Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Nacional: El diario venezolano que ha enfrentado al poder por 77 años

Con la llegada del Diario El Nacional, el 3 de agosto de 1943, comenzaba la renovación y modernización del periodismo venezolano

por MiamiDiario CP
agosto 3, 2020
en América Latina, Cultura
El Nacional: El diario venezolano que ha enfrentado al poder por 77 años
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El diario venezolano El Nacional cumple 77 años. No es poca hazaña en un país en el cual el régimen ha ido asfixiando a la prensa libre e independiente, coartando su acceso a la materia prima, cerrándole las puertas en las fuentes oficiales y hostigándole con varios procesos judiciales abiertos.

Por Redacción MiamiDiario

Con la llegada del Diario El Nacional, el 3 de agosto de 1943, comenzaba la renovación y modernización del periodismo venezolano. Armado con una imprenta de segunda mano adquirida en Alemania por Miguel Enrique Otero Vizcarrondo, y dirigido por el escritor Antonio Arraiz .

NoticiasRelacionadas

Vanessa Bryant pide respeto a los medios en el aniversario luctuoso de su marido y su hija

Wikipedia, la mayor enciclopedia del mundo, cumple 20 años

Los grandes titulares, la información organizada por secciones, fotografías relevantes representó un hito que marcó un antes y un después en la prensa del país caribeño.

Fue un periódico que supo ganarse el respaldo de una clase media que crecía y se consolidaba en la Venezuela del siglo pasado gracias a los recursos del petróleo. Los profesionales y jóvenes empresarios encontraron en sus páginas la información que buscaban y con la que se identificaban.

Pero no fue el suyo un camino de rosas. La fuerte presencia en la redacción de destacados intelectuales marcó el cuestionamiento y la crítica al poder como principios editoriales.

Durante la dictadura de Marcos Perez Jiménez fue suspendido, y posteriormente clausurado y su trabajadores perseguidos y detenidos. Hasta Miguel Otero Silva  su director y reconocido escritor venezolano, fue aprendido y finalmente debió salir exiliado del país, a donde regresó a la caída del dictador.

Pero los encontronazos con el poder continuaron aún en democracia. Una directiva simpatizante del proceso revolucionario cubano, fue boicoteada por la Asociación Nacional de Anunciantes que le exigían un cambio de línea editorial. Al final, casi al borde la quiebra, el medio cedió y entre otros salió el mismísimo director Miguel Otero Silva, y hubo un cambio en su línea editorial.

En su constante actualización a medidados de la década de los 70 profundizó la investigación de los casos de corrupción en los gobiernos democráticos de Carlos Andrés Pérez, Luis Herrera Campíns y Jaime Lusinchi.

Precisamente la denuncia de la corrupción desatada con el control cambiario (régimen de cambio diferencial RECADI) durante este gobierno, lo puso en el ojo del huracán, con amenazas, chantajes y diferimiento en el otorgamiento de las divisas para su desenvolvimiento.

En el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, mantuvo una línea editorial crítica ante las políticas instrumentadas por el gobierno, la asonada golpista volvió al ejecutivo más receloso de la crítica e instrumentó la figura del censor. El Nacional en rechazo a esta medida publicó los espacios en blanco de las notas censuradas.

La llegada de Hugo Chávez fue bien recibida por El Nacional, que había concedido un amplio despliegue a su campaña y con quien simpatizaba buena parte de su redacción. Pero con el paso del tiempo el régimen comenzó a mostrar su rasgo cada vez más intolerante con la crítica y diario se convirtió en blanco de sus ataques y medidas de retaliación, como coartar el acceso a las divisas, al papel y someterle a demandas ante el genuflexo poder judicial venezolano.

Política que se ha profundizado por Nicolás Maduro en el poder.

Pero El Nacional no se amilana y según Miguel Henrique Otero, presidente-editor de El Nacional, “Vamos a publicar el gran titular del regreso a la democracia. Seremos el gran periódico del poschavismo”.

También le puede interesar:

Partidos democráticos venezolanos no participarán en el “fraude electoral” de Maduro en diciembre

Liberados 817 venezolanos que estaban detenidos por razones migratorias en Estados Unidos

Difunden video de el líder del Cártel Jalisco acusando a la Guardia Nacional de recibir sobornos

Tags: 77 añosaniversariodiario venezolanoEl Nacionalmiguel henrique otero
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Vanessa Bryant pide respeto a los medios en el aniversario luctuoso de su marido y su hija

Vanessa Bryant pide respeto a los medios en el aniversario luctuoso de su marido y su hija

enero 18, 2021
Wikipedia, la mayor enciclopedia del mundo, cumple 20 años

Wikipedia, la mayor enciclopedia del mundo, cumple 20 años

enero 14, 2021
Miami Dade College celebrará 60mo aniversario el 6 de septiembre durante I AM MDC DAY

Miami Dade College celebrará 60mo aniversario el 6 de septiembre durante I AM MDC DAY

agosto 25, 2020
¡Sorpresón! One Direction reaparece en redes y anunció cómo festejará su décimo aniversario

¡Sorpresón! One Direction reaparece en redes y anunció cómo festejará su décimo aniversario

julio 23, 2020
Periodista Mariahé Pavón falleció por coronavirus en Miami

Periodista Mariahé Pavón falleció por coronavirus en Miami

abril 16, 2020
Alex Rodríguez pone a llorar a Jennifer López con emotiva sorpresa de cumpleaños

Jennifer López y Alex Rodríguez celebran su primer aniversario de compromiso “Tengo la suerte de estar contigo”

marzo 12, 2020

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones
Destacado

Pedro Corzo: Sudamérica en Elecciones

enero 23, 2021
Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.