Florida

¿Cuántos arrestos se han hecho en Florida por traslado de indocumentados?

Esta acción es considerada un delito de tercer grado de acuerdo a la nueva ley migratoria.

Por Adayris Castillo
¿Cuántos arrestos se han hecho en Florida por traslado de indocumentados?
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El 1 de julio de 2023, entró en vigor la ley SB 1718 que entre otras cosas, regula y condena el transporte de indocumentados en el estado de la Florida. La legislación establece que trasladar a un extranjero con estatus irregular, se considera tráfico humano.

“Cualquiera que transporte a una persona que ingresó a Estados Unidos violando la ley y no tiene una inspección por parte del gobierno federal, comete un delito grave de tercer grado”, se lee en el artículo 787.07 de la SB 1718.

Desde que la legislación está en vigencia hasta la última semana del mes de septiembre, las autoridades registraron tres arrestos por la violación de esta norma. Según el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos, los infractores son hispanos e incumplieron al transportar personas con estatus irregular en el estado.

Leer más: ¿En qué casos es ilegal el traslado de inmigrantes en Florida?

Las organizaciones en pro de los inmigrantes y varios activistas defensores de los Derechos Humanos, cuestionan la decisión impulsada por el gobernador, Ron DeSantis. A juicio de estas personas, el lenguaje de la ley es vago y sirve para justificar acciones arbitrarias.

¿Quiénes son los detenidos bajo la ley migratoria?

El Departamento de Seguridad Vial de Florida, expuso que el primer caso ocurrió el pasado 7 de agosto en el condado de Sumter. Las autoridades identificaron a David Cumplido de 23 años, quien actualmente enfrenta diversos cargos por violar la SB 1718.

Cumplido de nacionalidad mexicana, manejaba una SUV Nissan Xterra con vidrios polarizados al norte de la Ruta Estatal 93. Al percatarse del vehículo, los miembros de la Patrulla de Carreteras procedieron a realizar una parada de tráfico para verificar su documentación.

Cuando los agentes se acercaron al auto, se percataron que Cumplido viajaba en compañía de otras tres personas, cuyo destino final era Nuevo México. Cuestionados sobre su traslado, los sujetos dijeron que iban rumbo a su casa y que regresaban de trabajar.

El hombre fue acusado de tráfico de personas y enfrenta cargos por conducir sin una licencia válida y portar una etiqueta adjunta no asignada. Siendo esta última un sticker que no fue emitido ni asignado legalmente por las autoridades viales.

indocumentado

David Cumplido de 23 años arrestado el 7 de agosto. Foto cortesía de Villages-News

Caso de hondureño arrestado en la I-75

Posteriormente, el 8 de agosto, ocurrió una segunda detención pero esta vez se produjo en la I-75 cerca de la SR-50 en la ciudad de Brooksville del condado de Hernando. El involucrado quedó identificado como Eldin Trejo de 37 años.

De acuerdo al reporte de Orlando Sentinel, el conductor de nacionalidad hondureña, transportaba a cinco personas sin estatus legal. Trejo le dijo a la policía que se dirigía a la ciudad de St. Pete en el condado de Pinellas de Florida.

Autoridades citadas por el diario Orlando Sentinel, dijeron que este conductor no se encontraba legalmente en el país y había sido deportado dos veces anteriormente. Actualmente enfrenta cargos de tráfico de personas, uso ilegal de un dispositivo de comunicación bidireccional y conducción con licencia suspendida.

Eldin Ariel Trejo de 37 años detenido el 8 de agosto. Cortesía de Mugshots Zone

Mexicano detenido por trasladar a seis indocumentados incluyendo un niño

El tercer registro de violación de la ley migratoria, ocurrió el pasado 21 de agosto. El conductor quedó identificado como Raquel López Aguilar de 41 años y acusado de cuatro cargos de tráfico humano.

Aguilar quedó detenido luego que la Patrulla de Carreteras hiciera una parada de tráfico y se percatara que conducía con seis personas a bordo, incluyendo a un niño. Todos los pasajeros eran migrantes con estatus irregular.

Además de los cargos por el traslado ilegal de personas, al mexicano se le acusó de conducir sin licencia válida. Actualmente, permanece recluido en la cárcel del condado de Sumter, mientras que el cónsul mexicano en Orlando, Juan Sabines, afirmó que están trabajando en la defensa de Aguilar.

Raquel Lopez Aguilar 41 años detenido el 21 de agosto. Cortersía Mugshots Zone

Penas por incumplimiento y transporte de indocumentados

Todas las personas que se trasladan por alguna carretera de Florida con inmigrantes indocumentados a bordo o que tenga un estatus ilegal, estaría violando la normativa establecida en el estado.

Al violar el estatuto, las personas enfrentan 5 años de prisión y una multa de 5,000 dólares. No obstante, si el traslado es de cinco o más extranjeros irregulares, un solo menor de edad no acompañado o un contrabandista convicto resultará en una multa de 10,000 dólares y una sentencia carcelaria de hasta 15 años.

Relacionados