Florida

Florida lidera una vez más como la capital mundial de ataques de tiburón

Uno de los incidentes se registró en el condado de Miami-Dade.

Por Adayris Castillo
Florida lidera una vez más como la capital mundial de ataques de tiburón
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Las hermosas y paradisíacas costas de Florida son visitadas a miles de turistas cada año, sin embargo no son los únicos que se sienten atraídos por ellas. Desde hace décadas, los tiburones son asiduos de algunas playas en el estado del sol y esto ha dejado como consecuencia una serie de incidentes sangrientos.

Según el Archivo Internacional de Ataques de Tiburón del Museo de Historia Natural de Florida (ISAF), se registraron más mordeduras no provocadas durante el 2023. Esto significa que nuevamente esta localidad figura como la capital de los ataques de escualos.

Aunque el informe detalla los casos en todo Estados Unidos, Florida lideró como la entidad donde ocurrieron el mayor número de mordeduras de todo el país. Según el texto, se registraron 16 casos confirmados, lo que representa el 44% a nivel nacional.

Leer más: Los repelentes para tiburones existen pero ¿realmente funcionan?

En 2022, también obtuvo la primera posición con un 39% de los casos en todo el país. Aunque estadísticamente las cifras son bajas a nivel mundial, siguen estando por encima de los incidentes ocurridos en otras ciudades y estados de Estados Unidos.

“Florida encabeza desde hace tiempo las listas mundiales de mordeduras de tiburón. Lamentablemente, en 2023 no hubo diferencia”, apuntó la ISAF.

¿Dónde ocurrieron los ataques?

Tal como desglosaron los analistas en el informe, el condado de Volusia tuvo el mayor número de mordeduras con un total de 8 casos. Mientras que los incidentes restantes ocurrieron en los condados de Brevard, St. Lucie, Miami-Dade, Palm Beach, Escambia y Pinellas.

“Las mordeduras no provocadas se produjeron en el hábitat natural del animal sin provocación humana”, explicó la ISAF.

Sobre las víctimas, en el texto se destacó que un 42% de los afectados eran surfistas que estaban practicando en el agua. Los nadadores solo representaron un 39 % y los buceadores libres un 13 %, afortunadamente no hubo registro de decesos en Florida.

Gráfico de casos ocurridos en 2023. Foto: ISAF.

Estados Unidos líder en mordeduras de tiburones

La ISAF destacó que a nivel mundial, Estados Unidos registró la mayor cantidad de mordeduras no provocadas en 2023. Con un total de 36 casos, la nación norteamericana se posicionó con un total de 52 % del índice total mundial.

El desglose completo de estados donde ocurrieron las mordeduras de tiburones quedó de la siguiente manera:

1- Florida 16
2- Hawai 8
3- Nueva York 4
4- California 2
5- Carolina del Norte 3
6- Carolina del Sur 2
7- New Jersey 1

Es preciso destacar que estas cifras no representan un panorama de riesgo puesto que el número total de accidentes relacionados con mordeduras de escualos sigue siendo bajo.

“Un caso de Hawai terminó siendo fatal pero la mayoría de las muertes en 2023 se debieron a mordeduras de tiburón blanco ocurridas específicamente en Australia y una en california. Aún, los incidentes de este tipo siguen siendo extremadamente bajos”, apuntaron los expertos.

Relacionados