Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

EL COVID-19 facilita a los extranjeros comprar propiedades en Orlando

por D. P.
mayo 8, 2020
en Economía, Miami
EL COVID-19 facilita a los extranjeros comprar propiedades en Orlando
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El brote del coronavirus en Florida, específicamente en Orlando, no ha podido con los promotores inmobiliarios que están decididos a que la ola de inversión latinoamericana en propiedades en la ciudad no cese.

Por Redacción Miami Diario

En 2019, el 55 % de todos los compradores internacionales de propiedades inmobiliarias en Orlando, provinieron de América Latina. Esto según la Florida Realtors Association, que agrupa a los agentes inmobiliarios del estado.

NoticiasRelacionadas

Juegos Olímpicos Tokio 2021 sería sin público extranjero

Pedro Almodovar fue homenajeado en el Festival de Cine de Miami

La ciudad del centro de Florida es una de las más famosas, por sus parques temáticos y otros lugares de ocio.

Esos inversores de América Latina buscan propiedades como los condominios aptos para alquileres de corto plazo. Esto se da porque los mismos generan flujo de caja gracias a la demanda creada por los turistas; que llegan todos los años a la ciudad más visitada de América del Norte.

Los compradores latinoamericanos de propiedades en Orlando, en 2019, provenían principalmente de Brasil; Venezuela, Colombia, México, República Dominicana y Argentina, de acuerdo con la misma fuente.

Para este año se esperaba que la tendencia continuase o incluso creciera. Pero estalló la pandemia del nuevo coronavirus y las posibilidades de obtener préstamos y de viajar a Orlando desde América Latina se evaporaron.

Orlando sigue siendo asequible 

Si bien la pandemia ha causado una baja de transacciones, inversores como Cantú de la Paz dicen que invertir ahora en Orlando es el mejor momento.

«Ellos temen que sus monedas se siga devaluando y llegue a un punto donde los precios en Orlando, los cuales aún son bajos comparados a otros mercados como Miami, ya les sean inalcanzables», señala Consuelo Vilar, directora de ventas en México para The Grove.

Igualmente, agregó que «sobre todo buscan oportunidades de inversión con retornos garantizados por que les da paz mental, especialmente durante la pandemia».

Las economías en América Latina han crecido a un promedio solo un 0,7 % anual en los últimos seis años y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe prevé una contracción en la región a causa del COVID-19.

Fuente: El Nuevo Día

También te puede interesar:

Continúan las largas colas en los puntos de distribución de comida en Pembroke Pines

Adolescente buscado por el asesinato de su hermano saltó frente a un carro en movimiento

Los candidatos a sheriff de Broward critican a Gregory Tony por no revelar el incidente de 1993

Tags: Bienes Raícescovid-19economíaextranjerosmiami
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Juegos Olímpicos Tokio 2021 sería sin público extranjero

Juegos Olímpicos Tokio 2021 sería sin público extranjero

marzo 7, 2021
Pedro Almodovar fue homenajeado en el Festival de Cine de Miami

Pedro Almodovar fue homenajeado en el Festival de Cine de Miami

marzo 7, 2021
Aerolínea baja de un avión a niña que se negaba a usar mascarilla

¡Atención! JetBlue estrenó vueltos económicos entre Miami y Nueva York

marzo 6, 2021
Canción que apoya el cambio en Cuba sonará  en las calles de Miami

Canción que apoya el cambio en Cuba sonará en las calles de Miami

marzo 6, 2021
Complejo   de Fort Lauderdale   reguló  las vacaciones de primavera

Complejo de Fort Lauderdale reguló las vacaciones de primavera

marzo 6, 2021
Senado aprobó plan de estímulo de Joe Biden

Senado aprobó plan de estímulo de Joe Biden

marzo 6, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Un pororoca cubano
Destacado

Pedro Corzo: Un pororoca cubano

marzo 5, 2021
Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia
Destacado

Beatriz de Majo: “SWAT” en Colombia

marzo 5, 2021
Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.