Miami

Miami Dade propone reformas náuticas tras accidente de adolescente en Key Biscayne

La familia confía en que se haga justicia tras la muerte de su hija.

Por Fiorella Tagliafico
Miami Dade propone reformas náuticas tras accidente de adolescente en Key Biscayne
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Un día soleado en la Bahía de Biscayne se tiñó de luto el sábado 11 de mayo, cuando un fatal accidente de bote cobró la vida de Ella Riley Adler. El suceso ocurrió mientras la adolescente practicaba esquí acuático cerca de Nixon Beach Sandbar.

La joven había caído al agua y fue embestida por un bote que huyó del lugar a toda velocidad. Un socorrista alertó a las autoridades del Departamento de Policía de Miami-Dade, quienes lograron ubicar al responsable: Carlos Guillermo Alonso, de 78 años de edad. 

De acuerdo con la abogada de Alonso, Lauren Field Krasnoff, el hombre está colaborando con la investigación. Sin embargo, aclaró que su defendido no huyó de la escena, sino que no se dio cuenta de su participación en el hecho y dijo “aún no sabemos si fue él”. 

Leer más: Miami-Dade emite aviso de calor extremo durante el fin de semana

La familia de Ella, devastada por la pérdida, emitió un comunicado el 16 de mayo a través de su abogado para enfatizar que solo esperan justicia. A su vez, líderes de la comunidad se unieron para emprender una campaña de seguridad en la navegación.

Comunicado de la familia de la adolescente

La familia Adler quiso agradecer las muestras de amor y apoyo que han recibido. Definieron a la adolescente como un ser con un espíritu grande y hermoso. 

“Nuestros corazones están rotos mientras anhelamos las alegrías cotidianas de estar con Ella, la compartir el auto, las prácticas de baile, el zumbido de fondo de las canciones de Taylor Swift y los refrescos de Starbucks”, decía el comunicado. 

El texto también enfatizó que tienen plena confianza en las autoridades para que se cumpla la ley. Además, aseguraron que no harán más comentarios sobre la investigación.  

La FWC continúa investigando el caso y espera los resultados de las pruebas del bote para determinar cómo ocurrieron los hechos que terminaron con la vida de la adolescente.

Los padres de la víctima agradecieron las muestras de apoyo de la comunidad. Foto: Facebook familia Adler

Campaña de seguridad

Nelson Albareda, director ejecutivo de Loud and Live Foundation, anunció desde el Miami Marine Stadium la iniciativa “Beacon Light at Sea”, una campaña de seguridad para la navegación de embarcaciones del South Florida Boat Show con el objetivo de crear conciencia.

“Nos reuniremos con formuladores de políticas y líderes comunitarios y celebraremos reuniones durante los próximos meses para transmitir un mensaje unificado. Vamos a ir a las escuelas secundarias locales y educar a los estudiantes sobre la seguridad en la navegación. A través de programas educativos y Al llegar a la comunidad, participaremos activamente con navegantes de todas las edades y nuestro objetivo es crear conciencia y tener las mejores prácticas que pueden salvar vidas”, señaló Albareda.

Esta campaña está apoyada también por la Fundación Lucy Fernández, la Fundación Mónica Burquera y la Fundación LA6 (Fundación Lucas Álvarez).

Al respecto, la comisionada de Miami-Dade Raquel Regalado señaló que luchará para que se impongan penas más severas para los accidentes de atropello y fuga.

“Estamos buscando reflejar los cambios que se hicieron en el estatuto estatal para automóviles. Voy a llevar eso ante la Junta de Comisionados del Condado para ver si pueden hacer lo mismo con los navegantes. Técnicamente es un homicidio involuntario, por lo que queremos que sea un delito grave”, sentenció la comisionada.

Agregó que lo que espera es que los navegantes se hagan responsables de su entorno.

“Al final del día, queremos que más personas sean conscientes y se den cuenta de que cualquiera puede estar en riesgo. Aquí tenemos una víctima y esto le podría pasar al hijo de cualquiera”, concluyó Regalado. 

Relacionados