Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

El tratamiento contra el coronavirus en EEUU puede costar hasta 35.000 dólares

por MiamiDiario PD
marzo 23, 2020
en Estados Unidos
El tratamiento contra el coronavirus en EEUU puede costar hasta 35.000 dólares
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Wgallini Danni Askini empezó a tener todos los síntomas del coronavirus. En un primer momento, su médico pensó que podría estar reaccionando mal a un nuevo medicamento, pero aún así decidió enviarla a urgencias. Los médicos le dijeron que tenía neumonía y le enviaron a casa.

Por Redacción Miami Diario

Después de varias visitas al centro de salud y un tratamiento contra la neumonía, la fiebre y la tos le volvieron a hacer un diagnóstico: tenía coronavirus. Pero días después le llegaron todas las facturas y sumaban un total de 34.927,43 dólares, según publica la revista ‘Time’. 

NoticiasRelacionadas

Anciana mexicana fue agredida al ser confundida con asiática en L.A.

La extraña tormenta del 13 de abril que hundió un barco en Louisiana

Al igual que otros 27 millones de estadounidenses, Askini no tenía seguro cuando ingresó por primera vez al hospital. Ella y su esposo habían planeado mudarse a Washington DC este mes para poder acceder a un nuevo trabajo, pero aún no había comenzado. Ella confía en poder acceder al ‘Medicaid’ y recibir una ayuda económica de manera retroactiva que pueda cubrir la cuantiosa suma.

Miles de estadounidenses necesitarán hospitalización

Los expertos en salud pública del país auguran que miles de estadounidenses van a necesitar asistencia médica, ya sea con hospitalización o simplemente accediendo a medicamentos a un precio razonable. Lo cierto es que, aunque la OMS ha dicho que la enfermedad se puede pasar en casa (para los casos menos graves), habrá mucha gente que tenga que ingresar en las UCIs con el consecuente gasto médico que lleva. Se espera que las facturas sean millonarias.

Mientras tanto, Nueva York se ha convertido en el epicentro de la crisis en Estados Unidos con más de 5.000 contagios. Al mismo tiempo, el presidente Donald Trump descarta un confinamiento nacional pese a que ya son dos estados importantes, California y Nueva York los que han pedido a sus ciudadanos que se queden en casa por responsabilidad.

Según la revista ‘Time’, se estima que el coste promedio del tratamiento por coronavirus para alguien con seguro y sin complicaciones, sería de aproximadamente 9,763 dólares. Alguien cuyo tratamiento tiene complicaciones puede ver facturas por el doble de eso: $ 20,292. (Los investigadores obtuvieron esos números al examinar los costes aproximados de ingresos hospitalarios para las personas con neumonía).

En el caso de tener un seguro privado, la cuantía que tiene que pagar el particular es bastante menor que la que le llegó a Askini. Pero, como hemos dicho, varios millones de estadounidenses no poseen esta cobertura. En este caso, se está planteando que muchos hospitales ofrezcan tratamientos “caritativos”. También los propios estados a nivel individual están financiando programas de atención médica y de acceso a medicamentos de primera necesidad. Con todo, vuelve a salir a la luz el inexistente sistema de salud público en Estados Unidos, incapaz de asistir a los ciudadanos incluso ante emergencias sanitarias. El país se debate entre paralizar la economía (absolutamente desastroso en términos políticos y económicos) o actuar como los países europeos y establecer cuarentenas obligatorias.

FUENTE: AS

También te puede interesar:

¡Quédese en casa! Más de 1.000 casos de Coronavirus en Florida

Cerca de 400 fallecidos por Covid-19 en EEUU y 830 casos positivos en Florida

Suspendido pago de tarifa de autobús, Metrorail y estacionamiento en Miami-Dade

Tags: 35 mil dolarescoronavirusestados unidostratamiento
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

asiática

Anciana mexicana fue agredida al ser confundida con asiática en L.A.

abril 17, 2021
louisiana

La extraña tormenta del 13 de abril que hundió un barco en Louisiana

abril 17, 2021
George Floyd

Minneapolis se alista para veredicto del juicio al asesino de George Floyd

abril 17, 2021
Precios alza

¡Alza a la vista! Precios de los alimentos en EEUU aumentarán

abril 17, 2021
Visa a turistas

¿Cancelan visas a turistas que se vacunaron en EEUU?

abril 17, 2021
Salud de Brad Pitt enciende las alarmas

Salud de Brad Pitt enciende las alarmas

abril 16, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Playa Girón y Vicente Méndez
Destacado

Playa Girón y Vicente Méndez

abril 16, 2021
Roger Rivero: 2021 Mercedes-Benz E-Class cupé. Romanticismo singular y tala quijotesca
Destacado

Roger Rivero: 2021 Mercedes-Benz E-Class cupé. Romanticismo singular y tala quijotesca

abril 14, 2021
Isla desierta
Destacado

Del 305 al 310: La isla desierta

abril 14, 2021
Pedro Corzo: Huelgas de hambre colectivas
Destacado

Pedro Corzo: Huelgas de hambre colectivas

abril 9, 2021
Variedad de opciones para estudios básicos por la Dra. Gemma Carrillo
Destacado

Variedad de opciones para estudios básicos por la Dra. Gemma Carrillo

abril 9, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.