Miami

Miami y Orlando destacan en ranking de ciudades saludables, según WalletHub

La empresa evaluó más de 180 urbes con indicadores de bienestar general.

Por Luisana Valdivieso
Miami y Orlando destacan en ranking de ciudades saludables, según WalletHub
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

Al considerar mudarse a una nueva ciudad, muchas personas pueden pasar por alto la importancia de cómo su nuevo hogar influirá en su salud y bienestar. Sin embargo, elegir un lugar que promueva una vida saludable puede tener un impacto significativo en la longevidad y calidad de vida.

Un reciente estudio de WalletHub ofrece una visión detallada sobre cuáles son las ciudades más saludables en Estados Unidos. La buena noticia es que varias urbes de Florida destacaron en el ranking.

WalletHub comparó más de 180 de las ciudades más pobladas del país, utilizando 41 indicadores clave de buena salud. Con esto buscaron determinar cuáles priorizan el bienestar de sus residentes.

Leer más: ¿Los nuevos policías de Florida están obligados a hablar español?

Entre las categorías evaluadas se incluyen el costo de una visita médica, el consumo de frutas y verduras, la proporción de adultos físicamente activos. También consideraron la cantidad de restaurantes saludables per cápita, la tasa de muerte prematura y el número de consejeros de salud mental per cápita.

Orlando, la ciudad más saludable de Florida

El fuerte de Orlando estuvo en el Fitness. Foto Freepik

Orlando destacó como la ciudad más saludable del estado del sol, ocupando el puesto 23 en el ranking general. La ciudad lideró especialmente en la categoría de fitness, lo que sugiere una fuerte cultura de actividad física entre sus residentes.

Esta alta calificación en fitness puede atribuirse a la abundancia de parques, gimnasios y actividades recreativas disponibles en la ciudad.

Miami, líder en disponibilidad de alimentos saludables

comida saludable

Tener acceso a alternativas de comida saludable es una gran ventaja. Foto Freepik

Miami se ubicó en el puesto 40 en el ranking general de 180 urbes. La “ciudad mágica” tuvo un buen desempeño en términos de disponibilidad de alimentos saludables. Esta categoría crucial incluye la cantidad de tiendas y restaurantes que ofrecen opciones nutritivas.

Sin embargo, Miami quedó rezagada en el ranking de atención médica, ubicándose en el puesto 96. Esta posición indica áreas de mejora en la accesibilidad y calidad de los servicios de salud.

Fort Lauderdale en el Top 50

Fort Lauderdale

Las Olas Boulevard Foto: Visit Fort Lauderdale.

Fort Lauderdale también tuvo una destacada posición, ocupando el puesto 49 en el ranking general. Esto refleja un balance relativamente bueno en las diferentes categorías evaluadas.

Aunque no se destacan puntos específicos del informe, la ciudad mantiene un nivel de salud satisfactorio para sus habitantes.

Hialeah quedó rezagada en indicadores de salud

La ciudad quedó en uno de los últimos lugares del ranking. Foto Freepik

Por otro lado, Hialeah se ubicó en el puesto 152, colocándola entre las ciudades menos saludables para vivir según los estándares de WalletHub. Presentó el porcentaje más bajo de adultos físicamente activos de todas las ciudades incluidas en el estudio. Definitivamente un indicador preocupante que sugiere una necesidad urgente de mejorar las oportunidades y el acceso a actividades físicas.

Además, Hialeah fue una de las ciudades con la menor cantidad de restaurantes saludables per cápita, ocupando el puesto 174 de 178 en esta categoría. Esta falta de opciones sanas puede estar contribuyendo a los bajos niveles de actividad física observados.

Ciudades líderes en restaurantes saludables

En contraste, ciudades como Portland y Nueva York lideran en la cantidad de restaurantes saludables per cápita. Esto demuestra que la disponibilidad de opciones de alimentos saludables puede ser un factor determinante en la salud general de una ciudad.

Estos ejemplos subrayan la importancia de políticas y planes urbanos que fomenten una mayor accesibilidad a alimentos nutritivos y actividades físicas.

ciudades saludables

Otras ciudades destacaron por la disponibilidad de restaurantes saludables. Foto Freepik

Este estudio de WalletHub no solo resalta las ciudades que están sobresaliendo en promover la salud y el bienestar, sino también aquellas áreas donde hay oportunidades significativas de mejora.

Para los residentes de Florida y otros estados, estos resultados pueden servir como una guía valiosa para tomar decisiones informadas sobre dónde vivir. Teniendo en cuenta la influencia del entorno urbano en la salud y el bienestar personal.

Si quieres ver la lista completa puedes hacer CLIC AQUÍ.

Relacionados