Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué el mensaje de Trump sigue en las redes a pesar del bloqueo?

Algunas redes sociales bloquearon las cuentas personales del primer mandatario, Donald Trump pero su mensaje sigue llegando.

por MiamiDiario PD
enero 8, 2021
en Ciencia y Tecnología, Destacado, Estados Unidos
¡Atención! Millones de usuarios de Facebook y Twitter tienen sus datos en riesgo por malware
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Algunas redes sociales censuraron las cuentas personales del primer mandatario, Donald Trump, después de la invasión al Capitolio. No obstante, el mensaje del actual inquilino de la Casa Blanca sigue recorriendo las redes sociales. Esta situación hacen que algunos se pregunten: ¿Por qué el mensaje de Trump sigue en las redes a pesar del bloqueo?

La primera enmienda de la Constitución de los Estados Unidos protege los derechos a la libertad de religión y a la libertad de expresión sin interferencia del gobierno.

NoticiasRelacionadas

Biden levantó la prohibición militar transgénero promulgada por Trump

Republicanos defenderán a Trump con todos los argumentos posibles

Pero lo que se considera propaganda de guerra está prohibida. Igual que las informaciones que se estimen sean un peligro para la seguridad nacional, como lo afirma la Ley Patriótica promulgada por el entonces presidente de los Estados Unidos George W. Bush, después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El Capitolio asediado y las redes…

El pasado seis de enero, miles de seguidores del presidente Donald Trump tomaron el Capitolio en Washington. Mientras esto ocurría en el ámbito digital había otro enfrentamiento…

Toma del Capitolio en Washington.

Millones de personas debatían, atacaban, defendían, pedían calma, opinaban. El mensaje del presidente Trump llegó tarde y tenía un doble discurso: denunciaba el fraude en las elecciones presidenciales, acusaba sin pruebas, y al mismo tiempo llamaba al orden y que no agredieran a los policías.

Capitolio asediado y las redes…

El discurso del actual inquilino de la Casa Blanca fue dicotómico y contradictorio. Además, muchos expertos y políticos aseguran que fue el propio Trump, quien con un discurso irresponsable, provocó la violencia que se generó en el Capitolio. Por esa razón estaban de acuerdo con el bloqueo de Trump en las redes.

Decisión irrefutable

Al observar lo que ocurría en el Capitolio, los dueños de Twitter y Facebook bloquearon las cuentas personales de Donald Trump, pero esa decisión llegó tarde.

“Su poder ideológico ya está en las entrañas de internet y se desconoce cuál es el alcance de la propagación y de las consecuencias de cara a la posesión del presidente Joe Biden, el próximo 20 de enero”, aseveró elespectador.com

Facebook y Twitter bloquearon a Trump

La realidad es que al ver el video que publicó el pasado miércoles, Trump no condenaba los hechos, pero el discurso que empleó es el mismo que ha usado en sus redes sociales. Por esa razón muchos se preguntaban ¿Por qué el mensaje de Trump sigue en las redes a pesar del bloqueo?

Otros medios han opinado sobre este tema. Para el portal tecnológico Wired, “lo que cambió no fue el contenido, sino el contexto. En un contexto de violencia del mundo real, perpetrada por una multitud que el mandatario había animado personalmente, ya no tenía sentido evaluar sus palabras de forma aislada”.

¿Qué pasa con la información en los foros en línea?

Además de los portales más conocidos existe otras plataformas como los foros en línea que también influyen en la opinión pública. ¿Qué pasa con la información que se divulga en esos lugares virtuales?

La información es mucho más rápido. Existen foros en línea como Parler, TheDonald, y 8kun, que divulgan mucho más rápido y sin tanta censura los contenidos radicales a favor de Trump. Pero, hay otros portales que también dan a conocer velozmente la información de los detractores del primer mandatario de los Estados Unidos.

Algunos grandes medios como The New York Times y Buzzfeed habían pronosticado -desde hace semanas- que el llamado de Trump podía tener un lamentable desenlace.

