Destacado, Florida

Juicio contra Nikolas Cruz reinició este lunes en Florida

La selección del jurado para el muy esperado juicio contra Nikolas Cruz, el joven que mató a 17 excompañeros del instituto en Parkland, al norte de Miami, continúa hoy lunes 25 después de una semana de retraso. Cientos de posibles miembros del jurado han sido evaluados, en busca de 12 y ocho suplentes que demuestren […]

Por Allan Brito
Juicio contra Nikolas Cruz reinició este lunes en Florida
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

La selección del jurado para el muy esperado juicio contra Nikolas Cruz, el joven que mató a 17 excompañeros del instituto en Parkland, al norte de Miami, continúa hoy lunes 25 después de una semana de retraso.

Cientos de posibles miembros del jurado han sido evaluados, en busca de 12 y ocho suplentes que demuestren su disposición para juzgar al acusado de manera justa y votar por la pena de muerte si la evidencia lo requiere, reportó WFLA.

Según la ley de Florida, los 12 miembros del jurado deben estar de acuerdo por unanimidad para recomendar la pena de muerte.

Tanto la fiscalía como el equipo defensor solicitaron a la jueza Elizabeth Scherer más tiempo para preparar sus respectivos casos.

Juicio contra Nikolas Cruz

El jurado debe sopesar si los factores agravantes de la acusación, como las muertes múltiples, la planificación de Cruz y su crueldad, superan los factores atenuantes, como sus problemas de salud mental de por vida, el posible síndrome alcohólico y la muerte prematura de sus padres adoptivos.

El 14 de febrero de 2018, Cruz, que entonces tenía 19 años, entró al instituto Marjory Stoneman Douglas armado con un fusil semiautomático y acabó con la vida de 16 estudiantes y un profesor, además de propiciar heridas a otros 17 jóvenes.

Cruz tiró el arma y huyó de la escuela en Parkland. Poco después fue arrestado, mientras caminaba por una calle, y confesó el crimen.

Cruz, que fue alumno de la escuela secundaria, había mostrado preocupantes inclinaciones de violencia con armas de fuego en redes sociales, pero nunca fue investigado a fondo por falta de pruebas.

En solo cuatro semanas, un gran jurado acusó formalmente a Cruz y la fiscalía anunció que pediría la pena de muerte acorde con la ley de Florida.

El espeluznante hecho de los asesinatos, la amplia cobertura mediática que tuvo el suceso hace más difícil la realización de un juicio acorde a los estándares jurídicos del país.

Relacionados