Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡Hay pruebas! Conozca lo que escondía China del COVID-19 (Video)

por MiamiDiario PD
abril 18, 2020
en Asia, Ciencia y Tecnología, Mundo
¡Hay pruebas! Conozca lo que escondía China del COVID-19 (Video)
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Cada día que pasa científicos del mundo dan más pruebas que confirman que el paciente cero del coronavirus no se originó por las razones que indicó China como la sopa de murciélago o el terrorífico mercado de animales de Wuhan. Al parecer se gestó en el laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan.

Redacción MiamiDiario

Según las pesquisas de diferentes investigadores parece que la nueva cepa del coronavirus  es parte de un programa del régimen comunista chino de una investigación viral, así lo informó primerinforme.com.

NoticiasRelacionadas

China busca oportunidad Paraguay en medio del Covid-19

Sacan imagen de Donald Trump en forma de Buda

“El ‘paciente cero’ laboraba en ese laboratorio y al ingresar contagiado a la población de Wuhan inició el brote. Esto tuvo que ser ocultado por el gobierno chino, el cual apoyado por su maquinaria de bots y creación de fake news, desviaron la atención del mundo con razones que buscaban ocultar su responsabilidad en la generación del virus causante de la pandemia”, así lo dio a conocer el periodista Bret Baier del Washington Post, quien está tras la pista de esta historia.

Se ha dicho que el programa de investigación de China sobre virus tiene como objetivo imitar los logros obtenidos por Estados Unidos en la identificación y destrucción de este tipo de microorganismos.

China

No obstante al parece algo salió mal en esa institución. Lo más grave es que funcionarios de la Embajada de EE.UU. al conocer la existencia del laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan en enero del 2018  advirtieron  sobre la poca seguridad de las instalaciones, además notificaron que había científicos que estaban haciendo estudios muy riesgosos sobre cepas de coronavirus en murciélagos.

Explicó  El informe de la visita al laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan  de los funcionarios estadounidenses explica que “lo más importante es que los investigadores también mostraron que varios coronavirus similares al SARS pueden interactuar con ACE2, el receptor humano identificado para el coronavirus del SARS. Este hallazgo sugiere que los coronavirus de los murciélagos similares al SARS pueden transmitirse a los humanos para causar enfermedades similares al SARS. Desde una perspectiva de salud pública, esto hace que la vigilancia continua de coronavirus similares al SARS en murciélagos y el estudio de la interfaz animal-humano, sean críticos para predecir y prevenir brotes de coronavirus en el futuro”, indicó el portal primerinforme.com.

Laboratorio del Instituto de Virología de Wuhan

 

No obstante, el científico de la Facultad de Información de la Universidad de California en Berkeley, Xiao Qiang,  aseveró, “como muchos han señalado, no hay evidencia de que el virus que ahora asola el mundo haya sido diseñado; los científicos coinciden en gran medida en que proviene de animales, pero eso no es lo mismo que decir que no vino del laboratorio, que pasó años probando coronavirus de murciélago en animales“.

Universidad de California en Berkeley, Dr. Xiao Qiang

También trascendió que  “altos funcionarios chinos ya manejaban esta información de manera secreta, determinando además la posibilidad de estar frente a un brote en Wuhan, cuando 6 días después la ciudad organizó un banquete masivo para decenas de miles de personas y millones comenzaron a viajar para las celebraciones del Año Nuevo Chino. Para el momento en el que el presidente Xi Jinping habló públicamente del virus, más de 3 mil personas ya habían sido infectadas”, destacó primerinforme.com.

Descubierta TODA la información que ocultó China

Según las investigaciones confirmadas por el periodista Bret Baier,  China culpó al mercado húmedo de Wuhan, “para desviar la atención y responsabilidad del laboratorio“, además dirigió una artillería de propaganda hacia Estados Unidos e Italia.

Baier indicó que obtuvo esta información secreta gracias a “múltiples fuentes que han sido informadas sobre los detalles de las primeras acciones del gobierno de China y han visto cosas relevantes”.

Desaparición en China de médicos y periodistas que advirtieron del coronavirus

Algo que ocurrió y fue notorio a través de las redes sociales, fue como la dictadura comunista china desapareció a médicos y periodistas que advertían sobre la propagacion del virus y su gran capacidad de contagio, también cambió datos, destruyó muestras, borró informes preliminares,  escondió artículos académicos y limpió áreas contaminadas para ocultar evidencia de la transmisión accidental del virus.

Periodistas desaparecidos en Wuhan, Fang Bin, Chen Qiushi y Li Zehua

El segundo periodista en desaparecer en Wuhan fue Chen Quishi, él hacía reportajes denunciado lo que estaba ocurriendo en esa ciudad china.