“Durante semanas, los extremistas comentaron sus intenciones de asistir a las protestas del 6 de enero y expresaron descaradamente su deseo de caos y violencia en línea”, comentó en Buzzfeed,  Jared Holt, investigador invitado de DFRLab.

¿Qué dijo Mark Zuckerberg?

El propietario de Facebook, Mark Zuckerberg expresó en un comunicado: “Creemos que los riesgos de permitir que el presidente continúe utilizando nuestro servicio durante este período son simplemente demasiado grandes”.

¿Qué dijo Mark Zuckerberg?

“Por ello estamos extendiendo el bloqueo que pusimos sobre sus cuentas de Facebook e Instagram de manera indefinida y hasta las próximas dos semanas hasta que la transición de poder pacífica se complete”.

Twitter suspendió por 12 horas la cuenta de Trump

Twitter, por su parte, suspendió por 12 horas la cuenta y le advirtió que si seguía promoviendo el odio y la violencia haría permanente la medida.

Este bloqueo fue aplaudido por muchos.

El poder de las redes sociales

Definitivamente, el poder de las redes sociales y de los blogs ya no se puede negar, especialmente de Twitter y Facebook. Ejemplos hay de sobra sobre los mensajes de odio que circulan a diario, y muchos pueden terminar en eventos violentos.

Uno de ellos fue el “Pizzagate”. En el 2016 un hombre convencido de teorías conspiracionistas estuvo a punto de disparar en una pizzería y cometer una masacre en Washington. Él creía que era el supuesto cuartel de una secta que violaba menores de edad.

El pizzagate que casi termina en una masacre en el 2016

Otro ejemplo, fue el tiroteo en Christchurch, Nueva Zelanda. En este caso un hombre no solo transmitió su ataque a una mezquita, sino que publicó un manifiesto en un foro en línea para difundir su ideología radical.

Trump y la redes

Por eso, muchos expertos creen que el llamado a la calma de Trump no es genuino. Una de las razones es que desde que perdió las elecciones se ha encargado de lanzar ataques a las instituciones estadounidenses, y fomentar la reacción. Sus intenciones se hicieron realidad  el 6 de enero, tanto en el mundo físico como en el digital.

Asalto al Capitolio

De hecho, el asalto al Capitolio generó 23,46 millones de tuits, aproximadamente 430 por segundo, según datos de la plataforma de seguimiento de las redes, Visibrain. Esto significa que hubo 2,5 veces más tuits ese 6 de enero que durante las elecciones presidenciales del 3 de noviembre de 2020.

Los datos recopilados por Visibrain no distinguen entre los que apoyaban y los que no la invasión del capitolio, pero sirven para hacerse una idea sobre la magnitud de la propagación digital del evento.

No obstante, todavía queda por contar de esta historia…

Tags: bloqueocapitoliodonald trumpFacebookredes socialesTwitter
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Biden levantó la prohibición militar transgénero promulgada por Trump

Biden levantó la prohibición militar transgénero promulgada por Trump

enero 25, 2021
Republicanos defenderán a Trump con todos los argumentos posibles

Republicanos defenderán a Trump con todos los argumentos posibles

enero 25, 2021
Trump prepara su propio evento de despedida para el día que Joe Biden será juramentado

Trump irrumpe la tranquilidad de los vecinos de Palm Beach

enero 25, 2021
Cardenales aprobaron beatificación de José Gregorio Hernández

Iglesia Católica informó que acto de beatificación de José Gregorio Hernández será en abril

enero 24, 2021
Cinco cargos enfrenta hombre que amenazó de muerte a Alexandra Ocasio-Cortez durante el asalto al Capitolio

Cinco cargos enfrenta hombre que amenazó de muerte a Alexandra Ocasio-Cortez durante el asalto al Capitolio

enero 24, 2021
Esperan desalojar personas sin hogar de parques en West Palm Beach con canción ‘Baby Shark’

Cómo es Palm Beach y por qué hay controversia con Trump allí

enero 23, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Cóctel: Noise ordinance   por Bryan Carvajal
Destacado

Cóctel: Noise ordinance por Bryan Carvajal

enero 25, 2021
Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es ambigua la Unión Europea?

enero 25, 2021
Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.