Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conoce como se realizó la conmovedora portada de The New York Times repleta de nombres

por MiamiDiario JM
mayo 24, 2020
en Destacado, Estados Unidos
Conoce como se realizó la conmovedora portada de The New York Times repleta de nombres
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En lugar de los artículos, fotografías o gráficos que aparecen de forma regular en la portada de The New York Times, este domingo hay solo una lista: un largo y solemne listado de personas que perdieron la vida debido a la pandemia de coronavirus.

Por redacción MiamiDiario

Mientras la cifra de muertos por la COVID-19 en Estados Unidos se acerca a los 100.000, un número que se espera alcanzar en los próximos días, los editores del Times han estado pensando cómo conmemorar este hito nefasto, reportó NYTimes.

NoticiasRelacionadas

Biden firmará decreto que aumentará a $15 el sueldo mínimo para la fuerza laboral federal

Florida ocupó puesto 24 entre los lugares más seguros contra el Covid-19

Simone Landon, editora asistente del departamento gráfico, quería representar el número de una forma que expresara tanto la vastedad como la variedad de las vidas perdidas.

Las distintas secciones del Times han venido cubriendo vigorosamente la pandemia de coronavirus durante meses. Pero Landon y sus colegas se dieron cuenta de que “tanto entre nosotros como seguramente en el público en general, existe algo de fatiga frente a los datos”.

“Sabíamos que estábamos acercándonos a este hito”, añadió. “Sabíamos que tenía que haber alguna forma de lidiar con ese número”.

Colocar 100.000 puntos o figuras de palitos en una página “en realidad no dice mucho acerca de quiénes eran esas personas, de las vidas que vivieron, de lo que todo esto significa para nosotros como país”, dijo Landon. Así que se le ocurrió la idea de compilar obituarios y esquelas de víctimas de la COVID-19 publicadas en periódicos grandes y pequeños de Estados Unidos, y seleccionar fragmentos vívidos de ellos.

Alain Delaquérière, un investigador del Times, revisó distintas fuentes en línea de obituarios y esquelas donde se señalaba la COVID-19 como causa de muerte. Compiló una lista de cerca de mil nombres provenientes de centenares de periódicos. Un equipo de editores de distintas secciones de la redacción, más tres estudiantes de periodismo, leyeron todos y seleccionaron frases que retrataran la singularidad de cada vida perdida:

“Alan Lund, 81, Washington, director de orquesta con ‘el oído más increíble’…”

“Theresa Elloie, 63, Nueva Orleans, reconocida por su negocio de ramilletes y broches detallados…”

“Florencio Almazo Morán, 65, Ciudad de Nueva York, ejército de un solo hombre…”

Lee el trabajo completo aquí.

También puedes leer:

¡Cuidado! Fuertes lluvias y posibles inundaciones tendrá Miami este domingo

740 nuevos casos de coronavirus se reportaron en Florida las últimas 24 horas

¡Atención! Conoce los estados en donde es ilegal que no uses cubrebocas en EEUU

Tags: $100.000Alain DelaquérièreconmovedoraConocecoronaviruscovid-19estados unidosmuerteNew York TimesnombrespandemiaportadarealizórepletaSimone LandonThe New York Times
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Biden firmará decreto que aumentará a $15 el sueldo mínimo para la fuerza laboral federal

Biden firmará decreto que aumentará a $15 el sueldo mínimo para la fuerza laboral federal

enero 22, 2021
Florida  ocupó puesto 24 entre los lugares más seguros contra el Covid-19

Florida ocupó puesto 24 entre los lugares más seguros contra el Covid-19

enero 22, 2021
Muertes por COVID-19 en EE.UU llegarán a 500 mil en febrero advirtió Biden

Muertes por COVID-19 en EE.UU llegarán a 500 mil en febrero advirtió Biden

enero 22, 2021
Mira aquí el mapa en tiempo real de los vacunados en Florida

Mira aquí el mapa en tiempo real de los vacunados en Florida

enero 22, 2021
Biden pide abrir las escuelas antes de mayo

Biden pide abrir las escuelas antes de mayo

enero 22, 2021
Biden pide cambiar el término de “aliens” e “ilegales” al referirse a los inmigrantes

Biden pide cambiar el término de “aliens” e “ilegales” al referirse a los inmigrantes

enero 22, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar
Destacado

Dra. Gemma Carrillo: Decisión de juez de inmigración crea caminos para estudiar

enero 21, 2021
2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima
Destacado

2021 Lexus IS 300. Mejorado y renovado, pero distante de la cima

enero 19, 2021
Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Está de nuevo China sobre sus pies?

enero 19, 2021
Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.