Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Florida multará a Twitter y Facebook si censuran a candidatos

por MiamiDiario PD
febrero 3, 2021
en Destacado, Miami
¿Qué pasa con DeSantis? Conoce su cuestionado actuar ante el Covid-19
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Luego de mostrar su apoyo a dos proyectos de ley presentados en la Legislatura estatal tras el veto de Twitter y otras redes sociales al ex presidente Donald Trump, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró que pondrá en su lugar al “cártel de los gigantes tecnológicos”, reportó infobae.

Durante la apertura de las sesiones del Congreso estatal, de mayoría republicana, DeSantis señaló que “tomará acción” contra estas empresas. El gobernador hizo alusión a los proyectos de ley encaminados a prohibir los negocios de agencias estatales y gobiernos locales con las compañías tecnológicas antes mencionadas.

NoticiasRelacionadas

¡Impactante! Familia de Florida se encontró con un caimán de 2 metros dentro de su casa

Confirman primer caso de la variante del coronavirus sudafricano en Florida

El dirigente republicano se refirió a estas empresas como “oligarcas” y “monopolios” que utilizan a su antojo la información privada de los usuarios para “venderla al mejor postor”.

DeSantis agregó: “Los consumidores del estado merecen protección”, aseguró el republicano, que mostró su apoyo a las iniciativas legislativas presentadas por el senador Joe Gruters y el representante Randy Fine, que buscan castigar a Facebook, Amazon, Apple y Alphabet.

Floridians’ ability to access and participate in online platforms should be protected. The Big Tech industry has transformed into one that monitors, influences and controls the flow of information in our country and among our citizens. pic.twitter.com/KUfFQUZgNx

— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) February 3, 2021

En su declaración, DeSantis recomendó medidas que espera que se incluyan en la legislación denominada Ley de Transparencia en la Tecnología, como obligar a las empresas a notificar los cambios en sus condiciones de servicio, permitir a las personas excluirse de los algoritmos de contenido y crear una vía de “causa de acción” para emprender acciones legales contra las empresas tecnológicas.
DeSantis dijo también que el estado multaría a las empresas de redes sociales como Facebook y Twitter con USD 100.000 al día si bloquean a cualquier candidato que se presente a elecciones para un cargo en el estado.

“Estos asuntos son muy importantes, estas compañías no solo controlan la información sino que hacen dinero con ello”, expresó.

Enfatizó que cree en los derechos individuales, la capacidad de las personas de decidir qué ven y qué rechazan. En ese sentido se refirió a Parler, red social muy utilizada por los conservadores y la extrema derecha en Estados Unidos. “No te gusta Parler, entonces no la leas”, agregó.

DeSantis criticó además que estas compañías ejerzan su derecho al veto según su antojo y agenda política.

Según el senador Joe Gruters, debido al papel de los gigantes tecnológicos en la “supresión” de la libertad de expresión, incluida la prohibición a Trump, Florida debe “responsabilizarlos negándose a hacer negocios con ellos”.

Trump y otros conservadores han sido silenciados después de que sus seguidores asaltaran el Capitolio en Washington el pasado 6 de enero, cuando se estaba certificando la victoria del demócrata Joe Biden a la Presidencia, ocasionando la muerte de cinco personas.
Facebook, Twitter y otras redes sociales vetaron la cuenta de Trump cuando era presidente al considerar que ha incitado a la violencia y promovido informaciones falsas sobre fraude en las elecciones presidenciales de noviembre pasado, en las que ganó Biden.
El legislador Randy Fine ha dicho que la idea es que estas empresas “se den cuenta de que han cometido un error y cambien el rumbo”, caso contrario van a “boicotearlas”.

Gruters, quien también es el presidente del Partido Republicano de Florida, lamentó que las voces conservadoras estén siendo “reprimidas”.

Un dato a considerar es que Twitter ha eliminado igualmente los perfiles de varios de los aliados de Trump que promovieron la teoría de QAnon, entre ellos del ex asesor de seguridad nacional de Trump Michael Flynn, la ex abogada del presidente Sidney Powell y el administrador de la plataforma 8kun (antes 8chan), Ron Watkins.
Tags: candidatoscensuradesantisFacebookfloridamultasTwitter
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

¡Impactante! Familia de Florida se encontró con un caimán de 2 metros dentro de su casa

¡Impactante! Familia de Florida se encontró con un caimán de 2 metros dentro de su casa

marzo 2, 2021
19.530 casos más de coronavirus en Florida fueron añadidos después de 2 días de registros

Confirman primer caso de la variante del coronavirus sudafricano en Florida

marzo 2, 2021
Florida seguirá con temperaturas cálidas este martes

Florida seguirá con temperaturas cálidas este martes

marzo 2, 2021
Precio de la gasolina siguió en aumento en Florida

Precio de la gasolina siguió en aumento en Florida

marzo 1, 2021
¡Atención! En riesgo “ALTO” las playas de Florida por corrientes de resaca

¡Atención! En riesgo “ALTO” las playas de Florida por corrientes de resaca

marzo 1, 2021
Pompeo afirmó que llegó el momento de que Maduro abandone el cargo

Pompeo resalta política exterior de Trump en CPAC en Florida

marzo 1, 2021

Empieza a comentar en www.helloforos.com

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.