Justo cuando miles de personas en China comenzaron a exigir libertad de expresión tras la muerte de Li Wenliang, el médico que denunció el coronavirus, Chen Qiushi, un periodista que había estado haciendo reportajes críticos desde Wuhan, desapareció https://t.co/dqjyk3G4we

— CNN en Español (@CNNEE) February 10, 2020

En este video este periodista chino cuenta cuando lo perseguían después no se supo nada más de él

Sobre este tema el epidemiólogo de la Universidad de California, Zuo-Feng Zhang, subrayó,  “Si hubiesen tomado medidas 6 días antes, habría habido muchos menos pacientes y las instalaciones médicas habrían sido suficientes. Podríamos haber evitado el colapso del sistema médico de Wuhan”.

Una fuente del  The Washington Post afirmó, “podríamos estar en presencia del «encubrimiento gubernamental más grande y costoso de todos los tiempos”.

Agregó, “El régimen comunista chino clausuró rápidamente los viajes nacionales desde Wuhan, pero no detuvieron los vuelos internacionales desde ese aeropuerto, lo que permitió la llegada del virus a otros países, comenzando por los Estados Unidos”.

¿Qué pasó con la OMS?

Se debe destacar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) también ayudó a la expansión de la pandemia debido a que su”director Tedros Adhanom ayudó a China a cubrir sus huellas desde que tuvo conocimiento del virus y esperó mucho tiempo antes de declarar la pandemia.

Las declaraciones de la OMS han sido aprovechadas por el régimen comunista de la nación oriental, ya que el Ministerio de Relaciones Exteriores de China indicó que rechaza que el virus haya escapado de una instalación de Wuhan basándose en la declaración de Tedros, quien afirmó que  “falta evidencia de que el coronavirus provenga de un laboratorio”.

EEUU actuó

No obstante, Estados Unidos decidió no seguir financiando a la OMS por la forma como manejó la pandemia, esto es un duro golpe ya que es el país que más dinero aporta a la organización.

Sobre este tema el Secretario de Estado Mike Pompeo declaró, “lo que sí sabemos es que este virus se originó en Wuhan, China. Sabemos que hay el Instituto de Virología de Wuhan a solo unos kilómetros de donde el está el mercado húmedo”.

En cuanto a la información que manejaba el Departamento de Estado sobre el laboratorio de Wuhan, el Secretario de Estado de EEUU afirmó que el mismo, “contenía materiales altamente contagiosos, lo sabíamos, sabíamos que estaban trabajando en este programa, muchos países tienen programas como este. En países que son abiertos y transparentes, tienen la capacidad de controlarlos y mantenerlos a salvo, permitiendo que observadores externos entren para asegurarse de que todos los procesos y procedimientos sean correctos. Sólo deseo que esto haya sucedido en ese lugar”.

También le puede interesar:

¡La burla de una dictadura! Niños en Venezuela recibirán clases por internet sin electricidad ni conexión

Michael Kozak afirma que las sanciones son solo para Maduro y su entorno

Defensores de las personas sin hogar denuncian poca atención a los indigentes durante la pandemia Covid-19

Tags: Chinalaboratorio del Instituto de Virología de Wuhan.mercado de animales de Wuhanpaciente ceropaciente cero del coronavirus en Chinasopa de murciélagoUniversidad de CaliforniaXiao Qiang
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

China busca oportunidad  Paraguay en medio del Covid-19

China busca oportunidad Paraguay en medio del Covid-19

abril 16, 2021
Sacan imagen de Donald Trump en forma de Buda

Sacan imagen de Donald Trump en forma de Buda

abril 1, 2021
democracia

Nueva organización velará por las democracias en el mundo

marzo 31, 2021
El COVID-19 “se escapó” de un laboratorio en Wuhan

El COVID-19 “se escapó” de un laboratorio en Wuhan

marzo 26, 2021
China publica controversial informe sobre Estados Unidos

China publica controversial informe sobre Estados Unidos

marzo 24, 2021
Ciberataque al Banco de Desarrollo  fue perpetrado por China

Ciberataque al Banco de Desarrollo fue perpetrado por China

marzo 22, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Roger Rivero: TrailBlazer de General Motors, otro resucitado
Destacado

Roger Rivero: TrailBlazer de General Motors, otro resucitado

abril 20, 2021
Playa Girón y Vicente Méndez
Destacado

Playa Girón y Vicente Méndez

abril 16, 2021
Roger Rivero: 2021 Mercedes-Benz E-Class cupé. Romanticismo singular y tala quijotesca
Destacado

Roger Rivero: 2021 Mercedes-Benz E-Class cupé. Romanticismo singular y tala quijotesca

abril 14, 2021
Isla desierta
Destacado

Del 305 al 310: La isla desierta

abril 14, 2021
Pedro Corzo: Huelgas de hambre colectivas
Destacado

Pedro Corzo: Huelgas de hambre colectivas

abril 9, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.