Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Caminantes” venezolanos apuran paso para llegar en Navidad

por MiamiDiario JM
diciembre 24, 2019
en Venezuela
“Caminantes” venezolanos apuran paso para llegar en Navidad
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Cientos de kilómetros por delante, con la piel curtida y los pies en llamas por las úlceras. Algunos de los migrantes venezolanos en Colombia volvieron a tomar camino para pasar Navidad en casa.

Por redacción MiamiDiario

Sin embargo, lamentan, será un viaje de ida y vuelta. “Por mi familia yo voy hasta el fin del mundo”, dice a la AFP Nicolás Muñoz, un albañil de 28 años, que salió de la ciudad colombiana de Bucaramanga (noreste) con una bandera tricolor amarrada a la cintura, reportó VOA.

NoticiasRelacionadas

Captan un OVNI rondando el Páramo La Culata en Venezuela (+Foto)

Hombre alquiló un carro en Miami y apareció en Venezuela (+Video)

Su esposa Ariana (23), con cinco meses de embarazo, lo mira recostada sobre una señal de tránsito que anticipa la cuesta sinuosa que les espera, rumbo a la fronteriza ciudad de Cúcuta, a unos 200 kilómetros de distancia.

Cuando llegaron a Colombia, hace tres años, su hijo Ramón había acabado de nacer. Desde entonces cada diciembre van a Venezuela, aunque nunca habían emprendido el viaje a pie.

Muñoz quiere llegar “de sorpresa” a Maracay (norte) para estar con su madre, todavía afectada por la muerte de su esposo. “Esta será la primera Navidad sin mi papá”, dice con voz entrecortada.

“En enero me devuelvo” porque en Venezuela “ya no hay trabajo”, lamenta. No sabe si regresará caminando.

De los cerca de 4,5 millones de personas que abandonaron en los últimos años la otrora potencia petrolera, 1,5 millones están en Colombia, según la autoridad migratoria local.

La mayoría pasaron por estas carreteras huyendo de una crisis que vació sus bolsillos y ahora no tienen con qué pagar un pasaje de autobús.

Aunque el flujo normal de los llamados “caminantes” va en dirección a Colombia, Ecuador, Perú, Chile o Argentina, los hijos pródigos regresan en Navidad a Venezuela. Aunque sea por unos pocos días.

Ilusión y miedo
Sandalias de plástico y tenis rotos son el calzado básico de los “caminantes”. José Contreras lleva 17 días de travesía desde la capital de Perú hasta Bucaramanga y no sabe cuántos le faltan para encontrarse con los suyos en Turmero (norte).

“Quiero llegar a Venezuela lo más pronto posible porque extraño a mi familia, quiero ver a mis hijos, a mi esposa, abrazarla, pasar una Navidad con ellos y llevarles un regalo”, suplica este albañil de 25 años y pies heridos.

Es la segunda vez que hace el recorrido a punta de esporádicos aventones y a pie.

A pesar de que en Venezuela hay una percepción de leve mejoría, el éxodo migratorio no cede. La inflación, estimada en 200.000% por el FMI para 2019, se desaceleró. La escasez también retrocedió y la Navidad en Caracas se celebra con luces, ferias gastronómicas, conciertos y mercados surtidos. Pero los migrantes venezolanos no van para quedarse.

Contreras viaja con un puñado de “caminantes” con quienes se ha ido encontrando, pero sabe que no llegará a Cúcuta con los mismos. A veces alguno se queda por la fatiga y a veces él amanece con ánimo para acelerar el paso lo que implica dejar al grupo atrás.

Poco saben del trayecto, aunque hay tramos con mala fama. Les han dicho “no crucen el páramo de Berlín en la noche”, un gélido territorio que supera los 4.000 metros sobre el nivel del mar, con temperaturas nocturnas de cero grados.

Mientras esperan un aventón que alivie la travesía, un equipo de la Cruz Roja colombiana pasa y les deja utensilios de aseo, alimentos y abrigo.

Solo en 2019 con corte al 30 de noviembre, la organización ha atendido a 9.758 “caminantes” en las vías del departamento de Santander. Muchas veces sanan sus pies, llenos de laceraciones, raspaduras y heridas abiertas por el tormentoso viaje.

También puedes leer:

Confirman 14 casos de dengue en el condado de Miami-Dade

Afamado periodista cubano Jessi Losada vuelve a Miami para el Super Bowl

Arrestaron a hombre que robo banco Sun Trust en el sur de Florida

Tags: apurancaminantescolombiallegarmigrantesmigrantes venezolanosnavidadPASOVenezuela
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Captan un OVNI rondando el Páramo La Culata en Venezuela (+Foto)

Captan un OVNI rondando el Páramo La Culata en Venezuela (+Foto)

marzo 3, 2021
Hombre alquiló un carro en Miami y apareció en Venezuela (+Video)

Hombre alquiló un carro en Miami y apareció en Venezuela (+Video)

marzo 2, 2021
Conoce la bebida inventada por un venezolano que sustituye al refresco

Conoce la bebida inventada por un venezolano que sustituye al refresco

febrero 28, 2021
Venezuela: Alejandro Rebolledo y Leopoldo López se reunieron en Bogotá

Venezuela: Alejandro Rebolledo y Leopoldo López se reunieron en Bogotá

febrero 27, 2021
Detienen a dos narcotraficantes pedidos en extradición por EEUU

Detienen a dos narcotraficantes pedidos en extradición por EEUU

febrero 24, 2021
Dos nuevos funcionarios del régimen de Maduro sancionados por el Departamento del Tesoro de EEUU

Venezuela declaró persona no grata a embajadora de la UE y le da 72 horas para dejar el país

febrero 24, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.