Curiosidades

¿La edad importa? Estudio revela diferencia ideal que deben llevarse las parejas

Un grupo de científicos analizó si la diferencia de años es determinante para tener una relación estable.

Por Fiorella Tagliafico
¿La edad importa? Estudio revela diferencia ideal que deben llevarse las parejas
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El eterno debate sobre la diferencia de edad en las relaciones de pareja siempre genera polémica. Algunos dicen que la edad es solo un número o que el amor es impredecible, mientras que otros creen que una gran diferencia de años no es una buena señal.

Para arrojar luz sobre este tema, un grupo de científicos analizó cómo la edad puede influir en las relaciones amorosas. El estudio, realizado por la Universidad Emory de Atlanta, evaluó a más de 3,000 parejas para determinar cuál es la brecha de edad ideal en una relación duradera.

Los investigadores consideraron no solo la edad, sino también la calidad de las interacciones, la comunicación, la satisfacción mutua y el compromiso, factores cruciales en el amor duradero.

Leer más: Proyecto de ley prohibiría a las personas solteras enviar ‘selfies’ sexys

La inspiración para realizar el estudio fue entender cómo la diferencia de edad afecta las experiencias compartidas por una pareja. Las parejas con menor diferencia de edad tienden a comprenderse mejor al compartir una misma generación.

Brecha de edad ideal en una pareja

Los resultados del estudio fueron reveladores. Las parejas con solo un año de diferencia de edad tienen un 3% de posibilidades de separarse, mientras que esta cifra aumenta considerablemente con una brecha de edad mayor.

Las parejas con una década de diferencia tienen un 39% de probabilidades de ruptura. En el caso de aquellos que se llevan 20 años o más, la posibilidad de separación se dispara a un alarmante 95%.

Las conclusiones del estudio indican que las relaciones con una gran diferencia de edad suelen enfrentar desafíos como diferencias en experiencias de vida, expectativas y metas a futuro. Esto puede generar problemas de comunicación, choques de intereses y una percepción del mundo y la vida muy diferente.

Las diferencias de edad por décadas elevan las probabilidades de ruptura. Foto: Freepik

Otro estudio sobre las relaciones amorosas

De acuerdo con otro estudio realizado por la doctora Samantha Joel de la Western University, la calidad de una relación depende de muchos factores, y va más allá de la edad que tengan los enamorados. La estabilidad de las parejas está muy relacionada con la percepción individual y el nivel de satisfacción que se experimente en todos los aspectos.

Los cinco indicadores que mejor determinan el éxito de una relación son:

-Compromiso de ambos
-Apreciación sobre la pareja
-Satisfacción sexual
-Percepción de la realidad
-Superación de conflictos

Los prejuicios por edad pueden influir en las relaciones de pareja. Foto: Freepik

Para Joel, en lugar de centrarse únicamente en la diferencia de edad, la clave para el éxito de una relación radica en cómo se siente cada miembro de la pareja.

En resumen, aunque la diferencia de edad puede influir en la dinámica de una relación, lo más importante es cómo se sienten y se conectan emocionalmente las personas involucradas. ¡El amor es un viaje emocionante sin importar la edad!

Relacionados