Univista

Viene el lobo feroz: comienza la temporada de huracanes

Cuando tengamos el huracán encima no es momento de prepararnos; es preciso hacerlo antes.

Por Luisana Valdivieso
Viene el lobo feroz: comienza la temporada de huracanes
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Todos recordamos el cuento clásico de nuestra infancia llamado “Los tres cerditos”. Su moraleja es que debemos estar preparados antes de que llegue el lobo feroz a tratar de destruir nuestra casa.

Esa enseñanza es especialmente relevante para los propietarios de viviendas en Florida. Claro está, no se trata de prepararnos para la llegada de un lobo feroz, sino de algo peor. Tenemos que crear las condiciones en nuestra vivienda para sobrevivir lo mejor posible la presente temporada de huracanes, la cual, según los meteorólogos, será un 170% más activa que una temporada habitual.

Los nuevos propietarios, aquellos que enfrentan por primera vez una temporada de huracanes, ya sea porque son recién llegados en Florida o porque acaban de comprar su vivienda, pueden preguntarse por dónde empezar. Es importante que sepan que la temporada de huracanes comienza el 1 de junio y termina el 30 de noviembre.

Leer más: Urge tener un seguro de inundación en Florida

Lo primero es revisar el entorno de la vivienda. Verifique si hay árboles circundantes que deban ser podados para evitar que sus ramas, empujadas por el viento, golpeen la estructura de la casa y ocasionen daños. También es crucial examinar si alguno de los árboles cercanos a la vivienda está enfermo, podrido o en peligro de ser arrancado por una ráfaga de viento. Si encuentra alguno en estas condiciones, trate de eliminarlo antes de que se convierta en un peligro para su vivienda.

Compruebe que los desagües cercanos a su casa no estén atascados. Si tiene dudas, llame a los operarios de la ciudad para que los revisen.

Si realizó algún arreglo en su casa y le sobró material como madera, latas de pintura o ladrillos, deshágase de ellos antes de que lleguen las lluvias y los vientos.

Debe considerar un espacio dentro de su casa donde guardar los muebles del patio, las macetas y los adornos del jardín cuando se anuncie la llegada inminente de un huracán o una tormenta. Estos objetos suelen convertirse en peligrosos proyectiles.

Otro consejo útil es revisar el estado del techo y las canales de desagüe. Compruebe que su techo no tenga tejas rotas o faltantes. Asegúrese de que no hay goteras. Es el momento de poner las tejas faltantes o de realizar reparaciones. Limpie las hojas y ramas que se acumulan en las canales del techo, ya que impiden el correcto drenaje del agua.

Las ventanas son otro elemento crucial que debe inspeccionar. Verifique que cada una cierra bien y que, una vez cerrada, no permite el paso de agua, ni de viento. Es el momento de arreglar cualquier desperfecto, aplicar sellador o cambiar los cierres.

Si usted usa contraventanas para proteger la propiedad, localícelas con tiempo y asegúrese de que cuentan con todos los tornillos y tuercas necesarias para su instalación.

Por último, y no menos importante, revise su contrato de seguro de propietario. Trate de entender sus coberturas. Si tiene dudas, llame a un asesor de Univista Insurance. Recuerde que si alguna de las medidas tomadas falla y un huracán le ocasiona algún daño, esa póliza será su salvación.

En resumen, compórtese como el cerdito precavido, prepare su casa antes de que llegue el lobo feroz.

Relacionados