Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dra. Amor: 3 preguntas para sanar tu relación

por MiamiDiario CP
octubre 13, 2019
en Opinión
Dra. Amor: 3 preguntas para sanar tu relación
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Si reconoces que tu relación amorosa está de capa caída, ¿Le echas la culpa de ello a tu pareja? De ser así, la solución tardará en llegar. Te reto a que asumas tu responsabilidad hoy mismo.

Por Cecilia Alegría/La Dra. Amor

Que seas tú quien inicie el proceso de cambio. Sin criticar lo que el otro hace o deja de hacer, comprométete a cumplir con tu parte de la mejor manera posible, satisfaciendo las necesidades de tu otra mitad y hablándole en su lenguaje.

NoticiasRelacionadas

Dra. Amor: 4 mitos que te impiden ser feliz con tu pareja

Dra Amor: Tres tipos de parejas ¿Con cuál te identificas?

Las 3 preguntas que detallo a continuación te servirán para seguir mejorando o inclusive para cambiar la dinámica de tu relación, ya que, como bien dijo Einstein: “Locura es seguir haciendo lo mismo y esperar resultados distintos”. Si tu respuesta es SI a cada una, debes hacer algo para que esto no continúe sucediendo. Pregúntate:

  1. ¿Estoy creyendo que le corresponde al otro hacerme feliz y lo culpo por no lograrlo?

¿Eres de los que dice que sin tu pareja te mueres? ¿Que no puedes vivir sin ella? ¿Que cuando se aleja de ti te sientes miserable?

Vas a tener que replantear tu escala de valores y cuestionarte qué está pasando con tu autoestima. No importa en cuántas ocasiones cambies de pareja, no vas a encontrar a nadie que pueda hacerte 100% feliz. Tu ser amado te va a fallar, tarde o temprano, de todos modos. No es perfecto, como tú tampoco lo eres.

Que tu resolución para el 2016 sea aprender a ser feliz en cualquier circunstancia y sin importar tu estado civil; que tu felicidad dependa de una vida plena, generosa y satisfactoria, sobre todo a nivel espiritual, y no de lo que haga o deje de hacer tu pareja. Y recuerda que mientras más te preocupas por el bienestar y la felicidad del otro, más y mejor te encaminas en la construcción de tu propia felicidad.

  1. ¿He llegado a esta relación con expectativas demasiado altas y el castillo de naipes se ha derrumbado?

Es natural tener expectativas al inicio de una relación pero mientras más altas sean éstas, mayores probabilidades de que tu pareja te decepcione, te desilusione y hasta sientas que te ha estafado o traicionado.

Es de suma importancia hablar de tus expectativas con tu ser amado. En un momento oportuno y en un ambiente agradable pueden preguntarse el uno al otro: ¿Qué te gustaría que mejore personalmente para beneficio de nuestra relación? (Y cuando sea tu turno, escucha sin interrumpir y sin ponerte a la defensiva).

La fórmula es más sencilla de lo que parece: si te concentras en dejar el egoísmo de lado y en dedicarte a hacer feliz a tu pareja… ¿no te parece lo más natural que ella te imite y haga lo mismo por ti?…Los cambios positivos son contagiosos!

  1. ¿No puedo discutir maduramente y me molesto por cualquier cosa?

Numerosas investigaciones han demostrado que las parejas más estables y felices tienen más interacciones positivas que negativas cuando no están de acuerdo. Es decir que, por ejemplo, de cada 6 veces que discuten, 5 de los conflictos se resuelven de manera saludable y solamente uno escala a peleas tóxicas. Las parejas que no duran están compuestas generalmente por una o dos personas que no saben discutir porque no tienen paz interior.

Si tú eres fosforito y cualquier cosa te saca de quicio, es hora de que analices por qué traes tus tensiones, frustraciones y estrés a la casa y cuánto deteriora esto tu relación amorosa. Se trata de afrontar la solución de tu problema personal como asunto prioritario para que mejoren el sexo, el romance, la comunicación y la paz en tu hogar.

En conclusión, ambos tienen que hacer un esfuerzo por incrementar el número de actos de generosidad, amabilidad y compasión hacia el otro, con el fin de transformar la dinámica de la relación para el bien de ambos y de sus hijos. Y empieza por cambiar primero tú. Predica con el ejemplo.

www.ladoctoraamor.com

Si desea contactar a la Dra. Amor para conferencias o consejería individual o de pareja, envíe un texto al 305 332 1170

Otros artículos de esta autora: 

Dra. Amor: 3 Preguntas para definir la relación

Dra Amor: Actitudes con las que sabotea la intimidad en el matrimonio

Dra Amor: ¿Cuál es el tipo de intimidad que más valora tu mujer?

Tags: Cecilia Alegríaconsejera de parejasConsejera sentimentalDra AmorRelaciones de pareja
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Dra Amor: ¡Mujer, respeta el espacio de tu marido!

Dra. Amor: 4 mitos que te impiden ser feliz con tu pareja

noviembre 30, 2019
Dra Amor: Tres tipos de parejas ¿Con cuál te identificas?

Dra Amor: Tres tipos de parejas ¿Con cuál te identificas?

octubre 27, 2019
¡Insólito! “Ser muy amoroso” motivo de divorcio de una mujer

Dra. Amor: 3 Preguntas para definir la relación

octubre 6, 2019

Dra Amor: ¿Cuál es el tipo de intimidad que más valora tu mujer?

septiembre 27, 2019
Exilda Arjona Palmer: La sinceridad, cuándo sí y cuándo no

Exilda Arjona Palmer: La sinceridad, cuándo sí y cuándo no

agosto 2, 2019
Estadounidenses entre los más estresados del planeta

Exilda Arjona Palmer: Aprender a priorizar, un mal necesario

julio 12, 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)

febrero 23, 2021
Beatriz de Majo: El enfrentamiento
Destacado

Beatriz de Majo: El enfrentamiento

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.