Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antiguo científico de la NASA aseguró que halló rastros de vida en Marte en 1976

por D. P.
octubre 15, 2019
en Ciencia y Tecnología, Entretenimiento
Antiguo científico de la NASA aseguró que halló rastros de vida en Marte en 1976
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

NoticiasRelacionadas

Multimillonario japonés busca ocho personas para unirse a la misión SpaceX a la luna

El eufórico festejo de este ingeniero hispano de la NASA tras el exitoso aterrizaje del Perseverance en Marte +Vídeo

Después de haber marcado el hito de llegar a la Luna en 1969, Estados Unidos se propuso el siguiente objetivo: llegar a Marte. Y lo logró en la siguiente década cuando las sondas gemelas Viking 1 y 2 lograron amartizar en julio y septiembre de 1976.

Por Redacción Miami Diario

A los aplausos tras la llegada le siguió el verdadero trabajo a distancia de los hombres de la NASA, que comandaban los robots a control remoto para obtener imágenes en la mayor resolución posible y realizar estudios científicos en la atmósfera y terreno marciano con un solo propósito: buscar signos de vida.

“Uno de los experimentos dio la primera pista posible de que habíamos detectado rastros de vida en Marte. Sin embargo, la evidencia no fue concluyente, en ese momento”, aseguró Gilbert V. Levin, ex científico de la NASA, que ahora afirma lo contrario.

Como uno de los ex investigadores principales de la agencia espacial estadounidense, Levin ahora dijo a través de un artículo en Scientific American que está convencido de que en ese momento encontraron por primera vez una prueba inequívoca de vida extraterrestre.

El experimento, denominado Labeled Release (LR), (Liberación etiquetada) tenía una configuración más o menos simple. Se trataba de una muestra de suelo marciano que recibió una gota de nutrientes diluidos marcados con un isótopo de carbono radiactivo. Si las formas de vida emitieran dióxido de carbono en Marte, liberarían la etiqueta radiactiva y el experimento la detectaría.

¿Qué ocurrió? Las dos sondas realizaron el experimento. La Viking 1 recolectó una muestra expuesta a la luz solar, y la Viking 2 recolectó una muestra de debajo de una roca. Ambos experimentos informaron de una detección. Luego, el experimento se repitió después de una semana usando la misma muestra, pero en aquella ocasión no se detectó nada.

El astrónomo Carl Sagan posa en 1975 con una maqueta de la nave Viking 1 (NASA)

En 1976, Levin y su compañera en el experimento, la doctora Patricia Ann Straat, consideraron que los resultados no eran concluyentes. Y dado que el Viking Molecular Analysis Experiment no pudo detectar la materia orgánica, la NASA concluyó que lo que sea que causó la detección del LR fue una reacción química que imitaba la vida, en el mejor de los casos.

Sin embargo, en los últimos años tanto Levin como Straat han reconsiderado los hallazgos. “La investigación de la década de los 70 fue la primera detección de vida extraterrestre”, aseguró Levin y agregó que este y muchos otros hallazgos de los últimos 43 años hacen que la vida en Marte sea mucho más que un gran posibilidad.

“La NASA ya ha anunciado que su módulo de aterrizaje de Marte 2020 no contendrá una prueba de detección de vida. De acuerdo con un protocolo científico bien establecido, creo que se debe hacer un esfuerzo para poner los experimentos de detección de vida en la próxima misión a Marte. Yo y mi coexperimentadora hemos propuesto formal e informalmente que el experimento LR, enmendado con la capacidad de detectar el metabolismo quiral, sea enviado a Marte para confirmar la existencia de vida: las reacciones químicas no biológicas no distinguen entre ‘moléculas orgánicas zurdas y diestras’, pero todos los seres vivos lo hacen”, precisó el investigador. Levin cree, en suma, que su condición de científico le permitió percibir algo más que los elementos químicos que utilizó.

AME8959. PASADENA (ESTADOS UNIDOS), 22/07/2019.- Ingenieros del Laboratorio de Propulsión de la Agencia Nacional Aeroespacial estadounidense (JPL-NASA) trabajan en la construcción del robot

“Un jurado tan objetivo podría concluir, como lo hice yo, que el Viking LR encontró vida”, insistió el científico en su artículo.

El rover Mars 2020 de la NASA se lanzará en julio próximo y aterrizará en febrero de 2021. Lleva un instrumento que lo ayudará a buscar signos pasados de vida en Marte: es un equipo de escaneo de entornos habitables con Raman (un estudio para detectar signos de vida) y luminiscencia para productos orgánicos y químicos, denominado SHERLOC.

Pero si los científicos no logran encontrar evidencia de vida, eso no pondrá fin a la esperanza de la exploración humana. Mars 2020 también pondrá a prueba la producción de oxígeno en el planeta y controlará el clima marciano para evaluar cómo podrían vivir las colonias humanas en Marte.

Fuente: RT

También puedes leer:

Sabores sudamericanos brillan en Amara at Paraiso

Hombre en Florida lanzó agua hirviendo a niño de tres años por orinar en el piso

Luis Fonsi vende su hermosa mansión en Miami por $3.2 millones (+Fotos)

Tags: cienciacuriosidadesmarteNASAtecnología
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Esperan que tormenta tropical Eta no retrase el segundo vuelo de la tripulación de Space X

Multimillonario japonés busca ocho personas para unirse a la misión SpaceX a la luna

marzo 3, 2021
El eufórico festejo de este ingeniero hispano de la NASA tras el exitoso aterrizaje del Perseverance en Marte +Vídeo

El eufórico festejo de este ingeniero hispano de la NASA tras el exitoso aterrizaje del Perseverance en Marte +Vídeo

marzo 3, 2021
Vicepresidenta Harris conversó con el astronauta Victor Glover

Vicepresidenta Harris conversó con el astronauta Victor Glover

febrero 27, 2021
Conoce a la colombiana Diana Trujillo, directora de vuelo de la misión ‘Perseverance’

El rover Perseverance envía nuevas imágenes de Marte en HD

febrero 27, 2021
NASA captura una foto increíble de la superficie de Venus

NASA captura una foto increíble de la superficie de Venus

febrero 26, 2021
La razón por la que los astronautas de la NASA comen maní durante misiones espaciales

La razón por la que los astronautas de la NASA comen maní durante misiones espaciales

febrero 23, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Un pororoca cubano
Destacado

Pedro Corzo: Un pororoca cubano

marzo 5, 2021
Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia
Destacado

Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

marzo 5, 2021
Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.