Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

En las manos de Duque

por MiamiDiario CP
septiembre 1, 2018
en Opinión, Venezuela
Los retos que le esperan a Iván Duque en Colombia
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Colombia en Cápsulas

Es providencial que Iván Duque haya sido electo presidente de Colombia. Visto desde la óptica nuestra, el advenimiento de un hombre corajudo, echao p’alante, lleno de determinación y de garra y conocedor en profundidad de la desgracia venezolana, además de las muchas otras cualidades políticas y académicas que lo colocaron al frente de su país, nos llena de entusiasmo.

NoticiasRelacionadas

Venezuela: Alejandro Rebolledo y Leopoldo López se reunieron en Bogotá

Detienen a dos narcotraficantes pedidos en extradición por EEUU

Por Beatriz de Majo

Su capacidad de concitar voluntades que sinergicen una acción determinante del continente en favor del pueblo venezolano será vital para Venezuela. Ya el hombre blandió la espada desde su campaña electoral, al convertirse en un señalador constante de los desmanes del gobierno y, en este momento, encabeza de la mano de Luis Almagro de la OEA, una iniciativa de mucho peso ante la Corte Penal Internacional al denunciar al dictador como perpetrador de crímenes de lesa humanidad.

En esta tarea han conseguido el acompañamiento de los Jefes de Estado de Argentina, Paraguay y Chile. Ha sido la garra mostrada por Duque lo que hizo posible darle cuerpo a la propuesta del Secretario de OEA, quien en solitario, no podía movilizar al alto Tribunal de La Haya y materializar el juicio que enfrentará Maduro.

Nos toca recordar que desde julio de 2017 el Senador Duque encabezó a más de 100 colegas de Colombia y de Chile  para denunciar al tirano y a agentes militares y civiles del gobierno dictatorial  por la perpetración de estos delitos penados internacionalmente.

Pero no es solo frente a sus colegas latinoamericanos que Duque estará actuando. Hay que poner de relieve la estrecha relación que Colombia mantiene con los Estados Unidos, una pieza principalísima en cualquier acción que la comunidad de naciones emprenda legítimamente en contra del gobierno venezolano.

La amenaza que nuestro país representa para la paz y la estabilidad de Colombia, el principal aliado del norte en el subcontinente en materia de lucha contra el narcotráfico y el terrorismo, serán suficientes para que las dos capitales, Bogotá y Washington actúen al unísono.

Imaginemos de cuales maneras pondrá Duque a actuar Donald Trump si el éxodo migratorio que sufre Colombia de nuestro lado, sigue generándole las distorsiones económicas y sociales que está padeciendo con cerca de un millón de refugiados ya.

Y luego está España: “last but not least”. El nuevo gobierno socialista español se había puesto de perfil en cuando al colosal drama de la destrucción de Venezuela luego de que el gobierno de Mariano Rajoy había quebrado lanzas activamente a favor de la población mancillada y en contra de las persecuciones políticas del régimen madurista.

¿Qué es lo que ha cambiado en el camino, de un gobierno a otro?. Una percepción incompleta de la realidad venezolana por parte de Pedro Sanchez y de sus asesores.

Pero también en ese terreno, Duque será un importante jugador para equilibrar las cargas.

El viaje del Presidente del gobierno español a Chile ha ayudado a un mayor equilibrio en la visión española actual de la debacle imperante. Ya en Chile se produjo un cambio de tono en la visión de Sánchez: luego de haber asegurado que España considera que el problema venezolano se resolverá con un dialogo interior, pasó a afirmar, antes de embarcarse a Bogotá, que el nuestro es un gobierno dictatorial porque cuenta con presos políticos.

En este terreno le queda a Duque, sin embargo, un trabajo importante por hacer. Fue elocuente el silencio de Sánchez ante la pregunta de los periodistas es busca de un posicionamiento de España sobre la gestión que Colombia está emprendiendo ante la CPI. Sánchez no se compromete, aun luego de escuchar a su homólogo afirmar que el régimen venezolano es una “dictadura oprobiosa que ha ido eliminando las libertades y ha arruinado económicamente a una sociedad”.

Pero algo no se le escapa a Sánchez en plena campaña política para su permanencia en el poder: la influencia de España en Latinoamérica pasa por la revigorización de su presencia continental y ella, a su vez, es una función de la posición que Sánchez asuma en torno al más acuciante problema regional que es la quiebra económica y humana de Venezuela. En ello el rol de Duque también habrá de ser determinante.

Así pues, Iván Duque es la más importante carta de la baraja venezolana en los escenarios planetarios.

Tenemos suerte, pues, de tenerlo de nuestro lado en el Palacio de Nariño.

Tags: Beatriz de Majocolombiacpicrisis venezolanaespañaIván DuquePedro Sánchez
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Venezuela: Alejandro Rebolledo y Leopoldo López se reunieron en Bogotá

Venezuela: Alejandro Rebolledo y Leopoldo López se reunieron en Bogotá

febrero 27, 2021
Detienen a dos narcotraficantes pedidos en extradición por EEUU

Detienen a dos narcotraficantes pedidos en extradición por EEUU

febrero 24, 2021
¿Qué hizo el presidente de Colombia en Miami?

Iván Duque: “No temo a las amenazas de delincuentes”

febrero 23, 2021
Así reaccionaron los dirigentes de la oposición venezolana ante el indulto otorgado por la dictadura de Maduro

Beatriz de Majo: ¿Es esta la mejor hora de Miraflores?

febrero 22, 2021
Los retos que le esperan a Iván Duque en Colombia

Iván Duque pidió a la ONU ‘no ser indiferentes antes los crímenes de DDHH en Venezuela”

febrero 22, 2021
Conoce a la colombiana Diana Trujillo, directora de vuelo de la misión ‘Perseverance’

Conoce a la colombiana Diana Trujillo, directora de vuelo de la misión ‘Perseverance’

febrero 20, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.