 2020
en Destacado, Estilo de Vida
¡Entérese! 25 tazas de café diarias no endurecen las arterias
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo por sus facultades estimulantes y sus características organolépticas.

Por redacción MiamiDiario

Este consumo ha venido en aumento, no solamente en países de Europa occidental y Norte América, sino en países con tradición de consumo de otras bebidas como el té, reportó Infobae.

NoticiasRelacionadas

¿Contagian?: Conoce qué dicen los estudios sobre los reinfectados de covid-19

Los beneficios que le quedarán a Trump tras ser presidente de EE.UU

En América Latina, la producción y exportación de este fruto constituye uno de los pilares de la economía de varios países.

Al comparar el consumo habitual de café con el de todas las bebidas no alcohólicas, este corresponde al 14%, siendo solo superado por el agua y las bebidas carbonatadas.

Los primeros estudios sobre el efecto del consumo de café en la salud, documentaron la relación entre la exposición aguda a altas dosis de cafeína (uno de sus principales compuestos y el más estudiado) y el incremento en la aparición de enfermedades cardiovasculares como hipertensión arterial y arritmias.

Estos desenlaces se atribuyeron al efecto vasoconstrictor, inotrópico y cronotrópico positivo de esta última sustancia.

Sin embargo, más recientemente, se han identificado otros compuestos activos presentes en la bebida como el cafestol, kahweol y el ácido clorogénico, a los cuales se les atribuyen propiedades antioxidantes y vasodilatadores, con potencial efecto benéfico para salud cardiovascular e incluso sobre la mortalidad que controvierten la necesidad de limitar el consumo de café en ciertas poblaciones.

Adicionalmente, se ha establecido que existe variabilidad genética en la velocidad con la cual se metaboliza la cafeína, de tal manera, que sólo un grupo de sujetos serían más sensibles y que, además, con el consumo habitual se genera tolerancia respecto a los efectos estimulantes de esta última, lo cual mitiga también sus efectos a nivel cardiovascular.

Es por esto que, estudios más recientes, evalúan el efecto del consumo de café sin cafeína, sin encontrar grandes diferencias en los desenlaces de tipo cardiovascular.

En un reciente artículo publicado por un equipo de la Escuela de Medicina de Harvard Centro Médico Beth Israel de Boston liderado por el profesor Homayoun L. Daneschvar se resume la evidencia disponible sobre los efectos del consumo habitual o crónico de café sobre la mortalidad general y cardiovascular, a partir de los resultados de revisiones sistemáticas y meta-análisis de calidad adecuada y propone una recomendación nutricional en relación a la dosis en la cual se debería consumir de forma regular esta bebida.

También puedes leer:

Corte Suprema de Florida rehúsa restablecer la condena de muerte a dos reos

Vídeo viral: Baila de felicidad por conseguir empleo

Comienza la disputa por la millonaria herencia de Maradona

Tags: aportaríabeneficioscafécardiovasculardiagrandesorganolépticassaludsalud cardiovasculartaza
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El número de contagios por COVID-19 en Florida vuelve a superar los 10 000 casos en 24 horas

¿Contagian?: Conoce qué dicen los estudios sobre los reinfectados de covid-19

enero 23, 2021
Los negocios familiares esperan a Trump

Los beneficios que le quedarán a Trump tras ser presidente de EE.UU

enero 23, 2021
El COVID-19 y la vista: los casos de miopía  aumentaron durante la cuarentena

El COVID-19 y la vista: los casos de miopía aumentaron durante la cuarentena

enero 22, 2021
Boris Johnson dice que la variante británica del coronavirus es más mortífera

Boris Johnson dice que la variante británica del coronavirus es más mortífera

enero 22, 2021
3 beneficios de unirse a un Club de Conversación en Inglés

3 beneficios de unirse a un Club de Conversación en Inglés

enero 19, 2021
Trader Joe’s e Instacart se unen a las compañías que pagarán a sus empleados la vacuna COVID-19

Trader Joe’s e Instacart se unen a las compañías que pagarán a sus empleados la vacuna COVID-19

enero 16, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.