Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entró en vigencia en Miami-Dade toque de queda juvenil

por MiamiDiario CP
junio 5, 2019
en Destacado, Miami, Sucesos
¡De película! Persecución por 4 condados culmina en Florida con un suicidio
53
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Se acerca el verano y con él las vacaciones escolares, por lo que muchos jóvenes deciden ir a fiestas y estar en la calle hasta altas horas de la noche. Pero este año las cosas serán diferentes.

Por Redacción MiamiDiario

Desde ayer y por tiempo indefinido, ningún joven menor de 17 años podrá circular por la calles del Condado de Miami Dade, después de las 11 de la noche de lunes a jueves, ni después de las 12 pm, los fines de semana.

NoticiasRelacionadas

Fiscalía de Florida presenta nuevos programas para combatir la trata de personas

Policía de Miami-Dade halló dos personas muertas detrás de casa abandonada

Los últimos acontecimientos violentos ocurridos en Miami Dade encendieron las alarmas de los padres y desde luego, también de las autoridades, especialmente por que entre sus autores y víctimas fatales hay menores de 17 años.

Con esta medida los legisladores de este Condado buscan reducir el número de actividades delictivas y violentas, que según sus estadísticas, son cometidas en buena parte por menores de edad.

Con base en estos echos la comisión de Miami-Dade desempolvó la ordenanza de toque de queda juvenil aprobada desde el año 1994 y hace dos semanas ordenó que se cumpla.

En razón de lo establecido en la misma los menores de edad no deben estar en la calle:

  • De Domingo a jueves desde las 11PM hasta las 6AM.
  • Viernes y sábado desde las 12AM hasta las 6AM.

Los horarios que ya están siendo aplicados por las autoridades.

Efectiva o no, la medida refleja también la preocupación de los habitantes del condado por el incremento del crimen. En una encuesta realizada la semana pasada por la firma Schroth & Associates, entre 400 votantes, el 80 por ciento pide medidas más fuertes por parte del gobierno y menos amarillismo de los medios de comunicación.

Las estadísticas detrás de la medida

De acuerdo a un reporte de Gloria L. Shanahan publicado en El Tiempo las estadísticas hablan: diez de cada doce estudiantes de secundaria del condado saben dónde comprar un arma, según una encuesta hecha con jóvenes de 15 colegios. Lo normal en las fiestas, dicen los muchachos, es esperar que al menos uno de los invitados porte un arma.

Entre 1979 y 1991, cerca de 50.000 adolescentes fueron asesinados en Estados Unidos. Desde 1985, las muertes por armas de fuego dentro de este grupo de edad se ha incrementado en un 93 por ciento.

Un juez de menores, Tom Petersen, sostiene que el 95 por ciento de los crímenes juveniles ocurren antes de la media noche.

Procedimiento no muy claro

Los votantes, según las encuestas callejeras, aprueban la medida. Los defensores de los derechos civiles la condenan. La policía no sabe que hacer.

Según la ordenanza el procedimiento a seguir es que:

  • Cuando la policía encuentre en la calle a un joven en una situación que le parezca sospechosa, lo debe interrogar.
  • Si no tiene una razón justificable, debe ir detenido a la estación de Policía hasta que sus padres lo recojan.
  • La tercera vez que esto suceda, debe ir ante un juez y se impondrán multas de 500 dólares a sus padres.

El joven, sin embargo, puede estar en la calle:

  • si está acompañado de un adulto, si tiene permiso escrito de sus padres,
  • si va o viene del trabajo,
  • si se trata de una emergencia,
  • si está parado frente a la puerta de un vecino,
  • si se dirije o regresa de alguna actividad escolar o religiosa o recreativa,
  • si está casado,
  • si no tiene casa

Debido a la falta de claridad en el procedimiento, las distintas instituciones comienzan a pasarse unas a otras la responsabilidad. Si los padres no reclaman a su hijo y la policía lo lleva a su casa, pero los padres no están allí, la alternativa es llevarlos al Departamento de Salud y Rehabilitación (HRS) que se ocupa de los casos de abuso y abandono de menores.

Pero la administradora distrital del HRS, Anita Bock, no está de acuerdo y le pidió a la policía que no le lleven estos casos, porque a su juicio que no son de su competencia y sólo la desviarían de atender casos realmente graves.

Mientras las medidas se discuten y surten su efecto, los analistas de familia aseguran que la razón de fondo parte de cada hogar: padres con demasiado trabajo, estrés y problemas, a quienes les queda muy difícil sacar tiempo para saber dónde están sus hijos.

Como guinda del pastel, la iglesia ha lanzado campañas televisivas en las que le preguntan a los padres si saben dónde están sus hijos.

Con información de El Tiempo y Telemundo

También le puede interesar:

¡Atención! Miami Beach podría hundirse para 2060 por el calentamiento global

Policía de Florida fue brutalmente atropellado por un BMW blanco en la Florida Turnpike (Video)

Crearán registro estatal para proxenetas y clientes en Florida

Tags: adolescentescomision de miami dadecondado de miami-dademenores de edadmuertes por armas de fuegotoque de queda juvenil
Compartido53TweetEnviar

Noticias Relacionadas

Fiscalía de Florida presenta nuevos programas para combatir la trata de personas

Fiscalía de Florida presenta nuevos programas para combatir la trata de personas

diciembre 14, 2020
Policía de Miami-Dade halló dos personas muertas detrás de casa abandonada

Policía de Miami-Dade halló dos personas muertas detrás de casa abandonada

diciembre 6, 2020
Tres adolescentes heridos de bala en Miami-Dade

Tres adolescentes heridos de bala en Miami-Dade

diciembre 1, 2020
Reunión familiar en Miami-Dade acaba con varios heridos luego de un tiroteo

Reunión familiar en Miami-Dade acaba con varios heridos luego de un tiroteo

noviembre 23, 2020
Conoce qué está abierto y cerrado el Día de los Veteranos en Miami-Dade

Conoce qué está abierto y cerrado el Día de los Veteranos en Miami-Dade

noviembre 11, 2020
Playas y parques de Miami-Dade permanecerán cerradas por el paso de “Eta”

Playas y parques de Miami-Dade permanecerán cerradas por el paso de “Eta”

noviembre 8, 2020

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.