Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oposición en Nicaragua exige liberación de presos políticos para retomar diálogo

por MiamiDiario CP
marzo 11, 2019
en Nicaragua
Oposición en Nicaragua exige liberación de presos políticos para retomar diálogo
1
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El anuncio de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia de sus condiciones para reanudar las conversaciones se produjo, luego de que el dictador descartara adelantar las elecciones de 2021. También lo instaron al “cese de la represión y los secuestros” contra las personas que participaron en las protestas contra el dictador el año pasado

Por Redacción MiamiDiario

La opositora Alianza Cívica de Nicaragua anunció ayer domingo que no volverá a la mesa de negociaciones, hasta que el gobierno del dictador Daniel Ortega brinde “muestras contundentes” de querer resolver la crisis que vive el país, liberando a los presos políticos y cesando la represión.

NoticiasRelacionadas

Más de 373 acciones represivas en el mes de febrero en Cuba

Seis inmigrantes fueron hallados muertos cerca de Nicaragua

La delegación opositora “retomará su asistencia a la mesa de negociación, una vez que el Gobierno de Nicaragua brinde al país muestras contundentes para encontrar soluciones integrales a la crisis”, informó la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) en un comunicado.

La oposición condiciona su regreso a las conversaciones con el régimen, iniciadas desde el 27 de febrero, a la “libertad de presos políticos” y el “cese de la represión y los secuestros” contra las personas que participaron en las protestas contra Ortega el año pasado.

Asimismo, exige el “cese del hostigamiento a los familiares de los detenidos” y “el respeto de estándares internacionales para el tratamiento de los presos políticos, incluyendo la prohibición de tratos crueles, inhumanos y degradantes” y que les brinden asistencia médica, señala la declaración.

Al menos 335 muertos, más de 700 detenidos y miles de exiliados dejó la represión a las protestas que estallaron en abril del año pasado contra el gobierno a causa de una reforma al seguro social, que luego se transformó en una demanda de salida de Ortega, en el poder desde hace 12 años.

La alianza, integrada por representantes de los empresarios, estudiantes, campesinos y organizaciones civiles, tomó la decisión, tras el rechazo el viernes de la jerarquía católica de participar en el diálogo. Tras ese anuncio, la oposición dijo que reconsideraría su regreso a la mesa, dejando el diálogo en un “impasse”.

La Iglesia Católica intentó mediar en mayo pasado un diálogo entre gobierno y la oposición en medio de las violentas protestas, pero el esfuerzo fracasó un mes después.

La Iglesia Católica insiste en estar presente en las mesas de diálogo, para buscar soluciones a la crisis de Nicaragua, a pesar de que el régimen no toma en cuenta sus recomendaciones.

El anuncio del la ACJD de sus condiciones para volver al diálogo se produjo luego de que Ortega publicara el sábado su agenda de discusión, en la que descarta adelantar las elecciones de 2021, una de las principales demandas de sus adversarios.

El régimen ofreció fortalecer el sistema electoral, actualmente en manos del oficialismo, mediante una reforma con el acompañamiento de la Organización de Estados Americanos (OEA), y liberar a los opositores que aún no han sido juzgados.

En el caso de los manifestantes que ya han sido procesados por “terrorismo” y otros delitos atribuidos a su participación en las protestas, el gobierno ofrece revisar “sus expedientes” para evitar “impunidad”, según el texto.

Pide además suspender las sanciones internacionales contra Nicaragua, en alusión a una ley aprobada por Estados Unidos en diciembre que limita el acceso de Managua a créditos multilaterales y posibles sanciones de la Unión Europea.

Una delegación de la OEA, encabezada por Luis Ángel Rosadilla, tiene previsto reunirse hoy lunes “con los actores” del diálogo, según el gobierno.

Con información de Infobae

Vea también:

Michelle Bachelet: “es necesario reanudar un diálogo nacional en Nicaragua”

Concluye sexta ronda preliminar de diálogo en Nicaragua

Nicaragua: concluye diálogo con hoja de ruta pero sin mediación Internacional

Tags: daniel ortegadialogonicaraguaoeapresos politicosrepresionunion europea
Compartido1TweetEnviar

Noticias Relacionadas

Más de 373 acciones represivas en el mes de febrero en Cuba

Más de 373 acciones represivas en el mes de febrero en Cuba

marzo 3, 2021
Seis inmigrantes  fueron hallados muertos  cerca de Nicaragua

Seis inmigrantes fueron hallados muertos cerca de Nicaragua

marzo 3, 2021
¡Lista actualizada! Conoce los 184 funcionarios del régimen de Maduro sancionados en todo el mundo

UE sancionó a 19 funcionarios del régimen de Maduro por “socavar la democracia”

febrero 22, 2021
Oposición lanza Coalición Nacional para enfrentar al régimen de Ortega en comicios de 2021

Pedro Corzo: Ortega, otra reja a la libertad

febrero 12, 2021
OCDH pide a EEUU condenar la represión en Cuba

OCDH pide a EEUU condenar la represión en Cuba

febrero 3, 2021
Por Sebastiana Barráez: “El chavismo utiliza a la Fuerza Armada como pieza de ataque contra periodistas y defensores de derechos humanos en Venezuela”

Por Sebastiana Barráez: “El chavismo utiliza a la Fuerza Armada como pieza de ataque contra periodistas y defensores de derechos humanos en Venezuela”

enero 22, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso
Destacado

Roger Rivero: Lexus UX 200 F Sport. Si estuviera jugando al dominó…paso

marzo 1, 2021
Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS
Destacado

Ana Perello: Formando el futuro de los estudiantes de las M-DCPS

febrero 26, 2021
24 de febrero
América Latina

24 de febrero

febrero 26, 2021
Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.