Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Asilo político termina con explotación de médicos cubanos en Brasil

por MiamiDiario IA
noviembre 27, 2018
en Cuba
Asilo político termina con explotación de médicos cubanos en Brasil
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Tan pronto el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro pidió que a los médicos cubanos en ese país se les pagase sus salarios completos, tengan con  ellos a sus hijos y conyugues, y revaliden sus títulos, Raúl Castro reaccionó como le enseñó su hermano: hacerse la víctima y acudir al chantaje.

NoticiasRelacionadas

25 años reclamando justicia por avionetas de Hermanos al Rescate

8 balseros fueron rescatados en las costas de Florida

Decidió retirar a todos los médicos de inmediato de 1,700 municipios donde cubren buena parte de la atención médica. Con esa decisión tremendista Castro le envió un mensaje a Bolsonaro que podría resumirse así: “si me quitan mi tajada millonaria dejo sin atención médica inmediatamente a millones de brasileños y las consecuencias políticas y de salud pública las pagará usted”. También envió otro mensaje a sus aliados del corrupto Partido de los Trabajadores (PT) para que comenzaran a protestar contra las exigencias de Bolsonaro y que así retomaran su manchada leyenda de protectores del pueblo.

Pero el presidente electo de Brasil no es fácil de manipular. Rápidamente ripostó con el anuncio de que en tales circunstancias dará asilo político a los médicos cubanos que lo soliciten. Por su parte el PT corre el riesgo de que esta situación saque a la luz nuevas tramas de corrupción en las se violaron leyes nacionales y saquearon recursos del pueblo brasileño para favorecer a la dictadura cubana, Ahora la opinión pública se desayuna con las evidencias publicadas sobre el trabajo esclavo de los cubanos en Brasil.

Desde el 21 de noviembre el gobierno brasileño está recibiendo inscripciones de médicos interesados en sustituir a los 8,332 médicos cubanos. Son contratados brasileños y de otros países –incluyendo cubanos.

Como el general Castro no está acostumbrado a enfrentarse a quien los desafía falló en sus cálculos. Todo le está saliendo mal. Es de imaginarse el desconcierto que tiene, pues durante décadas ningún presidente de la región ha desafiado de manera abierta al régimen de La Habana.

En el fracaso de este intento de chantaje ya se vislumbran, a priori, seis funestas consecuencias para la élite gobernante cubana:

  • Saltó a la luz pública la inmoralidad y la hipocresía del gobierno cubano y del PT de Lula, que crearon el programa Más Médicos en realidad para ganar votos y subsidiar al régimen de La Habana.
  • Los médicos podrían acogerse al asilo político y quedarse en Brasil, por lo que ya no podrían ser exportados como esclavos a otros países.
  • Se hizo trizas el mito del humanitarismo del gobierno cubano al enviar servicios médicos a zonas inhóspitas del Tercer Mundo. Ahora está claro, si no hay dinero para la dictadura, no hay médico.
  • Con apoyo legal facilitado por la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC)  ya hay médicos cubanos que fueron explotados en misiones que se proponen presentar demandas judiciales por tráfico humano, daños y perjuicios.
  • La economía cubana perderá miles de millones de dólares anuales si se pone coto a este tráfico humano

Lea también: Denuncian que el gobierno cubano realizó trata de personas por medio del programa Más Médicos

 Este episodio pudiera ser el comienzo de una nueva etapa en las relaciones de Latinoamérica con Cuba en la que los países de la región exijan también responsabilidades a La Habana por su intervención criminal en Venezuela y las violaciones de los derechos humanos en la isla.

Por eso da vergüenza ajena la posición oportunista de Pedro Sánchez, el presidente de facto del gobierno de España, quien en medio de esta coyuntura desfavorable al régimen cubano viajó a La Habana a darle un espaldarazo político y a afianzar el predominio del empresariado español en la isla.

Fuente: Fundación Para los Derechos Humanos en Cuba

También puede leer

Jorge Linares quiere una oportunidad por el título en 140 o una revancha con Vasiliy Lomachenko

HPE coloca nuevos productos en los EE.UU.

Tiroteo en complejo de apartamentos de Lauderdale Lakes deja herido a un niño

 

Tags: asilobrasilchantajeCubaderechos humanosexplotaciónJair Bolsonaromedicospresidente de Brasiltráfico
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

25 años reclamando justicia por avionetas de Hermanos al Rescate

25 años reclamando justicia por avionetas de Hermanos al Rescate

febrero 24, 2021
8 balseros fueron rescatados en las costas de Florida

8 balseros fueron rescatados en las costas de Florida

febrero 24, 2021
EEUU y Brasil juegan un partidazo en la She Believes Cup

EEUU y Brasil juegan un partidazo en la She Believes Cup

febrero 21, 2021
Alcalde solicitó analizar participación de Gente de Zona en concierto de fin de año en Miami

Gente de Zona exige cambios democráticos para Cuba en su nuevo tema “Patria y Vida”

febrero 20, 2021
Estados Unidos permitirá la entrada de solicitantes de asilo

Estados Unidos permitirá la entrada de solicitantes de asilo

febrero 19, 2021
Beatriz de Majo: Cuba y las cartas marcadas del ELN

Beatriz de Majo: Cuba y las cartas marcadas del ELN

febrero 12, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)

febrero 23, 2021
Beatriz de Majo: El enfrentamiento
Destacado

Beatriz de Majo: El enfrentamiento

febrero 23, 2021
Así reaccionaron los dirigentes de la oposición venezolana ante el indulto otorgado por la dictadura de Maduro
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Es esta la mejor hora de Miraflores?

febrero 22, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.