Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Roger Rivero: Nissan Versa 2020… ¡Una renovación muy esperada!

por MiamiDiario CP
mayo 9, 2020
en Opinión
Roger Rivero: Nissan Versa 2020… ¡Una renovación muy esperada!

The all-new high tech 2020 Nissan Versa features Nissan Safety Shield 360 and a new design with lower, wider and longer exterior dimensions.

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Muchos años si una verdadera mejora o renovación convirtieron al pequeño sedan Versa de Nissan, en uno de los menos elogiados en su categoría.

Por Roger Rivero

Al 2020 el sub-compacto llega completamente rediseñado, con un exterior más cercano al estilo de diseño corporativo mientras que mejora en seguridad, calidad interior y manejo.

NoticiasRelacionadas

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

Roger Rivero: Hyundai Sonata N Line. La diferencia que una letra hace

Desde afuera y por dentro

La parte delantera del nuevo Versa tiene una clara semejanza con los actuales Altima, Maxima y Murano, los vehículos más grandes y llamativos de Nissan. Al igual que con esos autos, un panel negro brillante interrumpe el flujo del pilar C del Versa, donde el maletero se encuentra con el techo. Ese estilo llamado “techo flotante” se está volviendo muy común -quizás demasiado- en los automóviles nuevos de múltiples fabricantes.

Nissan dice que el nuevo Versa es más largo, más bajo y ancho, pero conserva el mismo volumen interior que el automóvil actual. Los guardabarros delanteros y traseros se ensanchan sobre las ruedas, lo que le da al auto una apariencia más sustancial.

Los compradores que desean un toque de color no tendrán que conformarse con pintura gris o blanca. Nissan ofrece el Versa en ocho tonos, algunos de los cuales, como el naranja metálico de nuestro auto de prueba, deberían ayudar al sedán a destacarse en un estacionamiento lleno.

Al igual que el exterior, el interior del Versa toma mucho del Nissan Altima. El tablero de instrumentos tiene el mismo diseño horizontal, incorporando la pantalla táctil central y elemento de ajuste de clima y audio bien repartidos. Si bien el interior del Versa puede parecer una versión reducida del Altima, la diferencia de calidad es muy clara. Casi todo lo que tocas es una variedad de plástico barato, algo que es de esperar en un auto de este precio, sin embargo y por suerte, aquí está bien terminado.

El espacio interior es adecuado para este tipo de autos, aunque en el asiento posterior no destaque entre los competidores. Allí lamentablemente el Versa perdió casi síes pulgadas, que fueron adicionadas a los asientos delanteros. El 2020 Nissan Versa es mucho más silencioso que el auto que sustituye. Aunque los baches grandes de la carretera pueden sentirse con algo de fuerza, el paseo en autopista es bastante apacible.

Equipamiento y seguridad

Uno de los puntos fuertes del auto es su impresionante lista de características tecnológicas disponibles. El 2020 Versa viene de serie con advertencia de colisión delantera, detección de peatones y frenado automático de emergencia hacia adelante y hacia atrás, además de advertencia de salida de carril, faros delanteros automáticos y una cámara de visión trasera. Una buena dotación para el nivel y precio de este auto.

Las tecnologías opcionales de asistencia al conductor incluyen monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero, control de crucero adaptativo, monitoreo de alerta del conductor y un recordatorio del asiento trasero.

La interfaz para la pantalla táctil de 7.0 pulgadas no es de las más sensibles, y requiere muchas veces oprimir los iconos con fuerza para que reaccionen, con un diseño muy básico, quizás demasiado. Apple CarPlay y Android Auto están disponibles, pero debe cambiar desde el nivel de equipamiento básico S al SV para obtenerla. El Versa viene con tres puertos USB y un sistema de reconocimiento de voz que no siempre “reconoce”. Por suerte con Apple y Android hay un buen remedio.

En la carretera

 

Una de las mayores quejas con el Versa anterior era su comportamiento indiferente en carretera. La experiencia de conducción carecía del vigor encontrado en competidores. El nuevo Versa mejora esto con una conducción más firme, dirección precisa y un pedal de freno progresivo.

La suspensión ya no permite que el sedán caiga en las esquinas, y el rodamiento del cuerpo está mejor controlado. Nadie confundirá el Versa con un automóvil para entusiastas, pero esta pizca adicional de mejoría de manejo al volante junto al refinamiento del tren motor, resultan en un progreso apreciable.

El Versa todavía utiliza un motor de cuatro cilindros en línea de 1.6 litros con aspiración natural, pero una mayor relación de compresión ayudó a Nissan a extraer otros 13 caballos de fuerza y ​​7 lb-pie de torque, totalizando 122 y 114, respectivamente. A pesar de esto, el Versa sigue siendo flemático desde paradas en un semáforo o cuando necesitas adelantar en la autopista.

