Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una bebé de Tennessee nació de un embrión congelado hace más de 27 años

por MiamiDiario BR
diciembre 2, 2020
en Destacado, Miami
Conoce las alternativas a los trasplantes intestinales que existen en Florida
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En el mes de octubre nació en Tennessee una bebé como resultado de un embrión que se mantuvo congelado más de 27 años.

Por Redacción MiamiDiario

La pareja Tina y Ben Gibson tuvieron a Molly Everette Gibson el 26 de octubre de 2020 pesando 6 libras y 13 onzas. Su embrión fue creado y congelado por primera vez en octubre de 1992 y permaneció congelado hasta que fue descongelado el 10 de febrero de 2020.

NoticiasRelacionadas

¿Irá Venezuela a la guerra por el petróleo?

Veteranos militares y empleados escolares recibieron la vacuna antiCOVID-19

“Creo que esto es una prueba positiva de que ningún embrión debe ser descartado, ciertamente no porque sea ‘viejo'”, dijo el presidente y director médico del NEDC, el doctor Jeffrey Keenan, quien transfirió el embrión de Molly al útero de Tina.

El nacimiento de la bebé estableció un nuevo récord conocido por ser el embrión congelado de mayor duración que jamás haya nacido, según el personal de investigación de la Biblioteca Médica Preston de la Universidad de Tennessee.

Sorprendentemente, el récord anterior lo estableció la hermana de Molly, Emma Wren Gibson, cuyo embrión había sido congelado durante más de 24 años hasta que nació en 2017.

Ambas niñas fueron congeladas juntas como embriones y son hermanas genéticas completas, según el Centro Nacional de Donación de Embriones (NEDC), que facilitó el almacenamiento y la adopción del embrión.

Los embriones de las hermanas fueron creados primero por otra pareja para la fertilización in vitro (FIV). El embrión de Molly permaneció congelado hasta que fue descongelado en febrero por la directora del laboratorio del NEDC y la embrióloga Carol Sommerfelt, y fue transferido al útero de su madre dos días después.

Si una familia decide que ya no va a tener más hijos pero aún así tiene embriones restantes, pueden mantenerlos congelados y almacenados, donarlos a la investigación médica, donarlos a una pareja que no puede concebir o permitir que se descongelen, lo que significa que ya no son viables.

Se estima que un millón de embriones humanos están almacenados en los EE.UU. en este momento, según el NEDC, con sede en Knoxville, que comenzó su programa de donación de embriones en 2003.

Las parejas que optan por almacenar embriones indefinidamente a menudo pagan tarifas de tienda, que pueden llegar a un promedio de entre 600 y 800 dólares al año, según el Centro de Recursos Reproductivos.

El NEDC almacena los embriones donados sin costo alguno y se convierte en el “cuidador interino”, explica su sitio web. La organización ha facilitado más de 1.000 nacimientos a través de la adopción de embriones.

 

 

 

 

Con información de Fox35Orlando

 

 

 

También le puede interesar

¡Pero Sebas!: Alumno fue sorprendido recibiendo clase virtual acostado en su cama

La industria manufacturera sigue entre los cinco principales empleadores de EE.UU

¡De infarto! Jennifer López se fotografía en la piscina de su nueva casa de Miami

 

Tags: actualidadbabyBen Gibsonestados unidosfloridamiamiMolly Everette Gibsonnoticiastendencias
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

OPEP recortará producción de petróleo para revertir la caída de precios causada por el Covid-19

¿Irá Venezuela a la guerra por el petróleo?

enero 24, 2021
Conoce quienes serán los primeros en recibir vacunas del COVID-19

Veteranos militares y empleados escolares recibieron la vacuna antiCOVID-19

enero 24, 2021
57 toneladas de marihuana medicinal ordenaron en seis meses en Florida

Legisladores impulsan proyecto de ley para legalizar marihuana recreativa en Florida

enero 24, 2021
El uso de mascarillas FFP2 o KN95 son claves para evitar el contagio en el día a día en el transporte público

Científicos desarrollan una tira reactiva que cambia de color para detectar el COVID-19

enero 24, 2021
Donald Trump cree una muy alta “posibilidad de ganar”

Donald Trump sugirió a un reportero que hará “algo” pero aún no es el momento

enero 24, 2021
¡Confirmados!  8 nuevos casos de coronavirus en Florida

Contagios por COVID-19 en Florida: 9432 casos y 123 muertes

enero 24, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.