Univista

El mantenimiento del vehículo es crucial para la seguridad

Las revisiones adecuadas del vehículo ahorran dinero, evitan roturas y posibles accidentes.

Por Luisana Valdivieso
El mantenimiento del vehículo es crucial para la seguridad
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Los vehículos modernos lo indican todo: la presión de las ruedas, algún problema en el motor, si quedó el maletero o una puerta abierta. Si tenemos un auto en punto ciego, el nivel de combustible en el depósito o cuándo necesitamos visitar el taller para hacer el mantenimiento recomendado por el fabricante.

Aun así, muchos dueños de auto pasan por alto la importancia del mantenimiento y demoran la visita al taller, pensando que están ahorrando dinero al hacerlo. “Yo siempre le añado mil millas más y ahorro un poco”, suelen decir algunos.

Lo que no saben es que el mantenimiento adecuado de su vehículo, además de aumentar la seguridad, puede ahorrar hasta $1.200 dólares en gasolina en un año. Por otra parte, evita asumir reparaciones costosas, con la consiguiente pérdida de tiempo cuando el auto tiene que permanecer en el taller.

Leer más: Aspectos a tener en cuenta al contratar un seguro dental

Es muy importante cambiar el aceite del motor como lo orienta el fabricante. No debe dejar el indicador de cambio de aceite encendido por mucho tiempo. El lubricante es como la sangre del vehículo, evita que las piezas del motor friccionen y se desgasten. El consejo es usar el aceite recomendado por el fabricante y no ahorrar dinero usando aceites más baratos, es como ponerle a un paciente el grupo sanguíneo equivocado.

Más recomendaciones

Otro líquido clave es el refrigerante, que evita que el vehículo se sobrecaliente al funcionar. Cuando cambie el aceite, pídale al mecánico que revise el nivel de líquido refrigerante y añada el necesario.

El tercer elemento básico a revisar son los neumáticos. Las ruedas son el único contacto que tiene el vehículo con el suelo y son fundamentales para mantener la seguridad. El dueño de un auto debe velar por que las ranuras de los neumáticos tengan la profundidad necesaria y la presión de inflado óptima.

Además es básico ocuparse de revisar el estado de las escobillas del limpiaparabrisas. También los niveles del líquido del limpiaparabrisas, las condiciones de los faros delanteros, las luces traseras e intermitentes.

En fin, no pase por alto la señal de su vehículo que indica que debe visitar su taller de confianza para hacer el mantenimiento rutinario del mismo. A la larga, ahorrará dinero, aumentará la seguridad y evitará posibles disgustos.

Relacionados