Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre presiones y advertencias de que aún es pronto, la reapertura de Miami luce cada vez más cerca

por MiamiDiario RB
abril 26, 2020
en Miami
Entre presiones y advertencias de que aún es pronto, la reapertura de Miami luce cada vez más cerca
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Jimmy L. Morales, administrador de Miami,  anunció la primera fase de un plan para reabrir muchos de los negocios y reactivar la economía de la ciudad.

Por redacción MiamiDiario

La idea es “poder recuperarse lo más rápido posible, mientras se minimiza el riesgo de recaída”. En ese sentido, la ciudad del sol seguirá las recomendaciones tanto del Centro de Para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) como de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg, esta última recomienda una apertura por fases, reportó Infobae.

NoticiasRelacionadas

Telegram bloqueó “docenas” de canales por llamar a la violencia

El zoológico de Miami abre un lugar de vacunación a pesar de la posible escasez de las dosis

Según el modelo en Instituto de Métricas y Evaluaciones de la Salud (IHME), junio 8 podría ser la fecha indicada para comenzar con las aperturas.

Esta reapertura será en tres etapas. La primera consiste en la “estructura de soporte”, la cual incluye sistemas esenciales para la economía como: escuelas, guarderías, transporte y servicios de gobierno.

La segunda etapa va directa y únicamente dirigida a la economía. Dar pasos para abrir hoteles, tiendas minoristas, entretenimiento, y las playas.

Ya el último paso se pone como centro a los residentes y comunidad en general, esto tiene que ver con abrir parques, centros comunitarios y lugares de culto.

“Mi equipo ha examinado cómo reabrir cada parte de la comunidad que ha sido cerrada o reducida por orden de emergencia y ha propuesto los requisitos de reapertura de la Fase uno. Esto generalmente incluye menor capacidad, limpieza y desinfección elevadas y máscaras protectoras. Las mejores prácticas e ideas innovadoras también se proporcionan dentro del borrador del plan, reconociendo que pensar fuera de la caja es importante en esta ‘nueva normalidad’”, escribió Morales.

Advertencias de precipitaciones

Las medidas que se tendrán que tomar serían que los restaurantes operarían al 50% de su capacidad, mientras que las mesas tendrán que estar a dos metros de distancia. Y, hasta nuevo aviso, tendrán que proveer a los clientes con popotes, para todas las bebidas, incrementar el flujo de aire de afuera, así como usar aplicaciones de teléfono tanto para tomar órdenes, como para recibir pagos. Será cuando se llegue a la fase dos que los restaurantes podrán comenzar a relajar sus restricciones y permitir que más gente pueda acceder.

Sin embargo, el director del IHME, el doctor Christopher Murray, advirtió a los estados en contra de precipitarse al liberar a los estados de las restricciones.

“Si las personas comienzan a regresar a la interacción social normal o incluso regresan progresivamente, el riesgo de transmisión aumentará… y luego volverá al tipo de aumento exponencial que estaba ocurriendo antes de establecer distanciamiento social. El riesgo es muy grande para el resurgimiento de estas primeras aperturas”, explicó el doctor a CNN.

Por su parte, el máximo experto en enfermedades infecciones de Estados Unidos, el doctor Anthony Fauci, dirigió el lunes un mensaje a los manifestantes que están ignorando las restricciones sanitarias.

“Claramente esto nos está afectando desde el punto de vista de la economía, desde el punto de vista de cosas que no tienen nada que ver con el virus”, expresó Fauci en el programa “Good Morning America” del canal ABC.

“A menos que reduzcamos el virus, no habrá una reapertura real de la economía. Por lo tanto, si actuamos prematuramente, si creamos una situación que provoque un repunte del virus, eso será contraproducente”, añadió. Por ello, pidió continuar con las recomendaciones de reaperturas lentas y graduales.

En relación a Florida

Por lo pronto el estado de Florida tiene un total de 30,839 personas que dieron positivo a las pruebas, mientras que hay 1,055 muertes a causa del nuevo virus. A nivel nacional el número se acercan al millón de casos confirmados, mientras que 53,500 personas han fallecido.

El epidemiólogo de la Casa Blanca dijo que reabrir la economía de EEUU “sería contraproducente” frente al coronavirus Covid-19

Arrestaron a anfitriona de AirBnB después que sus huéspedes hicieron una fiesta

La ciudad de Miami ordenó usar mascarillas en comercios esenciales y construcciones por el coronavirus

Miami acumula siete semanas sin homicidios por primera vez desde 1957

Información de Infobae

También te puede interesar:

Un fenómeno viral, el gato con rostro humano (FOTOS)

350 mil barriles de gasolina, gestionadas por Wilmer Ruperti, llegaron a Venezuela

El famoso fotógrafo de Freddie Mercury reveló un increíble consejo que le dio el cantante

Tags: abrirabrir miamiADVERTENCIAcercacoronaviruscoronavirus en Miamicovid-19Covid-19 en Miamievalúalucemiamipresionesprontoreaperturareapertura de miamiviable
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Telegram lanzó la función de chats de voz

Telegram bloqueó “docenas” de canales por llamar a la violencia

enero 15, 2021
Israel  a la cabeza de vacunados contra Covid-19 y de camino a la inmunidad grupal

El zoológico de Miami abre un lugar de vacunación a pesar de la posible escasez de las dosis

enero 15, 2021
Club de Trump en Florida recibe advertencia por incumplir ordenanza

Club de Trump en Florida recibe advertencia por incumplir ordenanza

enero 15, 2021
La policía busca a una niña que desapareció luego de ser vista en un café

La policía busca a una niña que desapareció luego de ser vista en un café

enero 15, 2021
Los excéntricos lujos en los viajes de la hija de Laura Bozzo (Fotos)

Laura Bozzo se enfrenta a la justicia de Miami por incumplimiento de contrato

enero 15, 2021
El mundo superó las dos millones de muertes por COVID-19

El mundo superó las dos millones de muertes por COVID-19

enero 15, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.