Una nota agradable en este tren motriz es la transmisión CVT  “Xtronic” de Nissan, que mitiga efectivamente el zumbido del motor imitando con efectividad cambios de marcha reales. La vieja transmisión manual de cinco velocidades todavía está disponible, aunque solo en el acabado S.

En la gasolinera

El 2020 Versa con el CVT obtiene 32 mpg (millas por galón) en la ciudad y 40 mpg en la carretera. Esos números son impresionantes, incluso para la clase de autos subcompactos. Con la transmisión manual disponible quizás disfrute más conducir al Versa, pero sacrificara unas 5 millas por galón de gas como promedio.

Para escoger

El Nissan Versa 2020 está disponible en tres versiones: S, SV y SR. Un Versa S básico con transmisión manual viene con un precio inicial bajo de $14,730, uno de los más asequibles para este tipo de autos. Agregar una transmisión CVT adicionaría $ 1,700 a su precio de compra, y en ese punto, vale la pena gastar otros $ 1,250 para obtener el Versa SV de nivel medio. Ese ajuste viene con Android Auto, Apple CarPlay y varias prestaciones activas como monitoreo de punto ciego o la alerta de tráfico cruzado trasero entre otras.

Por $ 17,640, el Versa SV agrega tapicería de tela mejorada, apoyabrazos del asiento del conductor, llantas de aleación, espejos exteriores con calefacción entre otras comodidades.

El Nissan Versa SR en los $ 18,240 es el más caro de todos. Las características estándar incluyen tapicería de tela deportiva, volante forrado en cuero, control de clima automático, un estéreo mejorado, entrada de proximidad sin llave, arranque remoto, luces antiniebla y faros LED.

El paquete de conveniencia de $ 300 consta de control de crucero adaptativo y asientos delanteros con calefacción.

Los subcompactos habitualmente son populares en los lotes de renta de autos y entre los que deciden comprar su primer automóvil. En esta categoría al Nissan Versa le acompaña el Toyota Yaris, Kia Rio, Honda Fit, Ford fiesta o Misubishi Mirage.

Concluyendo

The all-new high tech 2020 Nissan Versa features Nissan Safety Shield 360 and a new design with lower, wider and longer exterior dimensions.

Con el nuevo rediseño del 2020, el Nissan Versa ha mejorado hasta el punto en que puede ser respetado entre sus competidores, sumidos en las necesidades de trasportación básica para el día a día. Sin embargo, las pequeñas mejoras de Nissan no han sido suficientes para ponerlo a la cabeza de la clase.

El Nissan Versa 2020 demuestra que comprar un sedán compacto de nivel de entrada no significa que tenga que sacrificar la comodidad, conveniencia, seguridad o su dignidad (para los vanidosos claro) El rediseño llega en momentos en que la reconocida marca japonesa no transita por sus mejores tiempos, y es una bocanada de aire fresco y renovador, que ojalá siga invadiendo otros productos de Nissan.

Más sobre autos en: Automotriz.TV

Roger Rivero es un periodista independiente, miembro de NAHJ, la Asociación nacional de periodistas Hispanos y de NWAPA, la Asociación de periodistas automovilísticos del noroeste. Los vehículos son proporcionados por los fabricantes como préstamo por una semana para fines de la reseña. De ninguna manera los fabricantes controlan el contenido de los comentarios.

Otros artículos de este autor

Roger Rivero: Mitsubishi Outlander PHEV… demasiado convencional

Roger Rivero: Honda Ridgeline…mejores condiciones para el todoterreno

Roger Rivero: Avalon TRD 2020, Toyota experimenta con la fuente de la juventud

Tags: Nissan Versa 2020pruebaRoger Riverosedánsub-compactotest
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Roger Rivero: Hyundai Sonata N Line. La diferencia que una letra hace

Roger Rivero: Hyundai Sonata N Line. La diferencia que una letra hace

febrero 23, 2021
Roger Rivero: Dodge Durango SRT Hellcat si la idea es ostentar pues se debe apresurar

Roger Rivero: Dodge Durango SRT Hellcat si la idea es ostentar pues se debe apresurar

febrero 9, 2021
TikToker prueba el primer muelle flotante de Perú

TikToker prueba el primer muelle flotante de Perú

febrero 7, 2021
Roger Rivero: 2021 Toyota Tundra: una “bestia” aprueba de balas

Roger Rivero: 2021 Toyota Tundra: una “bestia” aprueba de balas

febrero 2, 2021
¡Test de personalidad! Elige una taza y descubre tus rasgos ocultos

¡Test de personalidad! Elige una taza y descubre tus rasgos ocultos

enero 30, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.