Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coronavirus aumentó casos del ‘síndrome del corazón roto’

por MiamiDiario JM
julio 13, 2020
en Estilo de Vida
Síndrome del corazón roto: Una decepción amorosa sí puede romperlo
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un estudio publicado el jueves encontró un aumento significativo en el “síndrome del corazón roto” en dos hospitales de Ohio entre algunos pacientes que no tienen coronavirus, lo que sugiere que los estresores físicos, sociales y económicos de la pandemia han causado estragos físicos.

Por redacción MiamiDiario

La miocardiopatía inducida por el estrés o el síndrome de Takotsubo, que a menudo se llama “síndrome del corazón roto”, se produce cuando los músculos del corazón se debilitan, provocando dolor en el pecho y falta de aliento, reportó CNN.

NoticiasRelacionadas

Un año después, el club más famoso de Miami Beach abrirá sus puertas

Pharrell Williams se unió a la industria hotelera en Miami Beach

Se presenta como un ataque cardíaco, pero se desencadena por eventos estresantes, no por bloqueos en el torrente sanguíneo. Puede ser mortal en casos raros, pero los pacientes generalmente se recuperan en días o semanas.

Investigadores de la Clínica Cleveland estudiaron pacientes en dos hospitales con problemas cardíacos que fueron tratados esta primavera, y los compararon con pacientes con problemas similares en los últimos dos años.

Los pacientes durante la pandemia tenían dos veces más probabilidades de tener el síndrome del corazón roto, según el estudio.

El estudio examinó a 1.914 pacientes de cinco períodos distintos de dos meses, incluida una muestra de más de 250 pacientes hospitalizados en marzo y abril, durante el pico temprano de la pandemia.

La investigación concluyó que el aumento probablemente estaba relacionado con el “estrés psicológico, social y económico” causado por la pandemia, que incluye “cuarentena impuesta, falta de interacción social, reglas estrictas de distanciamiento físico y sus consecuencias económicas en la vida de las personas”.

“La pandemia ha creado un entorno paralelo que no es saludable”, aseguró el Dr. Ankur Kalra, el cardiólogo que dirigió el estudio. “El distanciamiento emocional no es saludable. El impacto económico no es saludable. Lo hemos visto como un aumento en las muertes sin coronavirus, y nuestro estudio dice que la miocardiopatía por estrés ha aumentado debido al estrés que ha creado la pandemia”.

También puedes leer:

Harry y William profundizan crisis de la familia real

Parques de Disney en Florida reabrieron pese a críticas

Récord de 15,300 nuevos casos de coronavirus en Florida

Tags: aumentocasoscorazoncoronavirusmiocardiopatíaOhiopandemiarotosindromesíndrome de TakotsuboSíndrome del corazón roto
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

LIV

Un año después, el club más famoso de Miami Beach abrirá sus puertas

abril 13, 2021
pharrell

Pharrell Williams se unió a la industria hotelera en Miami Beach

abril 13, 2021
cheque de estimulo

Consejos para hacer dinero ante la poca probabilidad de un nuevo cheque de estímulo

abril 12, 2021
¡Última hora! Brasil aliviará restricciones pese al alza de muertes por Covid-19

¡Última hora! Brasil aliviará restricciones pese al alza de muertes por Covid-19

abril 12, 2021
¡Tome nota! Alimentos que ayudan a prevenir la depresión

Estos son los sitios donde puede conseguir alimentos gratuitos en Miami-Dade

abril 12, 2021
¡Última hora! Esto es lo que vinculan con la vacuna de Johnson & Johnson (+Video)

¡Última hora! Esto es lo que vinculan con la vacuna de Johnson & Johnson (+Video)

abril 9, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Huelgas de hambre colectivas
Destacado

Pedro Corzo: Huelgas de hambre colectivas

abril 9, 2021
Variedad de opciones para estudios básicos por la Dra. Gemma Carrillo
Destacado

Variedad de opciones para estudios básicos por la Dra. Gemma Carrillo

abril 9, 2021
Donaciones en tiempos de pandemia por la Dra. Gemma Carrillo
Destacado

Donaciones en tiempos de pandemia por la Dra. Gemma Carrillo

abril 9, 2021
Roger Rivero: Ford Bronco, el renacer de una estrella
Destacado

Roger Rivero: Ford Bronco, el renacer de una estrella

abril 7, 2021
La improvisación: ¿arte o artimaña?
Destacado

La improvisación: ¿arte o artimaña?

abril 6, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.