Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ciudadanos estadounidenses podrán demandar a firmas cubanas

por MiamiDiario JM
marzo 5, 2019
en América Latina, Cuba, Miami
Científicos cuestionan teoría de ataques sónicos a diplomáticos estadounidenses
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Donald Trump permitirá que ciudadanos estadounidenses, incluidos los cubanoamericanos, demanden a firmas cubanas y otras entidades que están controladas por las fuerzas armadas en Cuba.

Por Redacción MiamiDiario

Tras una revisión del Título III de la Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubana, conocida como Ley Helms-Burton, el Departamento de Estado anunció este lunes que pueden emprenderse querellas en cortes estadounidenses contra entidades cubanas controladas por militares a partir del 19 de marzo.

NoticiasRelacionadas

Canción que apoya el cambio en Cuba sonará en las calles de Miami

¡Indignación en Cuba! Nieto de Fidel Castro pidió disculpas por video en Mercedes

Esta es “una medida que resulta necesaria para los intereses nacionales de Estados Unidos y agilizará la transición hacia la democracia en Cuba”, señala una nota de la cancillería estadounidense.

.@SecPompeo: Hoy anuncio una excepción a la suspensión de 30 días del Título III de la Ley de Libertad. Debemos responsabilizar a Cuba y restituir a reclamantes de EE.UU. por activos incautados por el gobierno cubano. Hacer negocios con Cuba no merece traficar bienes confiscados.

— USA en Español (@USAenEspanol) March 4, 2019

Las empresas cubanas que podrán ser llevadas a corte están mencionadas en la Lista Restringida de Cuba (actualizada el pasado 15 de noviembre), entre las que se incluye el emporio militar GAESA (Grupo de Administración de Empresas SA. del Ministerio de las Fuerzas Armadas), Gaviota, CIMEX, Habaguanex S.A. entre otras.

Al menos por 30 días (hasta el 17 de abril) se mantendrá la prohibición de demandas contra firmas extranjeras que incurran en tráfico de propiedades expropiadas en la isla.​

“Seguiremos analizando el impacto de esta suspensión para la situación de los derechos humanos en Cuba. La Ley sobre Entidades con Restricciones de Cuba identifica a distintas entidades y subentidades que son controladas por las fuerzas militares, los servicios de inteligencia o de seguridad cubanos. Estos servicios de seguridad son directamente responsables de la represión del pueblo cubano. Instamos a todas las personas que realizan actividades comerciales en Cuba a reconsiderar si están incurriendo en tráfico de bienes confiscados y apoyando a la dictadura cubana”, asegura la nota del Departamento de Estado.

Today I announce an exception to the 30-day suspension of #TitleIII of the Libertad Act. We must hold #Cuba accountable and make whole U.S. claimants for assets seized by the Cuban government. Doing business with Cuba is not worth trafficking in confiscated property.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) March 4, 2019

Fuente: Radio Television Marti

También puedes leer:

Recrudece escasez de productos básicos en Cuba

Guaidó acusa a Cuba de aterrorizar a militares venezolanos para restarle apoyo en filas castrenses

Un año después de la tragedia aún espera respuestas sobre muerte de sus seres queridos

Tags: CIMEXCubaDepartamento de Estadodonald trumpestados unidosGAESAGaviotaHabaguanex S.Aley Helms-BurtonTítulo III de la Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubana
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Canción que apoya el cambio en Cuba sonará  en las calles de Miami

Canción que apoya el cambio en Cuba sonará en las calles de Miami

marzo 6, 2021
¡Indignación en Cuba! Nieto de Fidel Castro pidió disculpas por video en Mercedes

¡Indignación en Cuba! Nieto de Fidel Castro pidió disculpas por video en Mercedes

marzo 5, 2021
Trump prepara su propio evento de despedida para el día que Joe Biden será juramentado

Trump descarga su furia contra el estratega republicano Karl Rove

marzo 5, 2021
Guaidó: “El mundo no va a convalidar falsas elecciones”

Guaidó no descarta negociar con el régimen de Cuba la salida de Maduro del poder

marzo 4, 2021
¡En campaña! Trump visitará Florida mañana y Pence estará en Orlando el sábado

Para su candidatura presidencial de 2024 Trump iría sin Pence

marzo 3, 2021
Más de 373 acciones represivas en el mes de febrero en Cuba

Más de 373 acciones represivas en el mes de febrero en Cuba

marzo 3, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Un pororoca cubano
Destacado

Pedro Corzo: Un pororoca cubano

marzo 5, 2021
Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia
Destacado

Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

marzo 5, 2021
Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.