En medio de tantas noticias negativas es reconfortante saber que en los países paralizados o que funcionan a media máquina por el coronavirus, el aislamiento de la población ayudó a que muchas zonas del mundo se encuentren en mejor que como estaban antes de la pandemia.
Por Redacción MiamiDiario
Actualmente hay menos transportes y menos producción por lo que la población respira mejor gracias a una reducción de la contaminación atmosférica.
A continuación algunas señalas que demuestran que la cuarentena no es tan mala como piensan algunos:
1. Menos contaminación
Tanto China como el norte de Italia mostraron importantes derrumbes en los niveles de dióxido de nitrógeno, un gas tóxico que contamina el aire gravemente, en medio de una actividad industrial reducida y menos viajes en auto.
2. Canales transparentes
3. Actos de bondad
Dos neoyorquinos reunieron a 1.300 voluntarios en 72 horas para entregar alimentos y medicamentos a personas mayores y vulnerables en la ciudad
Supermercados en varios rincones del planeta, desde Argentina a Australia, crearon una “hora de la tercera edad” especial para que los consumidores mayores y las personas con discapacidad tengan la oportunidad de comprar tranquilos.
4. Un frente unido
En Italia, donde existe una cuarentena total en el país, las personas salieron a sus balcones para cantar canciones que levantan el espíritu.
5. Un auge de la creatividad
Estrellas del pop, incluido el líder de Coldplay, Chris Martin; el cantante de country Keith Urban; y el músico argentino Fito Páez, por nombrar algunos, también presentaron conciertos en vivo para combatir el aburrimiento del autoaislamiento.
Con información de la BBC