Univista

Diferencia del seguro dental y el seguro de auto

Conocer esta diferencia le ayudará a sacarle provecho a su seguro dental.

Por Luisana Valdivieso
Diferencia del seguro dental y el seguro de auto
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El seguro dental funciona de manera diferente a otros seguros por varias razones. La primera es que la mayoría de los seguros dentales cubren el 100% de los tratamientos preventivos. Es como si usted pudiera llevar su vehículo asegurado a una revisión y, cuando sale del taller, no paga nada porque lo cubre el seguro.

Así es como funciona la mayoría de los seguros dentales. Es decir, los tratamientos preventivos, como limpiezas y rayos X, están cubiertos al 100%.

Otra diferencia es que, al adquirir su póliza, usted recibe una especie de crédito para todo el año, que suele ser entre 1.000 y 2.000 dólares. Este “crédito” se llama máximo anual. Imagine que la aseguradora le ingresa 2.000 dólares en una tarjeta para usar en el dentista.

Leer más: Viene el lobo feroz… comienza la temporada de huracanes

Cada vez que usted acude a una consulta, paga una parte de su tratamiento con el crédito anual, es decir, con el dinero del seguro.

Para explicárselo mejor, volvamos al ejemplo de los autos. Imagine que usted tiene un seguro de auto y se le rompe el alternador de su vehículo. Entonces, usted va al taller, y el mecánico cambia la pieza dañada por una nueva. Al finalizar el trabajo, usted paga una factura por todo el arreglo, que incluye la mano de obra y el costo de la pieza. Pues, en el caso del seguro dental, es diferente. Supongamos que se le rompe una muela, va al dentista y este le coloca una corona nueva. Al terminar el trabajo, usted solo paga el copago, algo equivalente a la visita al doctor, y un porcentaje de la pieza nueva (generalmente el 20% o el 50%). El resto lo paga el seguro con el crédito anual.

Usted puede beneficiarse de este “crédito” anual hasta que se le agote o se acabe el año. Si alcanzara el límite, tendrá que pagar como si estuviera en un taller de autos, es decir, todo el arreglo.

Las personas inteligentes lo que hacen es esperar al año siguiente para adquirir el nuevo crédito o “máximo anual”. Y para evitar pasarse, usted puede hablar con su dentista y decirle que quiere mantenerse siempre dentro del máximo anual de su cobertura y de esta forma ahorrarse dinero. Tampoco pase por alto que si no agota el crédito durante el año, lo pierde. Ya que no se puede guardar para el año siguiente.

Relacionados