Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asesinan a comunicador social disidente del régimen de Maduro tras estar desaparecido

por MiamiDiario BR
marzo 6, 2019
en Venezuela
Alfonso M. Becker: Muchedumbre de perros que ladran y ladran…
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La PNB se había negado a recibir la denuncia sobre la desaparición de Alí Domínguez. La denuncia de la organización de derechos humanos Provea detalla que la madrugada de este miércoles, 6 de marzo, falleció en el hospital Domingo Luciani de El Llanito, en Caracas, el dirigente político del chavismo disidente tras graves lesiones.

El joven, periodista de la Universidad Bolivariana de Venezuela, permanecía recluido en ese centro asistencial en terapia intensiva con un delicado cuadro de salud que incluía traumatismo cráneo encefálico, fractura de tabique nasal, perdida de dientes, entre otras lesiones graves.

NoticiasRelacionadas

Este millonario monto se gastó en Miami para atraer a turistas

Aparecen cinco panteras por primera vez en Miami Beach

El joven había estado desaparecido desde el pasado 28 de febrero, luego de asistir a una reunión del voluntariado por la Ayuda Humanitaria, en la sede del diario El Nacional y en representación del chavismo disidente.

Provea denunció además que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Petare se negó a recibir la denuncia de su desaparición, y le había solicitado a los familiares que se dirigieran a los organismos de inteligencia por tratarse de “un caso político”.

La ONG explicó mediante una nota de prensa que sus amigos y familiares habían informado que su última conexión en la plataforma de mensajería WhatsApp fue a las 06:50 pm del jueves 28 de febrero.

Provea detalla que desde el pasado 3 de marzo familiares y allegados organizaron una campaña a través de la red social Twitter con la etiqueta: #QueAparezcaAliDominguez para denunciar su desaparición.

Domínguez había denunciado presuntos hechos de corrupción en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) y sus compañeros de organización habían informado que Alí había sido víctima de una golpiza por parte de presuntas personas al servicio de las autoridades de esa casa de estudios.

Domínguez había anunciado a sus compañeros ser víctima de amenazas de muerte y les pidió que si llegaba a pasarle algo, no menguaran en “la lucha por una transición pacífica y democrática en el país”.

El joven apareció en el hospital Domingo Luciani el martes 5 de marzo, tras ser identificado por su hermano. Permanecía en estado de coma debido a traumatismos graves en el cráneo. Presentaba pérdida del tallo cerebral, fractura de tabique y desprendimiento de dientes.

Allegados al joven dirigente informaron que los porteros del Domingo Luciani no permitieron el ingreso de su hermano, Jesús Domínguez, ni de amigos, pese a la insistencia durante los días domingo 03 y lunes 04 de marzo. El personal de seguridad del centro médico aseguraba que no habían pacientes con las características de Domínguez.

Tras ser confirmada su presencia en el hospital, el médico a cargo informó que el joven fue recibido el viernes 1 de marzo y había sido trasladado en una patrulla de la PNB, bajo el reporte de que había sido hallado en la autopista Francisco Fajardo.

Provea detalla que el periodista no presenta lesiones en el resto del cuerpo, por lo que familiares desconfían de una versión oficial sobre un posible arrollamiento.

La organización en defensa de los DDHH “expresa su honda preocupación por esta muerte y exige el inicio de una investigación para esclarecer este repudiable hecho”. Señala también que “a pesar de la ausencia de institucionalidad democrática e independencia del sistema de administración de justicia, las víctimas deben agotar todos los esfuerzos necesarios para alcanzar la verdad. Ello implica ejercer la presión social necesaria, a través de la denuncia y la movilización, para que fiscales y jueces investiguen y sancionen a los responsables de delitos comunes y/o violaciones a los derechos humanos“.

Recientemente Provea publicó un informe especial sobre ataques contra miembros del llamado “chavismo disidente”, en el que identificó a 45 víctimas de violaciones, agrupadas en vulneraciones a la libertad personal (57% de los casos), Derechos laborales (28.5%), Libertad de expresión (16.6 %), Integridad personal (11.9%) y el derecho a la justicia (7.1%).

 

 

Fuente: Efecto Cocuyo

 

También le puede interesar

Mujer que estafó a varias personas en Colombia ahora vive en Miami

Bayside Marketplace…más que un centro comercial es diversión a todo dar

Por quejas de abuso sexual piden cierre del albergue de niños indocumentados en Miami

Tags: desaparecidofloridamaduromarzomiaminoticiasperiodistavenezolano
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Miles de personas disfrutaron de las playas de Miami Beach

Este millonario monto se gastó en Miami para atraer a turistas

marzo 8, 2021
Aparecen cinco panteras  por primera vez en Miami Beach

Aparecen cinco panteras por primera vez en Miami Beach

marzo 8, 2021
Florida comenzará la semana con mucho  viento

Florida comenzará la semana con mucho viento

marzo 8, 2021
¡Conoce los requisitos! Miami Beach aprobó plan para ayudar a pagar alquileres a residentes

Miami es un nuevo “Silicon Beach” tras mudanza de multimillonarios de la tecnología

marzo 7, 2021
Un Cayo de Florida considerado una de las mejores ciudades de Estados Unidos

Un Cayo de Florida considerado una de las mejores ciudades de Estados Unidos

marzo 7, 2021
Pedro Almodovar fue homenajeado en el Festival de Cine de Miami

Pedro Almodovar fue homenajeado en el Festival de Cine de Miami

marzo 7, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Aliza A. Lifshitz: Los niños y las vacunas contra el COVID-19, qué esperar
Destacado

Aliza A. Lifshitz: Los niños y las vacunas contra el COVID-19, qué esperar

marzo 8, 2021
Beatriz de Majo: ¿Qué tiene Chile que no tiene Venezuela?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Qué tiene Chile que no tiene Venezuela?

marzo 8, 2021
Cursos de motivación personal por la Dra. Gemma Carrillo
Destacado

Cursos de motivación personal por la Dra. Gemma Carrillo

marzo 7, 2021
Pedro Corzo: Un pororoca cubano
Destacado

Pedro Corzo: Un pororoca cubano

marzo 5, 2021
Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia
Destacado

Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

marzo 5, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.