Sin resultados
Ver todos los resultados
Miami Diario
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados
Miami Diario
Sin resultados
Ver todos los resultados

Quién es Kamala Harris, la compañera de fórmula de Joe Biden

por MiamiDiario PD
agosto 11, 2020
en Estados Unidos
Quién es Kamala Harris, la compañera de fórmula de Joe Biden
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Joe Biden, candidato demócrata, escogió como compañera de fórmula a la senadora Kamala Harris, una estrella del partido que será la primera mujer negra en ocupar esa posición y una potencial aspirante a la Casa Blanca para 2024, según difundió clarin

Por Redacción Miami Diario

En un tuit, Biden escribió: “Tengo el gran honor de anunciar que he elegido a @kamalaHarris , una valiente luchadora por los niños y una de las mayores servidoras públicas del país, como compañera de fórmula”. En el anuncio Biden destacó la trayectoria de Harris como fiscal general en California y el hecho de que trabajó con su hijo Beau, fallecido en 2015.

NoticiasRelacionadas

FBI examina a tropas militares por toma de posesión de Biden

Biden enviará reforma para permitir la ciudadanía a indocumentados

Biden agregó que yo vi cómo se enfrentaron a los grandes bancos, como ayudaron a la gente trabajadora y cómo protegieron a las mujeres y a los niños del abuso”.

Un dato a considerar es que la elección del candidato a vicepresidente suele tener en vilo a Washington. Pero este caso es particularmente importante dado que Biden cumplirá 78 años el 20 de noviembre. Así, si vence a Trump, será el presidente más viejo en asumir el cargo, más que Ronald Reagan, que tenía casi 74 cuando inició su segundo mandato en 1985.

View this post on Instagram

Joe Biden is a leader who can unify the American people, because he's spent his life fighting for the American people. And as president, he will build an America that lives up to our ideals. I'm honored to join him as our party's nominee for Vice President, and do everything it takes to make @JoeBiden our next Commander-in-Chief.

A post shared by Kamala Harris (@kamalaharris) on Aug 11, 2020 at 2:12pm PDT

Por tal motivo se espera que Biden cumpla un solo mandato y no se postule a la reelección por lo que su vice seguramente será la candidata demócrata a la Casa Blanca dentro de cuatro años.

Harris tiene 55 años, es ex fiscal por California y precandidata a la presidencia por el partido demócrata. Kamala Harris era una de las apuestas más seguras para Biden porque tiene experiencia, no espanta al electorado más progresista del partido y puede atraer también al sector moderado porque es una figura bien conocida.

Un dato a considerar es que Biden ya había dicho que iba a postular a una mujer para acompañarlo, pero luego de las manifestaciones antirracistas por el asesinato de George Floyd se hizo más posible la figura de una mujer negra en la fórmula.

View this post on Instagram

Happy birthday, @BarackObama! Thank you for continuing to give our country hope and inspiring a generation of young leaders to be the change they want to see in their communities.

A post shared by Kamala Harris (@kamalaharris) on Aug 4, 2020 at 7:38am PDT

Hija de inmigrantes (un padre jamaiquino, economista, y una madre india, científica) la senadora nacida en Oakland, California, ha sido una fuerte voz contra el racismo y la brutalidad policial. Luego de haber sido educada en colegios de mayoría blanca, Harris decidió inscribirse en la Universidad Howard, una de las instituciones más importantes para los afroamericanos, y ha dicho siempre que esa ha sido una de sus experiencias más formativas.

En una entrevista al Washington Post en 2019, Harris señaló que los políticos no deberían ubicarse en ningún lugar fijo por su color o su origen. “Mi punto es: yo soy lo que soy. Y estoy conforme con eso”.

Vale destacar que Harris ganó su reputación como Fiscal General de California y por su carisma, su capacidad oratoria y su tenacidad en la lucha contra el delito, se convirtió de ser una de las estrellas del partido con una senaduría nacional en 2017. Desde allí, fue una dura crítica de la gestión de Donald Trump y durante la pandemia peleó por beneficios para los sectores más desprotegidos.

