Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Negocio de la gasolina hacia Venezuela es investigado por los Estados Unidos

por MiamiDiario RB
mayo 1, 2020
en Miami, Venezuela
Negocio de la gasolina hacia Venezuela es investigado por los Estados Unidos
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los Estados Unidos están investigando el negocio de las firmas que llevan gasolina a Venezuela. Luego de que la petrolera rusa Rosneft cerrara operaciones en el país caribeño, “Richeart International Limited”(RIL) y “Beaconsfield Commodities Trading AG”(BCT) empezaron a jugar un papel determinante en la comercialización del crudo venezolano.

Por redacción MiamiDiario

Una nota del portal Primer Informe dio a conocer que los conglomerados que comercian con productos petroleros como gasolina y gasoil (diesel) con el régimen de Nicolás Maduro, “están en la mira de observación de entidades norteamericanas que monitorean potenciales violaciones a las sanciones impuestas por Washington”.

NoticiasRelacionadas

Suiza encuentran 10.000 millones de dólares en fondos venezolanos sospechosos

Biden firmará una decena de decretos en su primer día en el poder

El conglomerado RIL, basado en Hong Kong y Suiza junto a BCT, también del país europeo, son las firmas que están bajo vigilancia. Destaca la nota que la empresa estatal Maroil Trading, que es propiedad del venezolano Wilmer Ruperti también está bajo observación.

Entre estas firmas se han logrado mandar centenares de miles de barriles de gasolina durante el último mes a Venezuela.

No ha sido posible detallar con claridad cuál organismo del régimen de Nicolás Maduro está pagando los envíos o los mecanismos bajo los cuales se hacen los mismos.

Las empresas estadounidenses tienen prohibido realizar cualquier tipo de negocios con Petróleos de Venezuela (PDVSA) y las empresas extranjera que brindan apoyo económico a Maduro podrían ser sancionadas.

Mecanismos

Son dos mecanismos los utilizados para pagar estas transacciones: El primero consiste en que intermediarios que venden el crudo a países como China, reciban el pago del comprador y paguen de vuelta a Pdvsa, menos un cuantioso descuento. “Esto para evitar un rastro de papel que muestre la fuente del petróleo, el vendedor y el comprador”, indicó el reporte.

El segundo mecanismo para evitar sanciones en Venezuela es el llamado “acuerdo de uno-dos”, a través del cual se forman empresas para las operaciones que existen durante la duración de tales transacciones, y luego desaparecen.

Richeart International Limited participó en dos operaciones de recogida de crudo propiedad de Pdvsa en el puerto de Puerto La Cruz a inicios de abril de 2020, usando cargueros rentados por Beaconsfield Commidities Trading, que opera desde Londres pese a estar registrada en el cantón suizo de Zug, y tiene oficinas centrales en Ginebra. El objetivo de la operación era luego suministrar gasolina como forma de pago de las cargas de crudo.

Registro en Suiza de la firma Beaconsfield Commodities Trading AG

Los dos barcos rentados por Beaconsfield Commodities Trading cargaron cada uno un millón de barriles que luego fueron transportados con destino a China, potencialmente violando disposiciones de la OFAC que ha prohibido la comercialización de crudo venezolano suministrado por Pdvsa.

No ha habido oficialmente un convenio firmado por Richeart International Limited de intercambio de petróleo por alimentos, o por ayuda humanitaria, las dos únicas razones por las cuales no se aplicarían las sanciones por parte de la OFAC.

Destaca la nota que Primer Informe intentó obtener una versión de los hechos por parte de Richeart International Limited y Beaonsfield Commodities Trading pero no fue posible al cierre de esta edición.

Para seguir leyendo el resto de la nota puedes hacer click en este enlace

Con informacion de Primer Informe

También te puede interesar:

¡En otro momento! Gimnasios, barberías y peluquerías de Miami-Dade aún no abrirán

¿Piensas salir a los espacios públicos de Miami-Dade? Aquí están las reglas a seguir

Desempleo: Segundo día consecutivo en el que Florida aprueba casi todas las nuevas solicitudes

Tags: envíanestados unidosFirmasGasolinagasolina en venezuelahaciainvestigacionInvestigannegocioregimen de maduroVenezuela
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Suiza encuentran 10.000 millones de dólares en fondos venezolanos sospechosos

Suiza encuentran 10.000 millones de dólares en fondos venezolanos sospechosos

enero 17, 2021
Biden firmará una decena de decretos en su primer día en el poder

Biden firmará una decena de decretos en su primer día en el poder

enero 17, 2021
Kamala Harris también pone fin a su campaña presidencial

Vicepresidenta Kamala Harris renunciará al Senado el lunes

enero 17, 2021
¡Insólito! Abren concesionario de Ferrari en Caracas

¡Insólito! Abren concesionario de Ferrari en Caracas

enero 16, 2021
La declaración de impuestos se pospone hasta el 12 de febrero

La declaración de impuestos se pospone hasta el 12 de febrero

enero 16, 2021
Telegram lanzó la función de chats de voz

Telegram bloqueó “docenas” de canales por llamar a la violencia

enero 15, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.