Destacado, Florida

Prohibición del aborto pone a padres en el punto de mira de la manutención en Florida

El martes se presentaron más de una docena de enmiendas a la propuesta de prohibición del aborto de 15 semanas en Florida, en su última visita a un comité del Senado. Entre los añadidos legislativos propuestos se encuentra el requisito de empezar a pagar la manutención de los hijos a las 15 semanas. Si se […]

Por Allan Brito
Prohibición del aborto pone a padres en el punto de mira de la manutención en Florida
Facebook Twitter Whatsapp Telegram

El martes se presentaron más de una docena de enmiendas a la propuesta de prohibición del aborto de 15 semanas en Florida, en su última visita a un comité del Senado.

Entre los añadidos legislativos propuestos se encuentra el requisito de empezar a pagar la manutención de los hijos a las 15 semanas. Si se prohíben los abortos a las 15 semanas de gestación, la enmienda propuesta en el Senado de Florida por Tina Scott Polsky, demócrata de Palm Beach, exigiría al padre del niño empezar a pagar la manutención en cuanto los abortos dejen de ser legales, reportó Newsnationnow.

La enmienda, tal y como está redactada, incluiría la cobertura del seguro médico para la madre y el niño, así como para la duración del embarazo y cualquier necesidad de atención posparto después del nacimiento del niño.

En los casos en los que se impugne la paternidad de un niño no nacido, el tribunal tendría que esperar para ejecutar los pagos de manutención hasta que se confirme el padre biológico. Entonces se exigirían los pagos, que incluirían pagos retroactivos hasta la fecha en que se alcancen las 15 semanas de embarazo.

En cuanto a los seguros de salud, una enmienda presentada por la senadora estatal Janet Cruz, demócrata de Tampa, haría que las mujeres que pudieran quedar embarazadas tuvieran derecho a la cobertura de Medicaid. La senadora dijo que podría ayudar a unos 700.000 floridanos.

“Esta enmienda proporcionaría cobertura sanitaria a más de 700.000 floridanos y ahorraría a las familias trabajadoras cientos de millones de dólares”, dijo Cruz.

Volviendo al enfoque legislativo sobre los padres de los niños no nacidos, una enmienda de Annette Taddeo, D-Miami-Dade, requeriría que un hombre no pueda recibir una vasectomía hasta que dos médicos hayan certificado por escrito que ha recibido asesoramiento sobre el procedimiento y que la vasectomía “evitará que se cree una vida futura.”

Otras enmiendas presentadas por Sens. Lauren Book, D-Broward, y Audrey Gibson, D-Jacksonville, al comité para la propuesta de prohibición del aborto de 15 semanas de Florida se centró en la adición de opciones de aborto para aquellos que fueron víctimas de violación, incesto o la trata de personas, o para las menores embarazadas que buscan exenciones judiciales para un aborto. Los intentos anteriores de añadir estas enmiendas en los debates de la Cámara han fracasado.

Además, una enmienda presentada por Lori Berman, demócrata de Boynton Beach, requeriría que el Departamento de Salud de Florida creara un fondo para pagar los gastos relacionados con el cuidado de los niños nacidos con anormalidades fetales y para un “aumento en el número de niños que entran en el sistema de cuidado de crianza”. Si la enmienda se aprueba junto con la prohibición del aborto, el FDOH tendría que destinar el 50% de los fondos asignados para la atención a los niños en régimen de acogida y con anomalías fetales a servicios de apoyo y bienestar durante el embarazo. El Departamento de Salud también tendría que adoptar normas para administrar el fondo.

La prohibición del aborto de 15 semanas volverá al Senado para una sesión de preguntas y respuestas y un debate sobre las enmiendas el miércoles. A continuación, se someterá a votación en el pleno. La prohibición del aborto ya ha superado los obstáculos legislativos de la Cámara de Representantes.

Relacionados