View this post on Instagram

There are only 100 days to go until Election Day. 100 days to get your friends, family, neighbors, and complete strangers to turn out the vote to flip the Senate and elect @JoeBiden to the White House.⁣⁣ ⁣ The stakes could not be higher. The decision voters make on November 3rd will shape the country and the world our children and grandchildren will grow up in. The future of the Supreme Court, health care, the climate crisis, and more are all on the ballot. ⁣⁣ ⁣⁣ We have a lot of work to do before November 3rd. Let’s register everyone we know to vote, donate to campaigns when we can, and turn out at the ballot box to defeat Donald Trump and elect Joe Biden as President of the United States.

A post shared by Kamala Harris (@kamalaharris) on Jul 26, 2020 at 6:45am PDT

La senadora era la candidata favorita: además de un símbolo de diversidad, Harris aporta juventud ante un candidato de edad. También suma experiencia en debates y campaña algo que su principal rival en la contienda por la candidatura vicepresidencial, Susan Rice, no tenía.

Es de hacer notar que la designación de Harris fue saludada dentro de las filas demócratas pero inmediatamente produjo una virulenta reacción del presidente Trump, que tuitéo un video en la que califica a la senadora como un  miembro de la “izquierda radical” y advierte que subirá los impuestos.

Harris lanzó su precandidatura a la presidencia y compitió con Biden en la interna pero abandonó tempranamente la carrera despejando el camino a su adversario. Quizás esa acción, que luego fue imitada por otros precandidatos, le haya sido retribuida hoy. Una de las sombras que se erigían sobre su candidatura a vice era que había sido una fuerte crítica del propio Biden durante los debates televisados de la primaria. Pero finalmente eso no pesó, aunque algunos aliados del ex vicepresidente de Barack Obama por lo bajo le reprochan que ella no se haya retractado lo suficiente.

En la historia de Estados Unidos sólo se postularon dos candidatas a la vicepresidencia, la demócrata Geraldine Ferraro en 1984 y la republicana Sarah Palin en 2008, pero ninguna llegó a la Casa Blanca, al igual que ninguna mujer ha sido elegida presidente del país.

En sus días de campaña, Harris recordaba una anécdota familiar. “Mi madre me decía a menudo: Kamala, podrías ser la primera en lograr muchas cosas. Asegúrate de no ser la última”.

Con información de: clarin

También le puede interesar:

Ron DeSantis sobre clases presenciales: nada está libre de riesgos en la vida

NHC: se estÁ formando una nueva tormenta tropical en el Atlántico

Expertos desconfían: Rusia aprobó primera vacuna contra covid sin completar las pruebas

 

Tags: casa blancacompañera de fórmulaJoe Bidenkamala harrispotencial aspirante
CompartidoTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Así será la investidura Joe Biden  el 20 de enero

FBI examina a tropas militares por toma de posesión de Biden

enero 18, 2021
Biden enviará reforma para permitir la ciudadanía a indocumentados

Biden enviará reforma para permitir la ciudadanía a indocumentados

enero 18, 2021
Biden firmará una decena de decretos en su primer día en el poder

Biden firmará una decena de decretos en su primer día en el poder

enero 17, 2021
Kamala Harris también pone fin a su campaña presidencial

Vicepresidenta Kamala Harris renunciará al Senado el lunes

enero 17, 2021
Eduardo Montalvo: Los presidentes no se arrodillan

Biden habló sobre su plan de vacunación para frenar el COVID-19

enero 16, 2021
Juez federal bloquea orden de Trump que negaba “green card” a inmigrantes que utilizaban beneficios públicos

Trump dejará Washington el día de la investidura de Biden

enero 15, 2021

Revista

Horóscopo de hoy

Nuestras Redes

Opinión

Beatriz de Majo:  Biden: ¿ Colombia o Cuba?
Destacado

Beatriz de Majo: Biden: ¿ Colombia o Cuba?

enero 15, 2021
Beatriz de Majo: Caridad con uñas
Destacado

Beatriz de Majo: Caridad con uñas

enero 14, 2021
Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista
Destacado

Pedro Corzo: Año 62 de la Era Castrista

enero 13, 2021
Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?
Destacado

Beatriz de Majo: ¿Ingenuidad, arrogancia, ventajismo?

enero 13, 2021
Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao
Destacado

Rodolfo R. Pou: 2021 la Diáspora como Nuevo Cibao

enero 13, 2021
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Miami
  • Opinión
  • Estados Unidos
  • América Latina
  • Mundo
  • Economía
  • Deportes
  • Motor
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Estilo de Vida
  • Clasificados

Copyright © 2020 MiamiDiario.