Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por cierre de plantas empacadoras comienza a escasear la carne

por MiamiDiario CP
mayo 6, 2020
en Economía, Miami
¡Cuidado! La carne blanca es dañina para el organismo
14
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La escaces de carne comenzó a notarse esta semana  en los supermercados con estantes vacío y en los cambios de menú de las cadenas de restaurantes de comida rápida que ofrecen la emblemática hamburguesa.

Por Redacción MiamiDiario

Los mataderos están funcionando a menos del 70% de su capacidad, 20 plantas empacadoras de carne se han visto obligadas a cerrar en el país y el abastecimiento ya empieza a verse afectado.

NoticiasRelacionadas

Información de impuestos de Trump llegó en la fiscalía de New York

Biden revirtió cambios de Trump en el examen para la ciudadanía

Supermercados como Costco y Kroger anunciaron que limitarán a un máximo de tres productos de carne roja, de cerdo y pollo por cliente para evitar quedarse sin oferta.

Según Univisión los carniceros del sur de Florida dicen estar preocupados .

Los supermercados en Estados Unidos muestran estantes vacíos de carne, debido al desabastecimiento que se empieza a presentar.

La cadena de comida rápida Wendy´s retiró de su menú las hamburguesas en algunas sucursales de Estados Unidos ante la falta de carne. La escasez se generó por el cierre de procesadoras, que registraron brotes de coronavirus, y en consecuencia han afectado a la industria.

Gobierno reaciona

El presidente Donald Trump firmó un decreto para que las empresas permanezcan abiertas durante la pandemia. La medida protege a las compañías ante los cierres que se ordenaron en algunos estados y ciudades

“Tales cláusulas amenazan el buen funcionamiento de la cadena de abastecimiento de carne y pollería, socavando infraestructuras críticas durante una emergencia nacional”, se indica en el decreto firmado por el mandatario estadounidense.

Estados Unidos es el país que más carne consume en el mundo, en el 2017, sus 320 millones de habitantes comieron 124 kilogramos de carne de media per cápita.

Según datos del sindicato de dicho sector, al menos 22 plantas cárnicas, en las que trabajan aproximadamente 35,000 trabajadores, cerraron sus puertas temporalmente.

Entra las que están Tayson y Smithfield Foods, donde se produce el 5% de la carne que se consume en Estados Unidos.

En la última semana de abril, Smithfield Foods dio a conocer el cierre de su cuarta planta procesadora de manera indefinida por brotes de coronavirus.

La BBC reportó que trabajadores de la empresa solicitaron equipo de protección desde el inicio de la contingencia, lo cual no sucedió y a los trabajadores que estaban enfermos les solicitaron que continuaran trabajando.

Fuente Infobae/Univision/Telemundo

También le puede interesar

¡Estantes vacíos! El Ejército de Salvación de Broward se queda sin alimentos para las familias necesitadas

¡Buenas noticias! Baja niveles de propagación del Covid-19 en los tres condados con más casos en Florida

¿Angustiado por el encierro y el stress? Te damos unos tips para tratar la ansiedad de forma natural

Tags: carneCostcodecretodonald trumpescacezKrogermataderosplantas cárnicasplantas empacadorasSmithfield FoodsTaysonwendys
Compartido14TweetEnviar

Noticias Relacionadas

Conoce donde ver el juicio político de Trump en el Senado

Información de impuestos de Trump llegó en la fiscalía de New York

febrero 25, 2021
Beatriz de Majo: Biden más claro no canta un gallo

Biden revirtió cambios de Trump en el examen para la ciudadanía

febrero 22, 2021
Este martes Donald Trump será enjuiciado

Trump demandado por líder demócrata de la Cámara por conspiración para incitar a disturbios en el Capitolio

febrero 16, 2021
Estas son las 10 empresas más grandes de Florida

Mira por qué esta familia no comprará más nunca en Publix

febrero 15, 2021
Joe Biden firmará acciones ejecutivas que restablecen el lugar de Estados Unidos en el mundo

Biden tras absolución de Trump: “la democracia siempre debe ser defendida”

febrero 14, 2021
Donald Trump fue  formalmente acusado

Trump tras juicio político: “Nuestro movimiento patriótico acaba de empezar”

febrero 13, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas
Destacado

Gemma Carrillo: Credenciales rápidas

febrero 25, 2021
Biden pedirá a estadounidenses usar tapabocas durante 100 días
Destacado

Héctor Benítez Cañas: Nuevas prioridades migratorias de la Administración Biden

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte II)

febrero 23, 2021
Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)
Destacado

Rodolfo R. Pou: Las Fronteras de Biden (Parte I)

febrero 23, 2021
Beatriz de Majo: El enfrentamiento
Destacado

Beatriz de Majo: El enfrentamiento

febrero 23, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.