Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Florida pierde sumas millonarias a la semana en el negocio de los viajes a causa de la pandemia

por D. P.
julio 31, 2020
en Economía, Miami
Florida pierde sumas millonarias a la semana en el negocio de los viajes a causa de la pandemia
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Una organización nacional de empresas de viajes y turismo y oficinas de visitantes como VISIT FLORIDA informa que el Estado del Sol ha estado perdiendo más de mil millones de dólares por semana en el negocio de los viajes.

Por Redacción Miami Diario

La Asociación de Viajes de EE.UU. ha estado siguiendo el impacto económico de la crisis del coronavirus semanalmente y, como era de esperar, no asoma un panorama muy bonito para Florida y muchos otros estados.

NoticiasRelacionadas

Toshi, el rinoceronte del Zoo de Miami, murió a los 44 años

Alcalde de Miami niega “turismo de vacuna “

El grupo señala que en la cuarta semana de julio hubo un ligero aumento en el gasto en viajes a nivel nacional, un 1% más que la semana anterior. Pero en general ha habido poco impulso desde que gran parte de la economía se reabrió en mayo y a principios de junio, particularmente en las últimas semanas, cuando se produjo el resurgimiento del coronavirus.

A nivel nacional, el gasto en viajes se ha mantenido en alrededor del 51% de la tasa de 2019, y ligeramente inferior a la de Florida, según el informe semanal de la Asociación de Viajes de los Estados Unidos sobre el impacto del coronavirus en los gastos de viaje en los Estados Unidos.

“Hasta finales de 2020, el informe estima 505.000 millones de dólares en pérdidas para la industria de los viajes para un total de 81.000 millones de dólares en impuestos federales, estatales y locales perdidos para finales de 2020. No se espera que la industria del turismo se recupere hasta el 2024″, dijo la Asociación de Viajes de EE.UU.

El grupo publicó su último informe semanal el jueves. Muestra que en la semana que terminó el sábado pasado, el 25 de julio, la gente gastó cerca de 1.076 millones de dólares en Florida en viajes y turismo, cerca de 1.093 millones de dólares menos de lo que se había gastado durante la misma semana en 2019. La semana anterior, el gasto en viajes y turismo en Florida fue de 1.086 millones de dólares menos que la misma semana del año anterior. Las pérdidas anuales en viajes del Estado del Sol son de más de mil millones de dólares en las ocho semanas registradas en el informe, que se remontan a la semana que terminó el 6 de junio.

California y Nueva York están viendo mayores pérdidas de dólares en gastos de viaje que Florida, con California perdiendo más de 1.6 billones de dólares cada semana. Pero ningún otro estado está cerca de esos tres.

En porcentaje, el gasto en viajes de Florida ha mejorado ligeramente en las dos primeras semanas de junio, cuando la economía se reabrió. El estado perdió el 59% de sus negocios en la primera semana de junio y en la mayoría de las semanas desde entonces ha estado un poco por encima del 50%. Por el contrario, Hawai, que tiene fuertes restricciones que requieren que todas las personas que entran en el país estén en cuarentena durante dos semanas, está perdiendo el 82% de su economía de viajes habitual; Nueva York, el 72%; y Nevada, el 58%.

El informe semanal de la asociación también estima la pérdida de ingresos fiscales. El panorama allí es igualmente sombrío.

La semana pasada, la pérdida del negocio de viajes de Florida eliminó 80 millones de dólares en ingresos fiscales que se esperaba que fluyeran al gobierno federal, 32 millones al gobierno estatal y 23 millones a los gobiernos locales, informa el grupo. Esos flujos de impuestos mejoraron un poco después de las dos primeras semanas de junio, cuando Florida comenzó a reabrir su economía. Pero las cifras de pérdida de ingresos fiscales semanales se han mantenido bastante constantes desde mediados de junio, a pesar de la reapertura de Walt Disney World a mediados de julio.

“Desde principios de marzo, la pandemia de COVID-19 ha provocado unas pérdidas de unos 309.000 millones de dólares en la economía de los viajes de EE.UU.“, informa la asociación. “A medida que nos acercamos a la última semana de julio, el mes se acerca a casi 52 mil millones de dólares en pérdidas de gastos de viaje. A los niveles actuales, las pérdidas de la industria de los viajes van a superar los 500.000 millones de dólares para el año”.

Fuente: Flapol

También te puede interesar:

Tormenta tropical Isaias se convirtió en huracán y se acerca a Florida

Sandro Camilleri, CEO de Matica Technologies, analiza el tema de la privacidad online y los datos personales en la era digital

Britney Spears y sus menajes secretos de Instagram : Sus seguidores creen que se encuentra en peligro

Tags: coronaviruseconomíafloridamiamipérdidas millonariasturismoviajes
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Toshi, el rinoceronte del Zoo de Miami, murió a los 44 años

Toshi, el rinoceronte del Zoo de Miami, murió a los 44 años

enero 15, 2021
Alcalde de Miami niega “turismo de vacuna “

Alcalde de Miami niega “turismo de vacuna “

enero 15, 2021
Artista colombiana presentó mural en Wynwood Art District

Artista colombiana presentó mural en Wynwood Art District

enero 15, 2021
Ley contra inmigrantes en Florida es discriminatoria

Ley contra inmigrantes en Florida es discriminatoria

enero 15, 2021
¡Una ventana al futuro! El “Miami Web Fest” se realizará del 10 al 13 de junio

¡Una ventana al futuro! El “Miami Web Fest” se realizará del 10 al 13 de junio

enero 15, 2021
Plan de Biden  no estimuló las acciones

Plan de Biden no estimuló las acciones

enero 15, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.