Luego de conocerse las denuncias publicadas por el diario The Washington Post sobre presunta corrupción con fondos y activos de Venezuela por 40.000 millones de dólares bloqueados en el extranjero, el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, negó categóricamente tales señalamientos, reportó elnacional
Guaidó dijo que los casos denunciados por el diario estadounidense el pasado sábado fueron detectados por “mecanismos de control” de su equipo y, con ello, sus colaboradores rechazaron las negociaciones irregulares que los rodeaban.
Gobierno Legítimo de Venezuela envía carta pública a The Washington Post: “Nuestras acciones demuestran que contamos con los mecanismos de control para detectar y rechazar cualquier gestión que pueda lesionar los intereses de la República” https://t.co/CylVBm0UGf
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) January 6, 2021
Compromiso
A través de un comunicado, el equipo de Guaidó señaló que “tenemos el compromiso de recuperar y proteger del saqueo sistemático del régimen de Nicolás Maduro los activos de la República. Para ello, contamos con mecanismos de control que nos permiten detectar cualquier acuerdo o gestión que pueda lesionar los intereses” del país, “tal como ocurrió con las propuestas a las que hace referencia el artículo”, indica un comunicado de la oficina del dirigente opositor.
Vale destacar que The Washington Post publicó el pasado sábado testimonios y documentos denunciando pedidos de sobornos para gestiones con bienes de Venezuela en Estados Unidos y negociaciones para una eventual condonación de deuda de Paraguay con el país , señalamientos negados por el gobierno de Mario Abdo Benítez.
Hoy iniciamos la continuidad constitucional de la @AsambleaVE y ratificamos la Junta Directiva.
Estamos de pie no solo por la institucionalidad e interlocución legítima que representa el Parlamento, también por millones de venezolanos que quieren cambio. #ANLegítimaSigueDePie pic.twitter.com/Udes33ZZWZ
— Juan Guaidó (@jguaido) January 6, 2021
Estados Unidos, en su apoyo a Guaidó para intentar desplazar del poder a Maduro, le entregó al opositor el control de activos de Venezuela en ese país, incluida la refinadora Citgo, filial de la petrolera estatal PDVSA.
“Se puede constatar la inexistencia de elementos probatorios de los supuestos actos de extorsión”, aseguró la oficina de Guaidó, que aseguró haber pedido al Departamento de Justicia estadounidense “iniciar una investigación independiente”.
El cinismo de la dictadura no tiene límites: secuestran diputados, asedian constantemente el parlamento, agreden parlamentarios, arrebató competencias de la asamblea, militarizó la sede, están señalados por delitos de lesa humanidad y emiten comunicado https://t.co/9Me8wbUrPq pic.twitter.com/930Faw0IfC
— Juan Guaidó (@jguaido) January 7, 2021
El escándalo coincide con un momento complicado para Guaidó. El martes se instaló en Venezuela un nuevo Parlamento controlado por el chavismo, que ganó 256 de 277 escaños en las elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre, boicoteadas por los principales partidos políticos de la oposición y desconocidas por Estados Unidos y la Unión Europea.
Vicepresidenta del Parlamento Europeo: “Seguiremos reconociendo a Guaidó como Presidente hasta que se celebren elecciones democráticas” https://t.co/eaWQyaU8ZA
— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) January 6, 2021
Guaidó defiende la “continuidad” de la Asamblea Nacional opositora -elegida en 2015- al calificar de “farsa” los últimos comicios.
Empieza a comentar en www.helloforos.com